
El servicio que presta el Sistema Integral de Transporte Público de Bogotá (Sitp y TransMilenio) se convirtió en la alternativa directa de muchos residentes de la capital, sin embargo, para hacer uso de este es necesario disponer de una tarjeta Tullave.
El sistema masivo de transporte público ha dispuesto en la ciudad varios puntos fijos para realizar la recarga de la tarjeta para acceder a los portales, troncales o buses zonales. Cabe precisar que la tarifa del servicio en 2023 está en $2.950 para el componente troncal y de $2.750 para el zonal.
Aunque los usuarios del sistema se pueden acercar a esos puntos fijos, TransMilenio sigue adelantando mejoramientos en el servicio gracias a la innovación de alternativas digitales para llevar a cabo las recargas de una manera más fácil y sin costos adicionales.
Según lo indicó TransMilenio, los usuarios pueden disponer de sus dispositivos móviles para efectuar la recarga de su tarjeta Tullave. Para realizar dicho procedimiento, solo deben tener presente los siguientes pasos:
- Descargar desde su dispositivo móvil la aplicación “maas”.
- Genere su cuenta maasPay (soportada por Tuya) o enlace su cuenta de TuyaPay.
- Realice la recarga desde el botón de pagos online PSE, con cualquier cuenta bancaria o billetera o directamente con la opción de Bancolombia.
- Cuando su dinero ya se encuentre en la cuenta de massPay, ya puede realizar el proceso de recarga a su tarjeta Tullave .
- Una vez genere la recarga espere mínimo 30 minutos a que la transacción llegue al sistema central.
- Posteriormente, active su recarga en los puntos de Tullave identificados con el siguiente sello:

Los usuarios podrán realizar la activación tanto en los puntos troncales del sistema, entradas o taquillas de las estaciones; así como, en los lectores de los Sitp que cuente con el logo alusivo.
<b>¿Qué es maas?</b>
TransMilenio señaló que maas es una solución para movilizarse en Bogotá a través de cualquier modo (Sitp, buses zonales, taxis, bicicleta propia o alquilada o a pie). Con esa herramienta la persona podrá encontrar una forma sencilla y eficiente de llegada a su destino y con la alternativa para realizar la recarga de su tarjeta Tullave desde su celular.
<b>¿Qué es Tuya?</b>
Por otra parte, esa aplicación es una estrategia de impulso de negocios de manera asertiva. El sistema explicó que “En Tuya, creemos en ti. Por eso somos la mano amiga que te da oportunidades para que puedas decirles sí a tus sueños. Nos mueven las personas como tú, ¡valientes! Que se levantan a diario con la confianza puesta en que sí se puede, en que es posible dar un paso adelante para transformar sus vidas, para hacer crecer sus negocios”.
Otras alternativas para recarga la tarjeta Tullave
Por otro lado, gracias a las innovaciones técnicas y tecnológicas que viene efectuando el Sistema Masivo de Trasporte Público, TransMilenio, los usuarios tiene como opción realizar la recarga de su tarjeta por medio de internet.
Para efectuar ese proceso, es necesario seguir el siguiente paso a paso:
- Ingrese a la página web: www.tullaveplus.gov.co.
- Ingrese sus datos, el valor de la recarga y el número de la tarjeta (crédito o débito) con la que va a efectuar el pago.
- Active su recarga web en las terminales de consulta de estaos, ubicadas en las estaciones troncales del sistema.
Cabe precisar que, los usuarios deben esperar cerca de 60 minutos después de realizar el pago para activar la recarga en alguno de los 180 dispositivos de consulta de saldo, dispuestos en las estaciones o portales del sistema.
Finalmente, para finalizar la operación, el usuario solo debe acercar la tarjeta tullave y seleccionar la opción “Botón de recarga web”. La recarga mínima es de $10.000 y la máxima de $100.000.
Más Noticias
Caso ‘Pacho Malo’: Exvicefiscal Martha Mancera denunciará a agentes del CTI que la señalaron
Afirmó en un comunicado que iniciaría acciones legales por falso testimonio y fraude procesal contra los investigadores que aseguraron que ella intentó desviar la investigación en contra del otrora director de la entidad en Buenaventura
Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
