
El Suroccidente y Eje Cafetero del país se encuentra paralizado por la suspensión del servicio de gas, el cual es fundamental para diferentes tareas vitales, como cocinar. No obstante, ante el desespero de la ciudadanía, el Gobierno nacional dio a conocer una importante noticia: en las próximas horas se restablecería el servicio de gas para millones de colombianos.
Tras el PMU instalado para la evaluación de la contingencia en el Cerro Bravo, la ministra de Minas Irene Vélez señaló:
En el marco de su alocución, la jefa de la cartera de Minas explicó que con los equipos de operación del servicio de gas, se iniciaron las pruebas técnicas de comprensión; dichos trabajos permiten que en el transcurso del jueves el gas pueda enviarse a las tuberías madre.
“La noticia que tenemos para hoy es que comenzaron todas pruebas técnicas de compresión, lo que nos permite anunciar que a desde este jueves se empezará a enviar gas en la tubería principal que está a podrán utilizar los operadores”, añadió Vélez.
De acuerdo con la funcionaria, los hogares de las regiones afectadas podría tener gas en las próximas horas, a lo que se suman los comercios de menor envergadura. Mientras tanto, en la noche del jueves y madrugada del viernes, lo más probable es que el gas llegue a las zonas industriales.
Por su parte, la Gobernación de Caldas confirmó la información de la ministra, además de realizar varias aclaraciones sobre el tema. En este caso, se explicó que este proceso será paulatino y lento por la presión con la que debe ingresar el gas a las tuberías. La recomendación principal para los distribuidores es a que se inste a la ciudadanía a realizar un uso responsable del producto con el fin de evitar cualquier tipo de riesgo.
“Servicio de gas podría reestablecerse paulatinamente desde esta noche teniendo en cuenta la presión en el tubo. Se hace un llamado a las distribuidoras para hacer pedagogía sobre su uso responsable y seguro. Así se determina durante PMU con el Ministerio de Minas y Energía y la empresa TGI”, sintetizó la gobernación.
Alerta en Cerro Bravo
Tras el hallazgo de la salida de gases y vapor en el sector de La Virgen, cercano al volcán Cerro Bravo, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que avanzaron en el análisis y evaluación de dicho fenómeno que, hasta el momento, no ha arrojado “la causa de esta salida de gases”.
Estos estudios son adelantados por el SGC con el apoyo de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas, la Transportadora de Gas Internacional (TGI), el Instituto Nacional de Vías (Invías) y Corpocaldas.
De acuerdo con el instituto, en conjunto con la empresa encargada de la operación del gasoducto en ese sector, TGI, adelantarán una cromatografía de los gases emitidos a lo largo del tramo de 20 metros en la carretera Bogotá-Manizales para medir los niveles de metano y otros gases en la zona. Por el momento no se ha determinado un riesgo latente para la ciudadanía, no obstante, en redes sociales circulan diferentes versiones que han sido aclaradas por las mismas autoridades.
Más Noticias
Caso Álvaro Uribe: Miguel Ángel del Río explicó por qué la recusación a la jueza Heredia es una maniobra dilatoria
El apoderado de las víctimas aseguró que el juicio que el expresidente va perdiendo en el estrado lo intenta ganar en redes sociales

Las más contagiosas: estas son las 10 canciones de K-pop más escuchadas en iTunes Colombia
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur

Abogado de Las Barbies, señaladas de robar y drogar a hombres, cuestiona medidas judiciales contra sus clientas: es “show mediático”
El defensor Rogelio Roldán cuestionó la medida de aseguramiento contra cuatro de las cinco mujeres capturadas en Medellín, asegurando que se vulneró su derecho a la presunción de inocencia

Encuesta Invamer: José Obdulio Gaviria analizó a precandidatos a la presidencia del Centro Democrático y dio esperanzador mensaje
El analista político e ideólogo del partido de oposición al Gobierno se refirió al camino de los cinco aspirantes de esta colectividad de cara a los comicios del 31 de mayo de 2026, en los que se juegan la posibilidad de volver a la Casa de Nariño

Armada incautó más de 500 kilogramos de cocaína en operación marítima en el Caribe: tres extranjeros capturados
Las autoridades evitaron la distribución de 1,5 millones de dosis de droga perteneciente a redes transnacionales
