
Un trágico accidente se reportó durante la cabalgata de la edición 66 de la Feria de Tuluá, Valle de Cauca. Un jinete y su caballo cayeron desde un puente vehicular, el impacto provocó el deceso del caballo y serias lesiones en el hombre.
Este terrible hecho ocurrió en la noche del jueves 15 de junio cuando se presentó la caída libre de aproximadamente cinco metros de altura desde el Puente Negro, ubicado en la calle 34 con carrera 28 de dicho municipio. “La cabalgata más grande del mundo” fue promovida por el exfutbolsita Faustino Tino Asprilla, quien tuvo la iniciativa de establecer un récord Guinness al reunir la mayor cantidad de caballistas en esta región.
El recorrido tenía sitios como el parque de Las Guaduas, se avanzaba por la carrera 27A, hasta la calle 34, el Parque de Céspedes, la carrera 40 hacia la salida sur de la ciudad.
El jinete que presentó graves heridas fue trasladado a un centro asistencial, pero por el momento se desconoce el estado del salud. Ante este suceso se ha generado una fuerte crítica ante la muerte del caballo, pues la protección y el respeto hacia los animales deben ser prioritarios en este tipo de actividades.
La Alcaldía de Tuluá había asegurado que se tenían establecidas unas medidas como: no consumo de licor, solo un jinete por equino y no uso de equipos de sonido en los animales. Sin embargo, el desfile en el que cerca de 4.000 jinetes participaron, las advertencias de Movimiento Animalista alertaron que en la cabalgata había caballos con patas lesionadas, deshidratados y desnutridos. Además, en los reportes se aprecia como jinetes alicorados y menores de edad, disfrutaban en la cabalgata.
Aún no se sabe con exactitud la cifra de caballos muertos, pues un equino fue visto flotando por el río Tuluá y una persona se encarga de llevarlo con unas cuerdas. No se tiene claro si se trata del cuerpo del caballo que murió al caer del puente o si se trata de un ejemplar fallecido en otras circunstancias. P
Por el momento, las autoridades municipales ni Fastino Asprila se han pronunciado al respecto.
Reacciones
La diputada Catherine Morales del Movimiento Animalista del Valle, abanderada de las causas animalistas por el Partido Alianza Verde, denunció casos de presunto maltrato animal y desnutrición de algunos caballos que participaron del desfile. “Lo único que nos ha dejado esta cabalgata son hechos lamentables (...). La veterinaria que lo atendió nos cuenta que el equino tuvo un trauma craneoencefálico al caer y que no fue posible salvarle la vida”, dijo Catherine.
Por su lado, el concejal Terry Hurtado señaló que se volivó ‘la cabalgata más cruel’, pues se repite una historia que causa dolor y confusión en la comunidad: “Acabo de llegar a casa después de ver como Tuluá estaba convertida en un infierno para los caballos. El Tino logró la cabalgata más cruel del mundo”, publicó en su cuenta de Twitter, junto con videos conmovedores sobre el lamentable suceso.
‘Tino’ Asprilla en el caso
Faustino ‘Tino’ Asprilla, quien convocó a través de estas plataformas a participar de “la cabalgata más grande del mundo” para, según él, romper un récord Guinness. Lo hizo por medio de un video para el cual posó con una máscara de caballo, el exfutbolista hizo expreso su deseo de que este tipo de eventos regresaran a la Feria de Tuluá.
“Ahora se me metió en la cabeza que Tuluá tenga el Guinness Record de la cabalgata más grande del mundo. Convoco a todos los caballistas colombianos para que hagamos historia este 15 de junio”, fue la invitación.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
