
En un encuentro con los almirantes y generales de las Fuerzas Militares en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova, el presidente Gustavo Petro expuso su política de seguridad, reparando en que hoy el conflicto no tiene la impronta ideológica, sino que gira en torno al narcotráfico y a las economías ilegales. Por lo que insistió en su llamado a combatirlas y acabarlas.
Para acabar con estas economías ilícitas, el presidente advirtió que hay que empezar por dificultar sus circuitos, para esto, la inteligencia militar y fuerza en el terreno, que deben adecuarse a las nuevas condiciones del conflicto, que dijo está en una tercera fase, siendo la segunda el conflicto con las guerrillas nacidas en los sesenta.
En esta tercera fase, el presidente dijo que ya no es una lucha por cambiar el Estado ideológicamente, sino que buscan, estos actores, poder de delinquir en complicidad, o no, de las autoridades. “Todo empezó a girar en la economía ilícita”.
Señaló, también, que estas estructuras criminales, con sus ejércitos privados financiados por las economías ilegales que insiste en que hay que combatir, representa una dificultad para el Estado, ya que “pueden prolongarse en el tiempo porque, mientras haya un mercado que permita contratar personas hacia la guerra, pueden seguir ese mercado”.
Esto, para el presidente es consecuencia de la ausencia del Estado, la pobreza y la falta de oportunidades para los jóvenes, que estas estructuras criminales ven como “un insumo que compraron con plata, les pagaron sueldo, se murieron, van al otro día, vuelven con la plata y los reemplazan”.
Sometimiento y negociación
En el encuentro con los almirantes y generales de las Fuerzas Militares, el presidente también habló de la política de paz total, señalando que la ley diferencia la negociación política, del al sometimiento de la justicia, “que es una negociación jurídica, se establece entre jueces y delincuentes; no es política, no versa sobre el poder”. Esto le dio pie para señalar que en esta tercera fase del conflicto tanto el ELN como las demás estructuras criminales están es guerra, no por tomarse el Estado, sino por el control del territorio y de las economías ilícitas.
También habló del Clan del Golfo, diciendo que el frustrado cese al fuego con esta estructura criminal se dio porque ellos entendieron que ese cese al fuego era carta blanca para “traquetear”. Y puso de ejemplo lo que sucedió cuando la fuerza pública entró a destruir las dragas ilegales: la respuesta del Clan del Golfo fue ordenar un paro armado.
Sobre la respuesta del Clan del Golfo a la ofensiva en contra de las dragas, esenciales para la minería ilegal, dijo: “La experiencia con el Clan del Golfo nos demostró que apenas fuimos por las dragas y las dinamitamos estalló el paro, o sea que no dinamitáramos las dragas. ¿Qué nos mostró eso? Que el tema sí eran las dragas ahí en esa región”.
El presidente insistió en que la orden es que la tropa permanezca en el territorio y lo cope: “Eso se puede contrarrestar fácilmente, la tropa se mueve, fluye, tiene que fluir. Si la tropa se mueve, no puede permanecer por mucho tiempo, la prevención es fundamental”.
Más Noticias
EN VIVO | León vs. Tigres: James Rodríguez juega por la octava jornada del torneo Clausura 2025
El volante colombiano, que viene de marcarle gol al América, se mide al conjunto de Monterrey que está a solo cuatro puntos de la ‘Fiera’, líder de la Liga MX

Hombre baleado en Barranquilla es alias Saoco, uno de los jefes más importantes del narcotráfico en Ecuador
El sujeto, identificado como Edinson Alexander Delgado Rocafuerte, sería el cabecilla de la facción criminal Los Lobos Saobox, que operan en el vecino país

Video: creadora de contenido colombiana le enseñó los “pasos prohibidos” a Will Smith y lo invitó a la Feria de Cali
La también bailarina Valeria Sandoval aprovechó un espacio dedicado para la promoción de la nueva canción del estadounidense, titulada ‘First Love’, para hablarle sobre Colombia y su cultura, y de paso, darle las indicaciones para aprender a bailar salsa

EN VIVO: estos son los sismos reportados por el SGC en la tarde del 22 de febrero
Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

Así sería el contrato de Neiser Villarreal en Vasco da Gama: habría un plan tras su salida de Millonarios
El atacante de 19 años se encuentra en negociaciones para llegar al fútbol internacional, además de que los azules aprovecharían su buen momento para conseguir una buena cantidad de dinero
