Pico y placa regional para el ingreso a Bogotá: así regirá la medida este lunes festivo 12 de junio

Quienes incumplan el lineamiento quedarán expuestos a una multa de $522.900 y la inmovilización de su vehículo. Los detalles a continuación

Guardar
Imagen de archivo referencial. Este
Imagen de archivo referencial. Este lunes festivo regirá la medida de pico y placa regional para el ingreso a Bogotá. /Secretaría de Movilidad de Bogotá

Con el fin de optimizar los tiempos de retorno de los viajeros que hayan salido de Bogotá durante este fin de semana, a lo largo de este lunes festivo 12 de junio se implementará la medida de pico y placa regional en los nueve corredores de ingreso a la ciudad.

Es de recordar que la medida, que estará vigente entre las 12:00 del mediodía y las 8:00 de la noche, aplicará para todos los vehículos que transiten por esos nueve corredores sin importar si son viajeros o no, por lo que desde la Secretaría de Movilidad de Bogotá hacen un llamado a los residentes y visitantes de las zonas aledañas a dichos tramos para que también tengan en cuenta la restricción.

La medida, recordó la Secretaría de Movilidad, funcionará de la siguiente manera:

- De 12:00 a 4:00 de la tarde: solo podrán ingresar a Bogotá los vehículos con placas terminadas en números pares (0, 2, 4, 6, 8).

- De 4:00 a 8:00 de la noche: solo podrán ingresar a Bogotá los vehículos con placas terminadas en números impares (1, 3, 5, 7 y 9).

Tenga en cuenta que: antes de las 12:00 del mediodía y después de las 8:00 de la noche pueden ingresar a Bogotá los vehículos con cualquier número de placa. Además, todos los automotores híbridos, previamente inscritos, estarán exentos de la restricción.

Imagen de archivo de vehículos
Imagen de archivo de vehículos en Bogotá. / Foto bogotá.gov.co

Los nueve corredores donde aplicará el pico y placa regional

La Secretaría de Movilidad de Bogotá recordó que los nueve corredores donde regirá el pico y placa regional para el ingreso a la ciudad son:

1. Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte de TransMilenio, sentido norte–sur.

2. Autopista Sur: desde el límite con Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur–norte.

3. Calle 13: desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali, sentido occidente–oriente.

4. Calle 80: desde el Puente de Guadua hasta el Portal 80 de TransMilenio, sentido occidente–oriente.

5. Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte–sur.

6. Avenida Boyacá-vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur–norte.

7. Vía Suba-Cota: desde el río Bogotá hasta la calle 170, sentido norte– sur.

8. Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la carrera 7, sentido oriente–occidente.

9. Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar, sentido oriente–occidente.

Recuerde que el incumplimiento de la medida de pico y placa regional, de acuerdo con las sanciones estipuladas en el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14, podría acarrearle una multa de 522.900 de pesos, además de la inmovilización de su vehículo.

Recomendaciones

Imagen de archivo referencial del
Imagen de archivo referencial del plan retorno en Bogotá. / Secretaría de Movilidad de Bogotá

Con el fin de garantizar el correcto retorno de los ciudadanos a Bogotá, la Secretaría de Movilidad emitió seis recomendaciones para los usuarios que regresarán a la ciudad este lunes festivo 12 de junio:

- Planear con antelación el ingreso a Bogotá.

- No generar filas de vehículos en las entradas de la ciudad esperando el horario de ingreso por el pico y placa regional.

- Revisar el estado técnico-mecánico del vehículo antes del viaje, hacer el respectivo mantenimiento preventivo y tener a mano la documentación del vehículo, el SOAT y la Revisión Técnico-Mecánica vigentes.

- Descansar bien antes de conducir para evitar microsueños durante el recorrido.

- Conducir libre de los efectos del alcohol y de sustancias psicoactivas.

- Conducir acatando las normas de tránsito y sin exceder la velocidad permitida.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, se estima que durante este puente festivo salieron de Bogotá cerca de 625.000 vehículos, incluidos automóviles y motos, mientras que para el ingreso a la ciudad se prevé que sean 545.000 automotores.

Más Noticias

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor

Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

EN VIVO: Este es el

EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,7 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano

Aunque no se reportaron daños significativos, el municipio de Los Santos, Santander, registró un movimiento telúrico de gran magnitud durante la tarde del jueves 20 de febrero

EN VIVO: fuerte temblor con

Petro lanzó pulla retadora contra Donald Trump al recordar crisis diplomática: “Yo dije: ‘pues, hágalo’”

El presidente de Colombia recordó el impasse que se registró con Estados Unidos, en medio de las deportaciones que ha venido ejecutando el Gobierno estadounidense, y que derivó en el incremento arancelario de ambas partes. La situación fue resuelta diplomáticamente

Petro lanzó pulla retadora contra

EN VIVO: Colombia vs. Estados Unidos, la selección femenina inicia su participación en la She Believes Cup 2025

El combinado de Ángelo Marsiglia se mide ante los anfitriones del torneo amistoso en el Shell Energy Stadium, de la ciudad de Houston, Texas

EN VIVO: Colombia vs. Estados

Mujer colombiana va por el récord Guinness en ser la persona más longeva del mundo: tiene tips para llegar hasta los 100 años

No solo se convertiría en la persona más longeva de Colombia, sino también superaría el récord mundial registrado por Jeanne Louise Calment, una mujer francesa que vivió 122 años y 164 días

Mujer colombiana va por el
MÁS NOTICIAS