La inseguridad en el país cada vez llega a puntos más altos, ahora ni siquiera al interior de los vehículos los ciudadanos se sienten seguros porque sin importar la hora o el lugar los delincuentes llegan para hurtar las pertenecías de los viajeros. En las carreteras del país los delincuentes aparecen de la nada, incluso arriesgando sus propias vidas para detener a los conductores que están transitando por el lugar.
En un video difundido por el periodista Oscar Rueda, un camión llega con muchas personas y se parquea en la berma de la vía Tunja-Bogotá, quienes se bajan y se paran en medio de la carretera para que los vehículos tengan que detenerse obligatoriamente. En el material se observa cuando dos hombres intentan abordar un camión, quien decide no parar e incluso acelerar antes de que le hagan daño, pero los hombres siguen parados en la vía para buscar una nueva víctima.
Si el automóvil llega a parar las cinco personas rodean el vehículo y obligan al conductor a entregarle todas sus pertenencias e incluso, hasta podrían llevarse el vehículo. Lo preocupante según se informa en el video, es que, aunque las personas que son testigos de este suceso llaman a la policía, las autoridades no hacen presencia en la zona y por ese tipo de casos sigue presentándose.
Este hecho despertó todo tipo de comentarios en las redes sociales, como: “estamos volviendo a los 2000″, “es inaceptable que esto pase” y “dónde está la policía en esos casos”, según algunos usuarios.
Dónde comunicarse en estos casos
Lo primero que debe hacer en caso de ser víctima de un caso de hurto como este o ser testigo es llamar a la Policía de Carreteras a la línea 126 desde cualquier operador, reportar la situación lo más pronto posible para que hagan presencia en el lugar. Tenga en cuenta que esta llamada no tendrá costo alguno.
Casi el 80% de los habitantes de Bogotá se sienten inseguros: Probogotá
Aunque los indicadores de criminalidad en la capital dejaron un balance positivo para el gobierno de la alcaldesa Claudia López durante el 2022, pues 7 de los 12 indicadores críticos registraron avances respecto a 2021, sólo el homicidio, el hurto a residencias, comercios y automotores son mejores que en 2019, el año prepandemia.
Así lo dio a conocer el Informe Anual de Seguridad 2022, de Probogotá Región que fue presentado por la entidad el viernes 24 de marzo. No obstante, la percepción de seguridad sigue siendo muy mala
“Este informe tiene una gran conclusión: la Alcaldía, la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana lograron reducir los indicadores de criminalidad con impacto limitado en la percepción de seguridad de los ciudadanos, porque la alcaldesa Claudia López dejó de pelear con la policía y se enfocó en apoyar a la Secretaría de Seguridad”, le dio en diálogo a Infobae el director de Seguridad de Probogotá. Cesar Restrepo, quien explicó estos resultados porque no se tradujeron en la percepción de inseguridad, que sigue siendo muy elevada.

“Sin embargo esto no es suficiente y el 77% de la gente, de acuerdo con la CCB se siente insegura en la ciudad por muchos factores determinados por un espacio público deteriorado, desordenado y sin reglas, por una movilidad caótica, por un territorio controlado por criminales y en términos generales por una anarquía que se ha tomado la ciudad”, puntualizó Restrepo.
Advirtió que siete indicadores mejoraron y que incluso el homicidio tiene la mejor tasa desde 1984, “un gran resultado”, pero el hurto a personas parece invencible, nuevamente por un espacio público que no está controlando nadie y porque las zonas de comercialización del crimen no están siendo tocadas por nadie “y esas dos cosas la gente las ve”, dijo.
<br/>
Más Noticias
Noche violenta en Bogotá en la que se presentaron por lo menos seis asesinatos: en menos de 24 horas ya van 11 casos
Las autoridades desconocen quiénes son los responsables de los asesinatos y cuáles son los móviles, pero inicialmente se presume que son atentados sin relación entre ellos

Exdirectora del Icbf fue reconocida como víctima en el proceso contra Armando Benedetti por injuria
El proceso se debe a unos comentarios realizados por el hoy ministro del Interior, en los que acusó a Lina Arbeláez, exfuncionaria de la entidad, de haber cometido actos de corrupción

EC Bahia vs. Atlético Nacional - EN VIVO: así formaría el verdolaga en el partido de la fecha 3 de la Copa Libertadores 2025
El verdolaga buscará el liderato del grupo en su visita a Salvador Bahía en Brasil, luego de la caída en la pasada jornada ante Internacional SC

El exministro de Petro, Mauricio Lizcano, ahora precandidato presidencial, reveló algunos secretos y arremetió contra Laura Sarabia: “Le hizo mucho daño al Gobierno y el país está pagando los efectos”
El exministro y precandidato presidencial señaló a la actual canciller como una de las responsables del caos en el gabinete ministerial, y criticó duramente al excanciller Álvaro Leyva por denunciar hechos graves un año después de haber dejado el cargo

Álvaro Lemmon, “El hombre caimán”, reveló que está pasando por un complicado momento con su salud: “Es muy difícil que una persona así llegue a mi edad”
El comediante y exintegrante de ‘Sábados felices’ reapareció en redes sociales para revelar la razón por la que ahora se moviliza en silla de ruedas
