Licencia de conducir: quiénes deben renovarla, cómo hacerlo y cuánto cuesta realizar el trámite

El costo del examen está entre los $213.726 y $294.326 según el lugar donde el conductor efectúe el proceso. Le contamos el paso a paso del trámite en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla

Guardar

Nuevo

El viceministro extendió la invitación para que las personas que aún no han realizado el trámite, acudan prontamente a un Centro de Reconocimiento de Conductores. "Evita dolores de cabeza en comparendos e inmovilizaciones".

El martes 20 de junio de 2023 finaliza el plazo asignado por el Ministerio de Transporte para aquellos conductores a nivel nacional que se vieron beneficiados por la Ley 2161 de 2021 frente a la renovación de su licencia de conducción.

A través de los organismos de tránsito se han venido generando estrategias de comunicación y difusión para que los cerca de 4.074.194 conductores, de las 4.628.609 licencias cobijadas por la ley, realicen la renovación antes de la fecha acordada.

“Estamos a solo siete días del vencimiento que nos dio la Corte Constitucional para la renovación de la licencia de conducción. Más de 800.000 colombianos ya han hecho el proceso; sin embargo, un poco más de tres millones de personas aún están pendientes”, precisó el viceministro de Transporte, Eduardo Enríquez Caicedo.

El funcionario invitó a los conductores que aún están pendientes de realizar el proceso a que acudan a los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) para hacer los exámenes médicos; y de igual manera, a las autoridades de tránsito y transporte, del municipio o distrital, para finalizar la obligación.

Caicedo detalló que de las más de 4.074.194 de licencias cobijadas por la ley el 76% son de motocicletas (A2): “Una invitación especial a este sector para que hagamos esta renovación, por medio del cual, nosotros buscamos cuidar las vidas de cada uno de los colombianos”.

En Infobae Colombia le contamos todo lo que debe saber sobre el trámite para renovar la licencia de conducir, hasta cuándo hay plazo para hacerlo y el costo según donde se lleve a cabo el proceso.

Quiénes deben renovar su licencia de conducir de manera obligatoria

Cabe precisar que los conductores que se ven obligados a realizar el proceso son aquellos que:

  • Su documento tiene vencimiento entre el 1 y el 31 de enero de 2022.
  • Su licencia no tiene fecha de vencimiento.
  • Las licencias categorizadas como “Indefinido”.

Estas son las sanciones para quienes no renueven su licencia de conducción

Conducir un vehículo con la licencia vencida es una falta B02 del Código Nacional de Tránsito Terrestre y acarrea a una multa B02 que corresponde a $309.336. Foto: Colprensa
Conducir un vehículo con la licencia vencida es una falta B02 del Código Nacional de Tránsito Terrestre y acarrea a una multa B02 que corresponde a $309.336. Foto: Colprensa

El viceministro Enríquez Caicedo precisó que a partir del 21 de junio serán sancionadas las personas cobijadas por la Ley 2161 de 2021 que no tengan renovada su licencia de conducción: “Frente a cualquier operativo de control que haga la Policía de Carretera o los organismos de Tránsito, se procede a la imposición de un comparendo y a la inmovilización del vehículo”.

Conforme con las autoridades de Movilidad, el conducir un vehículo con la licencia vencida es una falta B02 del Código Nacional de Tránsito Terrestre y acarrea a una multa B02 que corresponde a $309.336.

Para evitar posibles sanciones por violar la ley de tránsito, la Secretaría de Movilidad de Bogotá y el Ministerio de Transporte invitaron a los cerca de 4.074.194 conductores obligados a realizar el trámite de renovación a que efectúen el proceso por medio de las dependencias autorizadas.

“Por eso la invitación es que después de esta fecha no conduzcamos y que acudamos a los Centros de Reconocimiento de Conductores a renovar nuestra licencia y así podamos salvar vidas”, determinó el viceministro de Transporte.

Examen físico para la licencia de conducción

Cabe mencionar que los conductores que deben llevar a cabo ese trámite tienen que realizar un examen físico, mental y de coordinación motriz en un (CRC), habilitado por el Ministerio de Transporte.

De acuerdo con el portal protegerips.com, el costo del examen está entre los $213.726 y $294.326 según el lugar donde el conductor lo efectúe. Además, el valor del trámite varía según la entidad encargada del proceso de cada ciudad.

El Ministerio de Transporte indicó cuáles son las sanciones que recibirán los conductores que no renueven su licencia de conducción. Cortesía: Twitter.
El Ministerio de Transporte indicó cuáles son las sanciones que recibirán los conductores que no renueven su licencia de conducción. Cortesía: Twitter.

Renovación en Bogotá

En la capital, el panorama de la renovación no es el más alentador, pues según la Secretaría Distrital de Movilidad hasta la fecha solo 65.000 personas han renovado su documento de conducción, de las 507.707 que deben hacerlo.

La solicitud del trámite solo se puede realizar a través de la Ventanilla Única de Servicios. El valor del trámite es de $106.700 para automóviles y $182.800 para motocicletas.

Antes de efectuar el trámite, los conductores deben tener presente los siguientes requisitos:

  • Presentar documento de identidad original: para nacionales mayores de edad, cédula de ciudadanía o contraseña. Para menores de edad, tarjeta de identidad o contraseña y para extranjeros mayores de edad, la cédula de extranjería o contraseña certificada o pasaporte vigente.
  • La solicitud del trámite es personal y el propietario deberá estar inscrito en el Registro Unitario de Tránsito (Runt).
  • Estar a paz y salvo de multas e infracciones a las normas de tránsito (consagradas en el Código Nacional de Tránsito Terrestre).
  • Realizar el pago de los derechos del trámite en los puntos de atención o ventanillas del banco vinculados con la entidad.
  • Contar con el certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores habilitado por el Ministerio de Transporte incorporado en el Runt.
  • Agendar cita desde la Ventanilla Única de Servicios.
El viceministro detalló que de las más de 4.074.194 de licencias cobijadas por la ley el 76% son de motocicletas (A2). Foto Archivo.
El viceministro detalló que de las más de 4.074.194 de licencias cobijadas por la ley el 76% son de motocicletas (A2). Foto Archivo.

Si el conductor cumple con los requisitos señalados, debe programar su cita en las fechas y horarios disponibles en alguno de los 19 puntos de atención de la Ventanilla Única de Bogotá. Para agendarla, es necesario que la persona se encuentre registrada en la plataforma.

El portal de la Ventanilla Única de Servicios indicó que la licencia de conducción que se va a refrendar o renovar debe estar cargada y registrada en el Runt. El día de la citación programa se tomará la foto de manera gratuita para el nuevo documento.

Renovación en Medellín

La Secretaría de Movilidad de Medellín dispuso de toda su capacidad logística para cumplir con la atención de los conductores que deben realizar la renovación del documento de conducción.

Para ello, los conductores pueden realizar el proceso desde la plataforma de “Movilidad en Línea” o acercándose a los Centros de Servicios de la Secretaría de Movilidad:

  • En la sede de Sao Paulo de lunes a viernes, en jornada continua, entre la 7: 00 a. m. y las 5:00 p. m., y los sábados de 7:00 a. m. a 12:00 m.
  • La sede Mascerca El Poblado, el cual atenderá de lunes a viernes, en jornada continua, entre las 7:30 a. m. y las 5:00 p. m.
El costo de los exámenes médicos y de aptitud se debe realizar en los Centros de Reconocimiento de Conductores. Foto: Secretaría de Movilidad de Medellín.
El costo de los exámenes médicos y de aptitud se debe realizar en los Centros de Reconocimiento de Conductores. Foto: Secretaría de Movilidad de Medellín.

Para renovar el documento, los conductores deben estar inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), presentar los exámenes médicos de aptitud mental, física y de coordinación motriz, que se llevan a cabo en los Centros de Reconocimientos de Conductores.

Asimismo, los conductores deben presentar la licencia original a renovar, copia del documento de identidad y no tener multas pendientes. La información sobre infracciones al código podrá ser consultado con la cédula ciudadanía en el portal web del Simit: www.fcm.org.co/simit.

El costo de los exámenes médicos y de aptitud se debe realizar en los Centros de Reconocimiento de Conductores. La expedición de este documento físico tiene un costo de $63.200 para categorías A2 y B1.

Renovación en Cali

Las autoridades de Cali realizaron un llamado para que los residentes que se ven obligados a realizar la renovación de su documento la efectúen antes del 20 de junio de 2023.

El secretario de Movilidad, William Vallejo, precisó que desde el 2022 la entidad ha generado varias acciones comunicacionales, acatando todas las directrices expedidas por el Ministerio de Transporte “y, nuevamente, hacemos el llamado a esas personas que tienen su licencia de conducción dentro de las tres categorías”.

“Es una directriz de orden nacional. A estas personas se les brindó un plazo ante el amplio número que debían hacer el trámite, que supera los 4 millones en el país. Se les amplió ese plazo por un poco más de 18 meses y el mismo expira el próximo 20 de junio”, agregó Vallejo.

Los conductores residentes de Cali que necesiten realizar la renovación de su documento podrán acercarse a las distintas sedes que tiene a disposición la administración para evitar posibles sanaciones:

  • Barrio la Florida.
  • Centro Comercial Carrera.
  • Centro Comercial Aventura Plaza.
el total de la renovación del documento tiene un costo de $357.900 para carro y moto. Foto: Secretaría de Movilidad de Cali.
el total de la renovación del documento tiene un costo de $357.900 para carro y moto. Foto: Secretaría de Movilidad de Cali.

Para llevar a cabo el trámite, los conductores deben presentar el documento de identidad y estar inscritos en el Runt 2.0. Igualmente, deben estar a paz y salo por conceptos de multas o contar con un acuerdo de pago vigente y haber cancelado los derechos correspondientes al trámite.

Los conductores deben presentar un examen de aptitud física y mental para conducir, el cual se puede realizar en cualquiera de los Centros de Reconocimiento de Conductores de la ciudad.

Finalmente, el valor de los derechos de renovación de la licencia de conducción vigentes en 2023, en Cali, es de $145.900 y el costo del examen médico en los Centros de Reconocimiento de Conductores es de $212.000, es decir, que el total de la renovación del documento tiene un costo de $357.900 para carro y moto.

Renovación en Barranquilla

La administración de Barranquilla notificó que el distrito cuenta con 12 ventanillas habilitadas para que los conductores puedan acercarse y llevar a cabo el proceso de renovación de su documento de conducción.

A su vez, señaló que las oficinas tienen unos parámetros establecidos de atención a la ciudadanía de 10 minutos, para agilizar los tratamientos de información, es decir, que al día están entregando aproximadamente 504 licencias.

Para efectuar el proceso, los conductores deben acercarse a las sedes de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla y solicitar el turno de forma presencial; sin ningún costo y sin intermediarios, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 12:00 m., y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m. Estas son la direcciones de las oficinas de atención:

  • Sede de la carrera 54 #74 -127.
  • Sede del Centro Comercial Americano (carrera 38 #74 -109).
  • Sede del Centro Comercial Los Ángeles (carrera 43 #35 – 38).
  • Sede del barrio Las Cayenas (calle 49 #8B Sur -15).
  • Sede Plaza del Parque (calle 99 # 53 – 40, local 1.)
  • Sede Local Alcaldía Suroccidente (carrera 21B # 63-06).
 distrito cuenta con 12 ventanillas habilitadas para que los conductores puedan acercarse y llevar a cabo el proceso de renovación. Cortesía: Barranquilla.gov
distrito cuenta con 12 ventanillas habilitadas para que los conductores puedan acercarse y llevar a cabo el proceso de renovación. Cortesía: Barranquilla.gov

Quienes se vean obligados a realizar la renovación deben contar con el examen médico, no tener multas o infracciones de tránsito pendientes o disponer un acuerdo de pago vigente. El valor del derecho del trámite tiene un costo de $105.000, tanto para carro como para motocicleta.

“En cada sede estamos atendiendo diariamente según la capacidad y la disponibilidad, solicitamos a los ciudadanos paciencia y no dejar este trámite para última hora. También queremos motivarlos a que aprovechen el servicio de nuestra asistente virtual Alba y la línea 195″, agregó Sandra Milena Herrera Jiménez, secretaria de Tránsito y Seguridad Vial.

Guardar

Nuevo