
Aileen M. Cannon, nacida en Cali (Colombia), fue nombrada como jueza en los tribunales federales del Distrito Sur de Florida en el año 2020 por el entonces presidente Donald Trump, quien estuvo como mandatario de Estados Unidos en el periodo de 2017 a 2021. Ahora, esta jueza será la encargada de llevar el caso de los documentos clasificados que involucran al exmandatario.
Sin embargo, la polémica alrededor de la designación de Cannon para esta labor gira en torno al hecho de que hace algunos meses, cuando se realizaban los preámbulos de la investigación que adelantaba el FBI por la sustracción de documentos, la jueza falló a favor de Donald Trump en la disputa sobre si debía nombrarse a una administradora especial para que revisara dichos documentos.
En su momento, este fallo fue muy cuestionable debido a que a los pocos días de haber salido este dictamen, la Corte de Apelaciones lo tumbó y además incluyó un regaño por la interpretación legal a la cual la consideraron como errada.
A pesar de que quien leyó los cargos el martes 13 de junio fue el magistrado Jonathan Goodman, es Aileen Cannon quien tendrá la autoridad para revisar la decisión que tome el juez a petición de cualquiera de las partes, así lo informó la cadena Telemundo.
Algunos medios estadounidenses afirman que Cannon fue seleccionada al azar para este caso entre una terna de cuatro jueces federales en el sur de Florida. La jueza, nacida en Cali en 1981, estudió en la Universidad de Duke en Carolina del Norte y en la Facultad de Derecho de la Universidad de Michigan.
Cannon empezó su carrera como asistente del juez federal de apelaciones en Iowa, y posteriormente trabajó en la firma de abogados Gibson, Dunn & Crutcher, un reconocido buffet de elite ubicado en Washington D.C., afirma Telemundo.
La jueza fue también quien supervisó los procedimientos judiciales que el FBI encontró en la residencia de Trump en Mar-a-Lago, en Florida. En el fallo, Cannon denegó al Departamento de Justicia de EE. UU. una moción para continuar revisando e investigando material probatorio, que fue incautado en Mar-a-Lago, al mismo tiempo que nombró al juez Raymond Dearie, antiguo magistrado principal del tribunal de distrito con sede en Brooklyn, como perito independiente.
Por la decisión de designar un perito independiente para hacer la revisión de los documentos hallados en Mar-a-Lago también recibió una gran cantidad de críticas. Sin embargo, la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito (en Georgia) “rechazó rotundamente los fallos anteriores de Cannon a favor de Trump”, enfatizó la cadena MSNBC.
Otro juez de origen colombiano es el encargado del caso Stormy Daniels
Se trata de Juan Carlos Merchán, quien es nacido en Bogotá y desde hace varios años se encuentra radicado en Nueva York. El caso Stormy Daniels está a cargo de este juez y dio inicio en abril del presente año. En este caso también se encuentra implicado el expresidente Trump por el supuesto soborno a una actriz porno.
Merchán, quien también presidió el juicio contra la organización Trump, la cual fue acusada de tener un esquema en el que todo aparecía diseñado para propiciar un alto nivel de vida de los ejecutivos (carros de lujo, matrículas en costosas escuelas y en exclusivos apartamentos), sin tener que pagar los impuestos correspondientes.
Juan Carlos Merchán llegó a los Estados Unidos cuando tenía 6 años, para radicarse junto con su familia en Queens en el barrio Jackson Heights, según información publicada por el diario The New York Times. Empezó su carrera judicial en 1994, como asistente del fiscal del distrito de Manhattan. Luego fue juez de familia en Nueva York, juez del tribunal de reclamaciones y hoy en día juez de la Corte Suprema, desde el año 2009.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Valor de apertura del euro en Colombia este 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar´en Colombia: peso pierde terreno hoy 20 de febrero
La divisa estadounidense recuperó valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Fiscalía pidió cárcel para el cerebro del multimillonario ‘Robo del Siglo’ en Prosegur
Las autoridades acusan a Carlos Miguel Dáger Díaz de encabezar el millonario hurto en Barranquilla y solicitarán aseguramiento preventivo mientras continúa el proceso judicial en su contra

Corte Suprema citó a ‘Mr. Taxes’ para que declare por las presuntas presiones de políticos por cuotas en la Dian
La Sala de Instrucción del alto tribunal avaló la petición hecha por el senador Jota Pe Hernández para que se abriera una investigación a fondo sobre el escándalo que involucró a varios políticos del país, tanto del Gobierno Petro como de oposición
