
La incertidumbre frente al hallazgo de los cuatro menores desaparecidos tras el accidente de una avioneta en Guaviare continúa. El presidente Gustavo Petro había dado un mensaje esperanzador sobre el hallazgo con vida de los niños, pero la información no fue confirmada y casi 17 horas después, eliminó el mensaje de sus redes sociales.
El mandatario publicó la información sobre las 4:26 de la tarde del 17 de mayo y 23 minutos después editó el mensaje, según registraba la red social Twitter. Pero la información no fue confirmada por las autoridades y las fuerzas militares, a quienes Petro atribuyó el hallazgo. Fuentes del Ejército aseguraron que no habían tenido contacto con los menores.

El único que había dado por cierta la recuperación de los niños extraviados tras 17 días en el accidente de la aeronave era el presidente. Así se mantuvo hasta la mañana del 18 de mayo cuando el mandatario borró de su perfil el anuncio, cuando ya había sido visto por millones de personas.

Tras eliminar el mensaje, el mandatario aseguró que compartió información que no había sido confirmada por lo que decidió borrar su tuit. “Lamento lo sucedido. Las Fuerzas Militares y las comunidades indígenas continuarán en su búsqueda incansable para darle al país la noticia que está esperando”, escribió.

Debido a que las autoridades encargadas de la búsqueda no podían confirmar la información, le llovieron críticas al presidente por hacer un anuncio de tal magnitud sin tener la certeza de lo ocurrido. Las familias de las víctimas del accidente aéreo también rechazaron el hecho. Petro recibió la información a través del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Esa entidad señaló sobre las 11:00 pm. que “en la tarde de este 17 de mayo, en medio de las tareas de búsqueda de sobrevivientes del accidente el avión HK 280, ocurrido en los límites entre Caquetá y Guaviare, se recibió información proveniente de territorio que asegura el contacto con los cuatro niños y niñas que hacían parte de las personas que se transportaban en la aeronave”.
El reporte manifestaba que los niños habían sido hallados con vida y presentaban buenas condiciones de salud. La información se habría recaudado también con comunidades indígenas de la zona y el ICBF se puso en contacto inmediato con la regional en Caquetá para brindar la atención correspondiente a los menores.

“De inmediato, esta información también fue transmitida a la Presidencia de la República para que el señor Presidente le comunicara la noticia al país. Sin embargo, las Fuerzas Militares aún no han podido establecer contacto oficialmente debido a las difíciles condiciones meteorológicas y a las dificultades del terreno, por lo que, de manera incansable, continúan con las labores de búsqueda que han arrojado varios hallazgos en la zona y que permitirían corroborar la información recibida por el ICBF desde varias fuentes”, señaló la entidad.
En la mañana del 18 de mayo, la directora del ICBF, Astrid Cáceres reiteró en varias entrevistas con medios de comunicación que la información que tienen es que los menores se encuentran con vida. Sin embargo, no se ha podido tener contacto con ellos por parte de las autoridades correspondientes.
“Nosotros recibimos la comunicación para alertar a nuestros equipos en la regional Caquetá y la información que tenemos es que, si bien no se han podido contactar con el Ejército, los niños están dentro de uno de los grupos comunitarios que están en la zona. Esa es la información que tenemos y que entregamos, la verdad es que nosotros tenemos que entender que la selva es compleja y los grupos de búsqueda están moviéndose en toda la zona, pero la comunicación es muy compleja”, señaló la funcionaria en una entrevista con la W Radio.
Según la empresa Avianline Charter’s propietaria de la avioneta sostuvo que la información llegó por medio de personas de la zona a uno de los pilotos que apoyan las labores de búsqueda. Sostuvo que los menores estarían siendo trasladados en una lancha, con dificultades por las condiciones climáticas, a la espera de que logren llegar al punto Dumar.
Más Noticias
Shakira se pronunció en medio de la supuesta cancelación de su concierto y desató críticas: “¿Dónde está el profesionalismo?"
La empresa encargada de la logística del ‘show’ de la barranquillera ya había aplazado la misma presentación por “temas logísticos”, pasando del domingo 23 al lunes 24 de febrero

El ‘Negro’ Salas hizo revelación sobre su pasado en ‘La casa de los famosos’: “Sentía mucha culpa”
El actor pasó por la sección de la “Línea de la Vida” y reflexionó sobre su pasado, especialmente acerca de sus equivocaciones

Colombiano estuvo preso en la misma cárcel que Nelson Mandela en Sudáfrica: “Nos pusieron cerca donde él estaba”
Jorge García aseguró que en su permanencia en el centro penitenciario no pudo establecer comunicación con el expresidente del país africano por las estrictas normas

Balacera en Kennedy: estructuras criminales se disputan el microtráfico
Desde la Policía Nacional informaron que entregaran un informe detallado de los hechos, mientras que la ciudadanía en Patio Bonito sigue pidiendo más presencia de uniformados en la zona

Colombia estancada: la informalidad laboral sigue disparada y golpea con fuerza en estas poblaciones
Las cifras del Dane exponen un panorama sombrío. Pese a los esfuerzos por formalizar, el país enfrenta una problemática estructural que resiste soluciones simples
