![Comisión de la Verdad.](https://www.infobae.com/resizer/v2/AI2LJMUTVNDXXBIULEY3ZKAPOY.jpg?auth=9989dbf27666ac0b4d355f7231eae51bc0405a882a754c3735e32e4ea90b89bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mayo es un mes consagrado a la afrocolombianidad, un tiempo para reflexionar sobre los aportes y necesidades de las comunidades afrodescendientes en el país. Por eso, desde el Ministerio de Cultura se desarrollarán varias actividades en el país, todas ellas con el objetivo de promover la valoración de la herencia africana entre los colombianos.
Esta fecha fue elegida porque el 21 de este mes se firmó, en 1851, la ley que prohibió la esclavitud en el país, sancionada por él entonces presiente José Hilario López. Las conmemoraciones están reglamentadas por la resolución 740 y la ley 725 de 2001.
Las actividades por realizar son de naturaleza académica y cultural, gran parte de ellas destacan a figuras afro y negras representativas de la historia colombiana, en aspectos tan variados como la literatura, las artes y otras manifestaciones culturales.
Estas son lideradas por la Dirección de Poblaciones, adscrita al Ministerio de Cultura, que ha dispuesto que estas actividades sean actuadas en los territorios históricamente marginados del país, fomentando la participación de las bases comunitarias. Una estrategia con la cual se busca combatir el racismo estructural que se vive en Colombia, país con la tercera mayor población afrodescendiente en las Américas.
El llamado del gobierno a la ciudadanía es a reflexionar sobre la herencia africana, más allá de los territorios históricamente habitados por las comunidades negras, raizales, palanqueras y afrocolombianas. De forma que se reflexione sobre las contribuciones a la identidad colombiana, resaltando que esta no se limita a la esfera cultural, sino que permea todos los ámbitos de la vida social.
El Ministerio de Cultura explicó que las actividades incluyen la gira por tres países africanos (Kenia, Etiopía y Sudáfrica) encabezada por la vicepresidente Francia Márquez, que inició el 10 de mayo y se prolongara hasta el 18 del mismo.
A nivel nacional se realizarán muestras de cine, conversatorios, exposiciones fotográficas y jornadas culturales. Las cuales se desarrollarán en diversas poblaciones del país, tales como Buenaventura, San Bacilo de Palenque, Cali, Bogotá, Dos-quebradas, Barranquilla y Riohacha.
![Ministerio de Cultura.](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGLVZFHUNZHKBJF3PG2RFX3E3E.jpg?auth=7fc449e146797da71dc0b934f0c211ea6dcf55c900a8b4f425737f627d22b266&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
A continuación, le presentamos algunas de las actividades
- Conversatorio: Narrativas de Reconocimiento y Auto Reconocimiento en Clave de territorio, tradición y ancestralidad. Dos Quebradas-Risaralda, 17 de mayo.
- Homenaje a Nataniel Díaz. Bogotá (Biblioteca Nacional), 17 de mayo.
- Conversatorio: Los Afrocolombianos, somos más que Folclor, Cultura y Deporte. Buenaventura, 19 de mayo.
- Festival de Danza Afro y conversatorio: proceso organizativo y resistencia del pueblo afrocaribeña. Riohacha, 21 de mayo.
- Conversatorio y proyección documental: Proyecto 170. Barranquilla, 23 de mayo.
- Juntanza de mujeres palenqueras: alrededor del fogón por la trasmisión intergeneracional de saberes. San Basilio de Palenque, 24 de mayo.
- Retratos imaginados: vidas afrodescendientes en el pasado rosarista. Bogotá (Universidad del Rosario), a lo largo de todo el mes.
- Muestra de Cine Afrocolombiano El secreto del rastro de Reyson Velásquez (Ficción) Matachindé de Víctor Palacios (Documental) San Antonio de Víctor Palacios (Documental) El pescador de estrellas de Marcela Rincón (Ficción). Por medio de la plataforma Retina Latina.
Más Noticias
EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Inicia el partido en Anfield Road con Luis Díaz como titular
Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa
![EN VIVO - Liverpool vs.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZH357C3YCFOGKXDE2HHBZ7ZLNU.jpg?auth=14acc20fcc6c9808a1b942fb728353345f3c020c6424987b42bd7cdf2e5341ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos
Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario
![Baloto cayó en Bogotá con](https://www.infobae.com/resizer/v2/FY2AQTDTTRFQ5I7Z4QVGO5YEAQ.jpg?auth=354eb6c18dce9fc610ba79dc3cd32b738cefd141f0ce61ab9ccb2544eb3e4e31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia
Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad
![Hombre desaparecido en Bogotá fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWKSXFKQ7JHFFEG5ASLXC2R5P4.jpg?auth=e8c2779cf577e3854ab9378764930fca50d35fee84f92c995cb15326e117342c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor
La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo
![Hora y dónde ver Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HI33SDFT4FAUTGNK4WUUXPSDZA.jpg?auth=7502813629eb6f0e1811eb0ebcdfe1381a891ad03f10d4e2f2c805761a1c68be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)