
Hasta la casa de Kasandra, una lideresa social trans del Cesar, llegaron hombres armados que dispararon contra su vivienda. Los hechos se presentaron en la madrugada del 5 de mayo, en el municipio de La Paz, Cesar (a pocos kilómetros de la capital del departamento). Se trata del segundo atentado contra una lideresa trans en el Caribe colombiano en menos de ocho días.
Kasandra se desempeña como gestora de la Casa de Caribe Afirmativo, organización promotora de los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, ubicada en Valledupar. Su trabajo se ha centrado en la defensa de las mujeres trans en habitabilidad de calle y, además, es representante de las víctimas LGBTIQ+ ante la Mesa de Víctimas del municipio.
La comunidad se encuentra preocupada por la situación, ya que no es el primer atentado en su contra, por lo cual fue sometida al desplazamiento del municipio. Desde Caribe Afirmativo rechazaron los hechos e hicieron un llamado a las autoridades para preservar la seguridad e integridad de la lideresa, por lo que convocaron la realización de un Consejo de Seguridad.
Solo seis días antes, una lideresa trans del Carmen de Bolívar, Dania Sharith Polo, fue víctima de un atentado por parte de sujetos armados. En ambos casos se trataba de lideresas trans que se desempeñan como representantes de las víctimas LGBTIQ+ en el Caribe colombiano.
Sobre el crimen contra Dania Sharith Polo, conocida como ‘La Pola’, se pronunciaron la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo. Ambas entidades hicieron un llamado a la Unidad de Protección de Víctimas (UNP) a garantizar la seguridad de la líder. La Defendería subrayó que en el 2022 se emitió la Alerta Temprana 033, que habla sobre los “Los riesgos que enfrentan las personas con orientación sexual e identidad de género diversa”.
Las organizaciones sociales, en el territorio, han expresado que en la zona permanecen prácticas de estigmatización contra las personas con orientaciones sexuales e identidades y/o expresiones de género diversas. Se debe recordar que el 10 de marzo círculo un panfleto amenazante en ese municipio de la subregión de Montes de María. El documento, atribuido al Clan del Golfo, exponía:
Una mujer trans fue asesinada en Sucre.

A los atentados contra las lideresas trans se suma un caso de homicidio contra una mujer trans en Sucre. La víctima es Luisa Fernanda, mujer trans de 28 años, habitante del municipio de San Benito de Abad. La mujer fue atacada por la espalda, en múltiples ocasionales, con arma blanca.
El atentado contra la mujer sucedió el 29 de abril, a pesar de que fue trasladada a un centro asistencial y permanencia en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) falleció el 5 de mayo, debido a la severidad de las heridas. En declaraciones para el Universal de Cartagena, la familia de la víctima exigió a las autoridades celeridad en las investigaciones. Con el homicidio de Luisa Fernanda este medio ha registrado el asesinato de 22 personas LGBTIQ+ en el país, durante el 2023.
Más Noticias
Actor de la serie ‘Medusa’ denunció que le hackearon el WhatsApp: “Si les piden plata, no soy yo”
El colombiano denunció que están usando su número telefónico para extorsionar a sus contactos y amigos

Selección Colombia perdió la confianza en la portería: este es el mal momento de Camilo Vargas en 2025
El portero de Atlas, que antes fue determinante para llegar a la final de la Copa América y el invicto de 28 partidos, ahora sufre bajo los tres palos y las estadísticas lo comprueban

Alcaldes le cantaron la tabla a Petro por inseguridad en el país y poco apoyo del Gobierno: “Sin seguridad no hay ningún cambio”
Los mandatarios locales que asistieron a la Cumbre de Alcaldes de Ciudades Capitales en Manizales, Caldas, abordaron las problemáticas del territorio nacional

Tres meses en prisión por error judicial: así suplantaron a un hombre que fue condenado por un crimen que no cometió
Carlos Morales fue detenido y encarcelado por un crimen ajeno. Recuperó su libertad tras comprobarse que un error en la verificación dactilar lo condenó injustamente

Ambulancia en Cali rompió las normas de tránsito y se subió a enorme separador: la infracción quedó en video
El hecho fue ampliamente cuestionado a través de redes sociales, ante el “descontrol” que forman algunos conductores de ambulancias para atender emergencias, especialmente, las relacionadas con accidente de tránsito
