
En Colombia ha sido común que los expresidentes tengan una fuerte presencia en la política del país luego de terminar sus mandatos, por ejemplo, el expresidente Álvaro Uribe fue elegido como senador o César Gaviria, presidente número 36 de la República, hoy es la cabeza del Partido Liberal. Por eso, no es raro que los exmandatarios se refieran a sus sucesores en el cargo.
Esto fue lo que hizo el expresidente Duque al asegurar que en Colombia se eligió un presidente y no un emperador, una frase que no caló del todo bien en el presidente Gustavo Petro, que no dudó en responder a través de una publicación en su cuenta de Twitter.
En su mensaje, el presidente Petro recordó los hechos que se registraron en medio del paro nacional que dejó a varias personas heridas, entre ellas, algunas que perdieron sus ojos por la fuerte respuesta de miembros de la fuerza pública, por lo que el primer mandatario aseguró que él no tiene ese tipo de comportamiento, pues es un demócrata.

“Yo no le destruyo los ojos a los jóvenes con granadas lacrimógenas, soy un demócrata y no un tirano”
Las palabras de Iván Duque se conocieron en una entrevista para la revista Bocas, en la que el expresidente aseguró que ha tenido un trato respetuoso con el presidente Petro, aunque no se han encontrado muchas veces, los encuentros sí han sido “con algo de amabilidad y también humor”.
También aseguró que, desde su salida, su intención es la de colaborar en lo que lo necesiten desde el Gobierno nacional, por lo que no le llama la atención los ataques personales, pero dejó claro que nunca dejará de decir lo que siente, “mi espíritu siempre es el de colaborar. Yo no entro en ataques personales, pero nunca apagaré mi voz”.
Por eso, no dudó en aseverar que el presidente Petro debe ser consciente de que es un símbolo de unidad nacional, por lo que no debe tomar posiciones que dividan al país, entendiendo que en la democracia colombiana existe un Congreso cuya función es la de hacer un contrapeso al Ejecutivo.
Según el expresidente Duque, el Gobierno de Gustavo Petro se encuentra ideologizado, por lo que existen muchos prejuicios a las empresas y al mercado, lo que ha debilitado el sector privado, algo que no le sirve a la economía colombiana.
“Este es un gobierno profundamente ideologizado. Me parece lleno de prejuicios, prejuicios antiempresariales, prejuicios antimercado. Y no hay forma de que ningún país prospere si no tiene un sector privado con certidumbre, con inversión, con claridad sobre las reglas de juego y con claridad sobre el futuro”.
Entre las banderas del presidente Gustavo Petro se encuentran la reforma a la salud y pensional, con la que el Gobierno nacional espera modificar el sistema para la prestación de los servicios para los colombianos, y en cuanto a las pensiones, robustecer el papel de Colpensiones en el país.
Iván Duque también se refirió a estas reformas y comentó que el presidente Petro “busca prácticamente hacer un corralito de todo el ahorro acumulado durante años para ponerlo al servicio de Colpensiones, y que se convierta en plata de bolsillo. Como si Colpensiones fuera un cajero automático”.
Sobre la reforma a laboral, el expresidente aseguró que, “está cimentada en el prurito de la élite sindicalista, y no en las necesidades de un país que tiene que integrar más gente al mercado laboral. Esos sesgos hacen muchísimo daño, espantan la inversión, generan desconfianza, y así se va a sentir este año con la desaceleración económica, pues va a ser quizá uno de los años con menor crecimiento de la última década”.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.0
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Valor de apertura del euro en Colombia este 20 de febrero de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Precio del dólar´en Colombia: peso pierde terreno hoy 20 de febrero
La divisa estadounidense recuperó valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este jueves

Fiscalía pidió cárcel para el cerebro del multimillonario ‘Robo del Siglo’ en Prosegur
Las autoridades acusan a Carlos Miguel Dáger Díaz de encabezar el millonario hurto en Barranquilla y solicitarán aseguramiento preventivo mientras continúa el proceso judicial en su contra

Corte Suprema citó a ‘Mr. Taxes’ para que declare por las presuntas presiones de políticos por cuotas en la Dian
La Sala de Instrucción del alto tribunal avaló la petición hecha por el senador Jota Pe Hernández para que se abriera una investigación a fondo sobre el escándalo que involucró a varios políticos del país, tanto del Gobierno Petro como de oposición
