
Juanda Caribe, el humorista y presentador, recientemente fue invitado a uno de los espacios digitales más famosos de Colombia, Dímelo King. Allí el también cantante contó varios aspectos de vida, entre ellos uno que muchos fans desconocían: su pleito legal con Yeferson Cossio por una frase icónica que ambos utilizaron o utilizan en sus diferentes proyectos como creadores de contenido.
Resulta que ‘Sí a Todo’ fue el “Florero de Llorente” entre estos dos creadores de contenido que como se mencionó, se vieron envueltos en una puja legal donde el uno manifestaba que el otro le había “usurpado” dicha frase que eventualmente el barranquillero ya había iniciado un proceso para patentarla en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
“¿En qué quedó ese problema con Yeferson Cossio?”, preguntó el director de Dímelo King. A lo que Juanda Caribe contestó: “Yo nunca he tenido problemas con el man porque no lo conozco (...) había un proceso en Superintendencia de Industria y Comercio por el registro de marca de la palabra Sí a Todo”, manifestó el creador de contenido.
Tras esto, el director del programa quiso saber si ya había un registro de la frase por parte de Yeferson Cossio, a lo que Juanda Caribe contestó que él ya tenía un proceso con este trámite abierto, pero que el mismo duraba un año en hacerse efectivo, por eso cuando el antioqueño quiso utilizarlo lo que originó fue que el barranquillero se “alertara sobre dicho proceso.
Posteriormente, Juanda Caribe contó cómo había nacido la expresión y cómo se había hecho viral. Pues resulta que en un cumpleaños suyo que promocionó por redes sociales, la frase la plasmó en una gorra y desde ahí se pegó. Asimismo, contó que Yeferson Cossio ya se habría “adueñado” del modismo y que en una dinámica de preguntas y respuestas por Instagram manifestó que esa frase era suya y que en cualquier momento podría demandarlo.
Luego de este tire y afloje, Juanda Caribe contó cómo la SIC resolvió el pleito legal: “Resulta que después de varios años la Superintendencia ha dicho lo que yo creía, que eso es una vaina del vocablo nacional, cualquier persona puede decir Sí a Todo (...) el Sí a Todo lo pueden seguir haciendo con el logo de ustedes bajo la figura de ustedes”.
Ya finalizando, el director del espacio digital quiso saber si en algún momento Yeferson Cossio buscó al barranquillero para formar algún pleito adicional tras la decisión de la SIC. Allí, Juanda Caribe contó que el antioqueño dejó las cosas del tamaño en que estaban y en ningún momento lo llamó o abordó para referirse al tema.

Yeferson Cossio investigado por la Dijin
Muchas de las personas que consumen contenidos digitales saben actualmente quién es Yeferson Cossio, mismo que se encontró en el ojo del huracán debido a una indagación preliminar que abrió en su contra la Fiscalía. Dicha investigación busca establecer si el creador de contenido ha tenido algún comportamiento ilegal que explique sus finanzas personales, gastos y las propiedades que posee, puesto que hay sospechas sobre el origen de sus ingresos.
De acuerdo con el diario El Tiempo, la indagación preliminar surge de un informe de la Policía judicial de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), el cual ha despertado sospechas sobre la forma en que Cossio ha generado su fortuna en relativamente poco tiempo, la cual le ha permitido adquirir grandes propiedades en Guatapé, Antioquia, y en Chía, Cundinamarca, así como varios vehículos de alta gama que constantemente presume por sus redes sociales.
Más Noticias
Directora de Human Rights Watch cuestionó que un militar sea MinDefensa
Juanita Goebertus calificó el nombramiento del general Pedro Sánchez como un retroceso en Colombia

Colombia: las predicciones del tiempo para Bogotá este 20 de febrero
El estado del tiempo en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Barranquilla: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
