
Migración Colombia informó que sobre las 10:00 de la mañana de este jueves 11 de mayo aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá otro grupo de connacionales que fueron deportados por el Gobierno de los Estados Unidos.
A través de sus redes sociales, la autoridad migratoria colombiana dio a conocer que fueron 44 familias colombianas retornadas del territorio norteamericano las que estaban siendo recibidas.
Minutos más tarde, medios como la Voz de América y Caracol Radio confirmaron que el total de connacionales que llegaron a Bogotá en ese segundo vuelo fueron 161.
“Esta listo el operativo de atención por parte de las entidades nacionales y del distrito para la atención de las familias”, comunicó Caracol Radio.

Migración aseguró que, con el apoyo de la Cancillería, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía y la Personería de Bogotá, y la Unidad para las Víctimas, están garantizando que el recibimiento de los connacionales se realice bajo condiciones humanas.
Las declaraciones de García se dan a tan solo horas de que, las 71 familias integradas por 209 personas que llegaron en el primer vuelo de deportados en la mañana del 10 de mayo, denunciaran que durante su estancia en los centros de detención de los Estados Unidos fueron víctimas de maltratos y prácticas discriminatorias por parte de los oficiales norteamericanos.
Los connacionales que llegaron deportados desde El Paso, Texas, aseguraron que fueron víctimas de abusos y violaciones de sus derechos humanos mientras permanecieron en los centros de detención antes de ser retornados a Colombia.

En diálogo con el diario El Heraldo, Mabel otra de las migrantes colombianas deportadas, aseguró que los oficiales estadounidenses les “encadenaron las manos, pies y cinturas” y, así mismo, los acusaron de “llevar cocaína”.
Tras las denuncias de maltratos por parte de los migrantes colombianos deportados, Migración Colombia informó que habilitó mesas de atención para que los connacionales puedan interponer y registrar sus denuncias.
“Insistiremos en el cumplimiento de los acuerdos a los que hemos llegado sobre buen trato para estas familias dentro del Plan Piloto Mamá Retorna”, sostuvo el director general de Migración Colombia, Fernando García.
A renglón seguido, García recalcó la importancia de que, en conjunto con las autoridades migratorias estadounidense, se construyan protocolos para que en dichos vuelos se garantice el trato digno de los migrantes colombianos retornados.
Por el momento se desconoce qué sucederá con las nuevas 44 familias colombianas que aterrizaron en Colombia en la mañana de este jueves 11 de mayo aunque, a través de sus redes sociales, Migración Colombia aseguró que se encuentran coordinando el “procedimiento interinstitucional para brindar atención humana” a estos connacionales.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
