![Consultas interpartidistas para el domingo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUFFFLFWMVFLFFYMB4ROELFVL4.jpg?auth=6a12b0edf6ac80801beb93b7b3dde24bc92d8a6b7c1876611f2331e3fc963074&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La jornada electoral del 2023 arrancará el domingo 4 de junio cuando se abrirán las urnas en Bogotá y tres municipios de Cundinamarca y Boyacá. Para que militantes y ciudadanos escojan a los candidatos que cuentan con el apoyo para ir oficialmente a las elecciones de octubre.
Las elecciones que tienen el mayor número de mesas se realizarán en Bogotá, por parte del partido Centro Democrático y Liberal. Los candidatos a ediles de ambos partidos en 19 localidades, excepto Sumapaz, buscarán ganarse el aval de esas colectividades para ser parte del tarjetón a las Juntas de Acción Comunal.
“Para conformar las mejores listas de candidatos para presentarlas en octubre decidimos llevar a cabo una consulta para decidir los candidatos de esas listas. Este año tenemos una gran cantidad de jóvenes que se quieren lanzar y desafortunadamente el máximo número de avales que podemos dar es el de curules a proveer. Por ejemplo, en Usaquén son 11, pero tenemos 20 candidatos”, señaló a Infobae Colombia el coordinador político del Centro Democrático, Juan Caicedo.
Según dijo, son personas jóvenes y activistas que no han estado en la militancia política. Sin embargo, varios miembros del partido tienen sus fichas para las JAL de Bogotá, con miras a las elecciones a la Alcaldía y al Concejo, como Paloma Valencia, José Jaime Uscátegui y su hermano Julián Uscátegui, edil de Usaquén, que han promovido el llamado “Equipo de la Seguridad en la capital. O el hijo de Jorge Barón, que alista su plataforma para ingresar en la política electoral del Centro Democrático, y ha promovido en sus redes sociales a candidatos de Usaquén y Engativá.
Nubia Stella Martínez, directora del partido, dejó claro que las JAL pueden ser claves para las elecciones a la Alcaldía. “Para recuperar a Colombia debemos empezar por Bogotá, y para recuperar a Bogotá, debemos empezar por escoger unos buenos ediles”, aseguró.
El Partido Liberal ha sido más tímido en la promoción de sus precandidatos a ediles. Tiene una lista de 293 en la 19 localidades de la capital, a excepción de Sumapaz. El Centro Democrático participará con 245 precandidatos.
![Consultas interpartidistas para el domingo](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DHQPZ36MFCBHPJEFXELLFI454.jpg?auth=a0a7ea150124eb4625045a2041088048434d63aeeeed33006cd46f5b25b98ba5&smart=true&width=350&quality=85)
Las otras consultas sí definirán el candidato a la Alcaldía pero en municipios del centro del país. Dos de ellas serán en Cundinamarca, una en San Francisco donde se definirá entre dos candidatos de Cambio Radical y el partido de La U para definir a cual respaldarán en la elección territorial.
La otra consulta de Cundinamarca se realizará en Simijaca, por parte del partido Conservador, que se disputará internamente entre cuatro candidatos para definir cuál finalmente recibe el aval. En Boyacá, el Centro Democrático participará junto con el Conservador en una consulta para elegir al candidato a la alcaldía del municipio de Sativasur.
“En estos municipios podrán sufragar los ciudadanos que estén incluidos en el censo electoral. Es de señalar que los habitantes de estos municipios que hayan realizado el trámite de inscripción para actualizar su puesto de votación antes del 4 de abril de 2023 y hayan cumplido con los requisitos legales para formalizar la inscripción, podrán ejercer su derecho al voto en su nuevo puesto de votación”, informó la Registraduría.
Son en total 546 precandidatos para los que se instalarán 955 puestos de votación urbanos en el Distrito Capital y los mencionados municipios. Los ciudadanos que decidan participar podrán acudir a las urnas para este certamen entre las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m.
“Al finalizar la jornada electoral, la Registraduría Nacional del Estado Civil entregará la certificación de los resultados de las votaciones a los partidos políticos que participarán en la contienda”, informó la autoridad electoral.
Más Noticias
Conozca la “capital de la ruana”: el municipio en el suroeste antioqueño que es un tesoro colonial
Ubicado a más de tres horas de Medellín, este municipio se destaca por su arquitectura colonial, paisajes naturales y tradiciones culturales que preservan su historia
![Conozca la “capital de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/EQR4ZS3UBNAOTOG5EGWYG5VBO4.jpg?auth=4a4f7bbb1f6f39ce391bdd9e999acc5bcb36a9f1659443a7bce4be425896b2b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Curiosa interpretación en inglés de un éxito de Diomedes Díaz en un colegio de Córdoba: el video es viral
Debido a la forma en la que un profesor de inglés cantó traducida al inglés la canción ‘Sin medir distancias’, los usuarios no perdonaron este momento
![Curiosa interpretación en inglés de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQHZDIWC75FWFJ2SHLAI4AYDN4.png?auth=5579c176c630dd5fa75e165b5167776e9b5b6f08bd54e1be0319fb061dfcede3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iván Velásquez habló de su salida del Ministerio de Defensa: negó filtración de documentos confidenciales en la Corte Constitucional
Velásquez presentó su renuncia irrevocable al cargo el 11 de febrero de 2025, luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara la renuncia protocolaria de todo su gabinete ministerial
![Iván Velásquez habló de su](https://www.infobae.com/resizer/v2/IU7ZWYZWDHYFBDPC2CZSUR2U3M.jpg?auth=1e47aa36ab4deac035e23624e88975bbc17e60a4b5fc770f4d13cf81a1698e3b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Director de la UNP, Augusto Rodríguez se refirió a su declaración en la Fiscalía por el caso de ‘Papá Pitufo’: “Tengo un compromiso histórico con el proyecto político de Gustavo Petro”
El funcionario manifestó que el presidente de la República está mal acompañado y que sí participó en dos ocasiones en reuniones con “Papá Pitufo”
![El Director de la UNP,](https://www.infobae.com/resizer/v2/MNCCEE25GZFZPAVEGG6ORLUQWI.png?auth=b228c835b583bcbc7dd09d68620aed4de61bdf7271ab45e4b387aff13c9f2234&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién debe pagar por los arreglos de una propiedad, propietarios o inquilinos: esto dice la ley
Según lo estipulado por las leyes colombianas, la responsabilidad de cubrir los costos de mantenimiento o reparaciones en una vivienda alquilada depende de la naturaleza del daño y de lo estipulado en el contrato de arrendamiento
![Quién debe pagar por los](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYQJOFGKTBFBBHEGDB7K5ZTLF4.jpg?auth=2052b480189218c5cc87337997eeda71f36bb880ecac8060af66367fba687fb8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)