
Migración Colombia informó que sobre las 10:00 de la mañana de este jueves 11 de mayo aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá otro grupo de connacionales que fueron deportados por el Gobierno de los Estados Unidos.
A través de sus redes sociales, la autoridad migratoria colombiana dio a conocer que fueron 44 familias colombianas retornadas del territorio norteamericano las que estaban siendo recibidas.
Minutos más tarde, medios como la Voz de América y Caracol Radio confirmaron que el total de connacionales que llegaron a Bogotá en ese segundo vuelo fueron 161.
“Esta listo el operativo de atención por parte de las entidades nacionales y del distrito para la atención de las familias”, comunicó Caracol Radio.

Migración aseguró que, con el apoyo de la Cancillería, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía y la Personería de Bogotá, y la Unidad para las Víctimas, están garantizando que el recibimiento de los connacionales se realice bajo condiciones humanas.
Las declaraciones de García se dan a tan solo horas de que, las 71 familias integradas por 209 personas que llegaron en el primer vuelo de deportados en la mañana del 10 de mayo, denunciaran que durante su estancia en los centros de detención de los Estados Unidos fueron víctimas de maltratos y prácticas discriminatorias por parte de los oficiales norteamericanos.
Los connacionales que llegaron deportados desde El Paso, Texas, aseguraron que fueron víctimas de abusos y violaciones de sus derechos humanos mientras permanecieron en los centros de detención antes de ser retornados a Colombia.

En diálogo con el diario El Heraldo, Mabel otra de las migrantes colombianas deportadas, aseguró que los oficiales estadounidenses les “encadenaron las manos, pies y cinturas” y, así mismo, los acusaron de “llevar cocaína”.
Tras las denuncias de maltratos por parte de los migrantes colombianos deportados, Migración Colombia informó que habilitó mesas de atención para que los connacionales puedan interponer y registrar sus denuncias.
“Insistiremos en el cumplimiento de los acuerdos a los que hemos llegado sobre buen trato para estas familias dentro del Plan Piloto Mamá Retorna”, sostuvo el director general de Migración Colombia, Fernando García.
A renglón seguido, García recalcó la importancia de que, en conjunto con las autoridades migratorias estadounidense, se construyan protocolos para que en dichos vuelos se garantice el trato digno de los migrantes colombianos retornados.
Por el momento se desconoce qué sucederá con las nuevas 44 familias colombianas que aterrizaron en Colombia en la mañana de este jueves 11 de mayo aunque, a través de sus redes sociales, Migración Colombia aseguró que se encuentran coordinando el “procedimiento interinstitucional para brindar atención humana” a estos connacionales.
Más Noticias
El ‘Negro’ Salas hizo revelación sobre su pasado en ‘La casa de los famosos’: “Sentía mucha culpa”
El actor pasó por la sección de la “Línea de la Vida” y reflexionó sobre su pasado, especialmente acerca de sus equivocaciones

Colombiano estuvo preso en la misma cárcel que Nelson Mandela en Sudáfrica: “Nos pusieron cerca donde él estaba”
Jorge García aseguró que en su permanencia en el centro penitenciario no pudo establecer comunicación con el expresidente del país africano por las estrictas normas

Balacera en Kennedy: estructuras criminales se disputan el microtráfico
Desde la Policía Nacional informaron que entregaran un informe detallado de los hechos, mientras que la ciudadanía en Patio Bonito sigue pidiendo más presencia de uniformados en la zona

Colombia estancada: la informalidad laboral sigue disparada y golpea con fuerza en estas poblaciones
Las cifras del Dane exponen un panorama sombrío. Pese a los esfuerzos por formalizar, el país enfrenta una problemática estructural que resiste soluciones simples

Omar Pérez, ex Boca Juniors y Santa Fe, habló del accidente que involucró a su camioneta: “Toca asumir”
El argentino afirmó que responderá por los daños ocasionados, pero aclaró que ninguno de sus hijos estaba conduciendo el vehículo que protagonizó el siniestro
