![Los rastros hallados tras el](https://www.infobae.com/resizer/v2/PM65QX2PEVHJVKOCT6MFEKNBKY.jpg?auth=e2137cb5b0a3d1d7ba6fc169150522a680173ef4c31a181b4c941a2266a47e77&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Pese a que el presidente Gustavo Petro anunció en Twitter que los cuatro niños que desaparecieron tras sobrevivir a la caída de una avioneta en la que volaban sobre las selvas del Caquetá, la búsqueda sigue, pues por el momento no se han confirmado que los menores ya estén en poder de las autoridades.
El accidente ocurrió el primero de mayo y ya se cumplen 17 días de búsquedas.
Desde el accidente, más de 100 uniformados de las Fuerzas Militares, junto a tres caninos entrenados en búsqueda y rastro; personas de las comunidades originarias de la zona, buscan a los cuatro menores: Lesly Mucutuy (13 años), Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (11 meses).
Todo comenzó el primero de mayo, cuando la Aeronáutica Civil informó la desaparición de una aeronave que sobrevolaba el río Apaporis. Según la entidad, la aeronave C206 de matrícula HK 2803, con siete ocupantes, entre ellos cuatro menores de edad, notificó una falla en el motor y se declaró en emergencia a las 7:34 a. m. de ese día.
El jueves 4 de mayo se estableció, por parte de la Aeronáutica Civil y de la Fuerza Aérea Colombiana, un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la zona donde se coordinan las labores de búsqueda y de rescate de las personas que se encontraban en el avión.
![El PMU se instaló tan](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDF6UO3PCRBRFJCWUTJTJZEG24.jpg?auth=9f4c5a24d60ea050b028334dff9499b9c52fb5bded39fe0a68c910d7fda97c39&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En el PMU se establecieron que los trabajos terrestres y fluviales continuarán en el perímetro donde se obtuvo el último registro del avión desaparecido, a 175 kilómetros al sur de San José del Guaviare, entre los departamentos de Guaviare y Caquetá.
El 8 de mayo se sumaron cerca de 60 unidades élite de las fuerzas especiales del Ejército Nacional a los operativos en campo se sumaron, para apoyar las labores de búsqueda terrestre y fluvial.
El lunes 15 de mayo de 2023 fue hallada la aeronave tipo Cessna 206 de matrícula HK 2803, en la vereda Palma Rosa, en zona rural del municipio de Solano, departamento de Caquetá De acuerdo con la información suministrada por el Puesto de Mando Unificado, uno de los siete ocupantes fue encontrado sin vida al interior de la aeronave. Los otros seis ocupantes, incluyendo a cuatro menores de edad, no fueron hallados dentro de la aeronave ni en sus alrededores.
![Así quedó la avioneta que](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOXJ52376VCIJKGDAPKPR3HUB4.jpg?auth=eb2415e2e9ce461edb798e382d35516e36caa7f58e7dfee4795ecae3783f7d55&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El 17 de mayo, tras haber mejorado las condiciones meteorológicas, se inició el vuelo de perifoneo en la zona, a la vez que continúan las labores en tierra de manera conjunta y dirigidas desde el Puesto de Mando Unificado. La Aeronáutica Civil entregó detalles sobre el siniestro y la búsqueda de los menores. Indicaron que en las últimas horas los trabajos de rescate se habían intensificado. Producto de ello, se encontró el que sería un refugio construido (al parecer por los menores) con palos y ramas.
![Estos son algunos elementos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/2PT7OPZTHRA6BEBMKXXSIYUXO4.png?auth=88a3579adeaae82c74c651d482f351472383e83a2b71a04ace42ee0b0f983979&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En ese lugar, efectivos de las Fuerzas Militares encontraron unas “moñitas” y un par de tijeras y el hecho, según la entidad, levantó el ánimo de las tropas. También, el 17 de mayo, se confirmó que fueron encontrados los cadáveres de los tres adultos que viajaban en la avioneta, pese a que el día anterior habían advertido que se había encontrado un solo cuerpo. Se anunció, entonces, que fue trasladado un equipo judicial hasta el sitio donde fue encontrada la avioneta “para realizar los actos urgentes con los tres cuerpos sin vida que allí fueron hallados”.
Los tres adultos que fallecieron en el accidente son: el piloto, identificado como Hernando Murcia Morales, Herman Mendoza Hernández, el director de la fundación de profesionales indígenas Yetara y la madre de los menores Magdalena Mucutuy Valencia.
En las labores de búsqueda, ha sido protagonista el canino de búsqueda Ulises. Así se anunció desde el Ejército: “Gracias a la orientación de nuestro canino Ulises, las Fuerzas Especiales encontraron un refugio improvisado y elementos que darían indicios del rastro de los menores desaparecidos tras el accidente de la aeronave Cessna 206″.
![Ulises es el perro que](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2XG3VSIO5BB5OKFUFSV7ZKOFM.jpeg?auth=6863e79c258e016317bd00be371fe2fe0b23b7a360a56355a3a27fcd7ceb6fa4&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En la tarde, el presidente Gustavo Petro anunció que los menores habían sido encontrados con vida.
![El presidente de la República](https://www.infobae.com/resizer/v2/275IXV3F5ZH45E36J5BZU2GF4Y.png?auth=48f80d86555e3b90ac527ae400388971f7628183f1c312b1d8009a22676eec5c&smart=true&width=350&quality=85)
Más Noticias
Exalcalde Peñalosa calificó de clasista recuperación de obra de arte en el cementerio central de Bogotá
Ante el anuncio de la restauración de las serigrafías de Beatriz González, señaló que esos recursos deberían utilizarse para construir un parque en esa zona del centro histórico de la ciudad
![Exalcalde Peñalosa calificó de clasista](https://www.infobae.com/resizer/v2/L63FAO5HFFEKJP7KYLK4YRZQLY.jpg?auth=006e42eeaf97625f8b3b41d9ec2f8d32785b28303c34d5ac20f3960d7c97eac5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven de Villavicencio, con enfermedad mental, desapareció en Bogotá cuando iba en Transmilenio
La familia de Eduardo Torres solicita apoyo a las autoridades y a la ciudadanía para poder ubicar a su pariente
![Joven de Villavicencio, con enfermedad](https://www.infobae.com/resizer/v2/MLOFEEBRRNHMPBJTWRTRUW2T3U.png?auth=0796eae1b35f3a28ccb559740b3d156fe31dfd4d933f3137d1c9acfefaf504f4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN irrumpió en área de reincorporación de ‘exFarc’ en Antioquia y cortó el internet
La ONG Observatorio de Paz (Pazes) solicitó apoyo de la Fuerza Pública ante el peligro en que se encuentran los firmantes del acuerdo de paz
![ELN irrumpió en área de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KZFALG4WO5H27JSTG37YGUBISY.jpg?auth=b95e2a1e0565f5597e8c94d95be4f4c7d669794accf69af20636b1b512aacfb2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hospital de campaña de la Ungrd llegó a El Plateado (Cauca) para atender a su población
Estará a cargo de la ONG Médicos sin Fronteras y tiene capacidad para atender a 40 personas
![Hospital de campaña de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F47XMJC5RFEBZO6YORXCO2HJGA.png?auth=8e5297a2136657de5d980b8397f5677b73c0181e2a557a7a80f71680663c5edd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Medellín: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Clima en Medellín: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WK3MR2ZHSNHMJDU2N4FRAKEZTA.jpg?auth=eed6406cb9999dd7f9ce8023a551a01d323774c1876a0daaee489b313dd99090&smart=true&width=350&height=197&quality=85)