El Servicio Meteorológico Marino del Caribe (Cioh), de la Dirección General Marítima y Portuaria (Dimar), declaró alerta amarilla en San Andrés, ante el incremento progresivo en la velocidad de los vientos y el oleaje en la isla en los últimos días.
De acuerdo con el reporte de la entidad, el aumento es “producto de la interacción entre el sistema de alta presión de Bermuda (1023 mbar) y bajas presiones ubicadas a lo largo de la vaguada monzónica, en particular la baja del Darién, que se posiciona sobre el centrosur del litoral Caribe colombiano (1008 mbar)”.
Además de San Andrés, las otras regiones del Caribe colombiano que se verán afectadas por esos cambios climatológicos son Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena, según el Cioh.
La entidad prevé que por esas condiciones meteomarinas, en esas regiones del Caribe los vientos alcancen velocidades entre los 14 y 30 nudos (26–56 km/h), mientras que se proyecta que la altura del oleaje sea de entre 2.0 y 3.3 metros.

Aunque el Sistema Metereológico Marino del Caribe estima que posterior a esas 48 horas se registrará una leve disminución en la intensidad tanto del oleaje como del viento, recomiendan “extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de las actividades marítimas”.
El pronóstico del Ideam
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) por su parte informó que desde el pasado 15 de junio se registraría un incremento paulatino de la velocidad del viento y la altura del oleaje en amplios sectores del mar Caribe colombiano, especialmente en los ubicados en la zona marítima central y oriental.
Según los análisis y pronósticos de la entidad, se estima que los mayores incrementos de los vientos y el oleaje en el mar Caribe colombiano se presenten los días 17 y 18 de junio.

Ante la probabilidad del incremento en los vientos y el oleaje, desde el Instituto entregaron las siguientes recomendaciones, con el fin de evitar cualquier emergencia:
- Estar atentos/as durante los próximos días a los comunicados e información emitida por el Ideam y las demás autoridades locales y municipales de emergencia.
- Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta.
- Disponer y compartir con familiares y vecinos los números telefónicos de los organismos de respuesta municipales.
- Tener a la mano un maletín con copia de los documentos de identidad de cada uno/a de los integrantes del núcleo familiar, prendas de vestir de recambio, alimentos enlatados, agua, silbato, un radio con pilas y una linterna.
- Protegerse ante los niveles de radiación.
- Tener en cuenta las recomendaciones de las Capitanías de Puerto, particularmente para embarcaciones menores, al transitar en la zona marítima, tanto en el mar Caribe como sectores del océano Pacífico colombiano.
- A bañistas y habitantes costeros, se recomienda estar a atentos/as a la evolución de las condiciones meteorológicas y a los avisos de las autoridades locales.
Más Noticias
Shakira sí llegó a Barranquilla, pero acudió primero a ver a su padre
Aunque su fans le prepararon un recibimiento en el aeropuerto Ernesto Cortissoz la artista colombiana no pudo compartir con ellos porque William Mebarak tiene complicaciones de salud

Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este 19 de febrero
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Gobernadora del Chocó alerta sobre impacto del paro armado del ELN y activa monitoreo permanente
Este grupo ilegal ha restringido la movilidad y las actividades económicas en varias zonas del departamento

Un muerto y 7 heridos deja ataque con explosivo en el centro de Bogotá
En el barrio San Bernardo se reportó la detonación de un artefacto que lanzaron en contra de un grupo de habitantes de calle que estaban reunidos en el ingreso de ese tradicional sector

Lotería de la Cruz Roja: resultados ganadores del sorteo de este martes 18 de febrero
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
