
Tras más de una semana de que se reporte la presencia de gases y vapores en el sector de La Virgen, cercano al volcán Cerro Bravo, entidades expertas de los ministerios de Ambiente y Minas y Energía plantearon la primera hipótesis sobre qué significaría la anomalía térmica en el interior de la estructura geológica ubicada en la vía que conecta a Bogotá con Manizales.
En el Puesto de Mando Unificado Nacional (PMU), que también contó con la participación del Servicio Geológico Colombiano (SGC), la empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI), la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd) y la Gobernación de Caldas, las autoridades informaron que la primera hipótesis apuntaría a que el fenómeno correspondería a un incendio subterráneo.
De esa manera, el Servicio Geológico Colombiano descartó que los gases que han emanado de una de las laderas de Cerro Bravo correspondan a actividad volcánica.
“Terminamos Puesto de Mando Unificado con el Gobierno nacional inclusive con presencia del director Nacional de Gestión de Riesgo, la ministra de Minas y Energía, y demás entidades del Gobierno nacional tenemos una importante noticia y es que, de acuerdo a las expediciones que hizo ayer el Servicio Geológico Colombiano ,lo que estamos viendo la emisión de gases, posiblemente metano a la altura del cerro Bravo no tiene relación con actividad volcánica, eso es una noticia positiva lo que estamos viendo en misiones de gas una piedra al parecer de color rojo y demás no tiene relación con actividad volcánica lo cual es positivo”, explicó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, a Caracol Radio.

Con el fin de determinar cómo se manejará la anomalía térmica, la Dirección Nacional de Bomberos informó que hará presencia en el terreno al igual que el Servicio Geológico Colombiano, entidad que complementará los análisis con estudios adicionales que permitan verificar la teoría del incendio subterráneo.
A su vez, desde el Puesto de Mando Unificado las autoridades informaron que “el Instituto Colombiano de Petróleos (ICP) desarrollará un estudio geoeléctrico para definir la profundidad de la capa que se está incinerando y qué materiales serían los causantes de la emergencia”.
Es de recordar que debido a ese fenómeno de gases en Cerro Bravo, las empresas distribuidoras de gas natural para vehículos, industrias, comercios y hogares, se vieron obligadas a suspender el servicio en los departamentos de Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío, Nariño, Cauca y Valle del Cauca.
El Comité de Mantenimiento e Intervención – COMI del Consejo Nacional de Operación de Gas Natural (CNO Gas), presidido por el Ministerio de Minas y Energía, por su parte dio a conocer que la empresa TGI adelanta una revisión de la tubería para verificar que las altas temperaturas no hayan afectado la infraestructura. Además, avanza en la construcción de un bypass con tubería flexible.
La solución, de acuerdo con el comité, tardaría por lo menos siete días más, dependiendo de la evolución de las condiciones de la anomalía térmica.
En el caso de los usuarios que aún cuentan con el servicio de gas natural, el comité recomendó “hacer uso racional del mismo e implementar alternativas complementarias de energía”.
Lo que dice el Servicio Geológico Colombiano

En el último análisis del SGC realizado el pasado domingo 21 de mayo, la entidad confirmó que la emisión de gases y vapores no corresponde a actividad volcánica de Cerro Bravo o del volcán Nevado del Ruiz.
El Servicio Geológico Colombiano además aclaró que aunque se han registrado temperaturas en el suelo de aproximadamente 700 grados centígrados, estas no corresponden a actividad volcánica, al igual que los gases y vapores, cuya procedencia se confirmó no proviene desde el interior de la estructura geológica.

“El color depende de la naturaleza de los materiales que están en combustión y de la temperatura alcanzada, pero definitivamente no hay nada que indique la existencia de un posible cuerpo de magma cercano a la superficie”, puntualizó la agencia gubernamental.
El Servicio Geológico Colombiano indicó que por lo pronto se requiere el trabajo mancomunado con otras entidades para establecer el origen del fenómeno y darle pronta solución.
Más Noticias
Shakira sí llegó a Barranquilla, pero acudió primero a ver a su padre
Aunque su fans le prepararon un recibimiento en el aeropuerto Ernesto Cortissoz la artista colombiana no pudo compartir con ellos porque William Mebarak tiene complicaciones de salud

Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este 19 de febrero
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Gobernadora del Chocó alerta sobre impacto del paro armado del ELN y activa monitoreo permanente
Este grupo ilegal ha restringido la movilidad y las actividades económicas en varias zonas del departamento

Un muerto y 7 heridos deja ataque con explosivo en el centro de Bogotá
En el barrio San Bernardo se reportó la detonación de un artefacto que lanzaron en contra de un grupo de habitantes de calle que estaban reunidos en el ingreso de ese tradicional sector

Lotería de la Cruz Roja: resultados ganadores del sorteo de este martes 18 de febrero
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
