Conductores siguen infringiendo el Pico y Placa Regional: el lunes festivo se impusieron 2.190 comparendos

En total, 2.190 fueron multados por no cumplir con la medida durante la jornada en la que ingresaron más de 463.000 vehículos a la capital del país

Guardar
La medida rige continuamente todos
La medida rige continuamente todos los lunes festivos.

Con el objetivo de mitigar el tráfico durante los puentes festivos, desde la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Movilidad se ha establecido la medida del Pico y Placa Regional que rige los lunes feriados para ingresar a los nueve corredores principales de entrada y salida de la ciudad, sin embargo, aún existen conductores que han sido multados por desconocer la norma.

El lunes 19 de junio fue festivo en Colombia en conmemoración al Día del Sagrado Corazón, por lo que el Pico y Placa Regional rigió desde las 12:00 p. m., con restricción de ingreso para los vehículos cuya placa termina en número impar, y desde las 4:00 p. m. hasta las 8:00 p. m., no permitiendo la entrada de carros con placa terminada en número par.

A pesar de las múltiples campañas y la divulgación que ha tenido la medida por parte de la Secretaría de Movilidad y los medios de comunicación, cientos de conductores fueron multados por no cumplir con la medida durante la jornada en la que ingresaron más de 463.000 vehículos a la capital del país.

Durante el lunes festivo se impusieron 2.190 comparendos a conductores que infringieron la medida del Pico y Placa Regional.

La medida rige en nueve
La medida rige en nueve corredores de Bogotá los lunes festivos.

¿Qué dicen los conductores multados?

A través de diferentes medios de comunicación, la justificación más repetida por parte de los conductores que fueron multados durante el 19 de junio estuvo el desconocimiento de la medida, ya que varios de ellos afirmaron que pensaban que el pico y placa regia únicamente para ingresar por la autopista Sur, en donde funciona también los días domingos por orden del alcalde del municipio de Soacha hasta el sector del Terminar de Transporte del Sur.

Otro de los puntos que critican los conductores de la medida son los puntos en los que son establecidos los puestos de control, afirmando que estos son instalados en las zonas donde termina de regir la medida y no donde inicia, por lo que varios afirmaron que esto se debe a la oportunidad de multar y no con el objetivo de mitigar el tránsito.

“Pensaba que la medida solo funcionaba en Soacha”, “El retén debería ser en el puente de Guaduas que es fuera de Bogotá”, o “Yo no tenía ni idea, y hoy lunes festivo menos”, fueron algunas de las respuestas de los conductores que fueron detenidos ingresando a Bogotá mientras infringían la medida.

¿En qué corredores rige el Pico y Placa Regional?

Cabe aclarar que la medida rige exclusivamente los lunes festivos con el objetivo de reducir el tráfico y en cuanto a los ciudadanos que aprovechan para salir de la ciudad.

El próximo día festivo en Colombia será el lunes 3 de julio, fecha en la que se celebra la solemnidad de San Pedro y San Pablo con la conmemoración del martirio en Roma de los apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarso.

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
  • Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
  • Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente

Más Noticias

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor

Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

EN VIVO: Este es el

EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,7 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano

Aunque no se reportaron daños significativos, el municipio de Los Santos, Santander, registró un movimiento telúrico de gran magnitud durante la tarde del jueves 20 de febrero

EN VIVO: fuerte temblor con

Petro lanzó pulla retadora contra Donald Trump al recordar crisis diplomática: “Yo dije: ‘pues, hágalo’”

El presidente de Colombia recordó el impasse que se registró con Estados Unidos, en medio de las deportaciones que ha venido ejecutando el Gobierno estadounidense, y que derivó en el incremento arancelario de ambas partes. La situación fue resuelta diplomáticamente

Petro lanzó pulla retadora contra

EN VIVO: Colombia vs. Estados Unidos, la selección femenina inicia su participación en la She Believes Cup 2025

El combinado de Ángelo Marsiglia se mide ante los anfitriones del torneo amistoso en el Shell Energy Stadium, de la ciudad de Houston, Texas

EN VIVO: Colombia vs. Estados

Mujer colombiana va por el récord Guinness en ser la persona más longeva del mundo: tiene tips para llegar hasta los 100 años

No solo se convertiría en la persona más longeva de Colombia, sino también superaría el récord mundial registrado por Jeanne Louise Calment, una mujer francesa que vivió 122 años y 164 días

Mujer colombiana va por el
MÁS NOTICIAS