
De acuerdo con los datos entregados por dos recientes estudios de las plataformas Gleeden y Ashley Madison, para personas casadas, Colombia es el segundo país de Latinoamérica con mayor número de infieles, solo después de Brasil, que tiene una población cuatro veces mayor (214 millones de habitantes, comparados con los 51 millones de Colombia).
Y le sigue México, con una población casi tres veces mayor: 127 millones de personas. Lo que quiere decir que un mayor porcentaje de colombianos podrían estar engañando a su pareja, si el país se equipara con gigantes en densidad poblacional.
La infidelidad, según dijo el psicólogo clínico y experto en fenómenos sociales, Andrés Gutiérrez, en entrevista para Blu Radio: “se da cuando hay una especie de contacto ya sea a partir de medios digitales o a partir de encuentros sexuales. Hechos como la rutina, caer en la tentación, la seducción y la monotonía de las relaciones son las razones o excusas más frecuentes para que alguien decida ser infiel en nuestro país”.
Y, como si fuera poco, afecta profundamente el estado emocional de quien pasa por una situación de “cachos”, convirtiéndose, casi, que en un problema público de salud mental.
“En ese momento del evento el nivel de estrés es demasiado alto y es allí cuando se hace mucho más difícil tomar decisiones”, afectando su trabajo, vida personal y relación con las demás personas.
Un fenómeno que, por ciudad, podría presentarse con mayor frecuencia en Rionegro, en primer lugar; Medellín, en segundo, y Bucaramanga, en tercero. Seguidas por Tunja, Tuluá, Bogotá, Pereira, Villavicencio, Ibagué y Popayán.
La infidelidad no distingue edad, género, preferencia sexual, color de piel, creencia religiosa, inclinación política o cualquier otro rasgo que distinga a quien la práctica.
Nadie parece estar exento, a pesar de la ola de videos virales en los que, quienes son víctimas de engaño, exponen a su pareja. Así que, incluso, desde el Gobierno han intentado adoptarse medidas para alejar a Colombia del vergonzoso top.
Este es el caso de la congresista liberal Kelly Karina Espinosa quien radicó la ley “Cero Cachos”, a mediados de abril, según ella porque “La infidelidad está generando violencia, depresión, suicidios y todos los días ocurre esto, entonces no podemos cerrar la mirada; es una labor de todos”.
Seis de cada 10 colombianos han sido infieles en algún punto
Según las cifras, 6 de cada 10 nacionales han sido infieles en algún punto de su vida. Aunque, analizando –puntualmente– el caso de los hombres, podemos hablar de 8 de cada 10. Estas cifras fueron obtenidas con datos de la aplicación para infieles ‘Gleeden’, que reveló que tiene 450 mil suscriptores en Latinoamérica y la mayoría son colombianos.
“Hasta un 70 % de nuestros usuarios en Gleeden siguen siendo hombres y el promedio de seis de cada diez colombianas mujeres han sido infieles, pero en el caso de los hombres sube de ocho de cada diez personas. Los hombres son mucho más infieles”, detalló la directora de Marketing de Gleenden, Silvia Rúbides, en el press room de su sitio web.
Sin embargo, las mujeres suelen ser mayormente estigmatizadas: hasta en un 68%, a pesar de que, sus necesidades responden a la falta de atención, más no al apetito sexual.
“La causa principal de la infidelidad en el caso del hombre es porque a pesar de ser infieles no asumen la responsabilidad, pero todo es porque fueron seducidos y no pudieron evitar la tentación. En el caso de las mujeres la mayoría es por la falta de piropos y atención de las parejas”, según Rúbides.
Quien, además, indicó que los 3 tipos de infidelidad que prefieren los colombianos tienen que ver con 1. el contacto físico, 2. la conexión emocional y 3. el sexting o coqueteo en redes.
Más Noticias
Petro argumentó por qué la Corte Constitucional no puede tumbar la reforma pensional: “Simple filibusterismo”
Basándose en un artículo del destacado jurista Rodrigo Uprimny, el mandatario sostuvo que no hubo vicios de trámite durante sus discusiones en el Congreso

El expresidente Álvaro Uribe criticó fuertemente a Claudia López: la llamó “socia temporal de Petro”
El líder natural del Centro Democrático también cuestionó fuertemente el trabajo de la exalcaldesa en Bogotá

Reviven foto de Benedetti y Sarabia apoyando campaña presidencial de Vargas Lleras
Los altos funcionarios aparecen con el exvicepresidente durante sus actividades proselitistas de 2018

‘Capuchos’ se robaron hachas para emergencias en disturbios de la Nacional
Las extrajeron del edificio de la facultad de Enfermería, en medio de los desmanes que ocurrieron en el campus de la Universidad

Clima en Cali: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
