Ministro de Transporte habló del futuro del Metro de Bogotá y del director de la Aerocivil

William Camargo, tras su llegada al Ministerio de Transporte, le pidió la renuncia protocolaria todos los funcionarios de su cartera, entre estos Sergio París

Guardar

El ministro de Transporte, William Camargo, habló del Metro de Bogotá y del futuro del director de la Aeronáutica Civil, Sergio París. Sobre el primero dijo que el soterrarlo, o no, dependerá del estudio y evaluación de los beneficios y costos que pueda tener esta decisión. Sobre el futuro de París, el ministro Camargo advirtió que le pidió a todos los funcionarios del ministerio la renuncia protocolaria y que está evaluando a quiénes aceptársela, o no.

A esto añadió que: “lo que yo voy a evaluar es justamente el trabajo que hay alrededor de la entidad, los eventos que se han presentado digamos como afectaciones a servicios en el tema de algunas aerolíneas y adicionalmente el estado de la gerencia pública frente a la Aerocivil, pero inicialmente frente a la Aerocivil, digamos, no tengo yo alguna intención diferente a evaluar y sobre esa base tomar alguna decisión respecto a la permanencia o no del doctor Sergio”.

Sobre el Metro de Bogotá, el ministro Camargo reparó en que la decisión de soterrarlo, o no, no es una decisión únicamente atada a la Alcaldía de Bogotá y al Gobierno nacional —principal financiador del proyecto—, sino que también depende del concesionario que está realizando la obra.

Hay que anotar que el ministro Camargo, en la alcaldía de Gustavo Petro, hizo parte del equipo que estructuró el proyecto de la primera línea de metro subterránea de Bogotá.

Los cinco pilares en los que trabajará el nuevo ministro de Transporte

El nuevo ministro de Transporte,
El nuevo ministro de Transporte, William Camargo Triana, se posicionó en su cargo durante las actividades conmemorativas del Gobierno nacional al Día Internacional del Trabajo. Cortesía: MinTrasnporte.

En la ceremonia de posesión como ministro de Transporte, William Camargo se refirió a sus principales restos al frente de la cartera, destacando cinco puntos transversales que serán los ejes claves de su administración y del talento humano que hacen parte del ministerio.

De acuerdo con el ministro Camargo, la gestión de la cartera se cimentará en cinco pilares:

  • Sostenibilidad: dando prioridad a los modos que generan menores emisiones.
  • Seguridad: mediante principios de sistemas seguros, el programa “Visión Cero” y prevención en los desplazamientos.
  • Gobernanza: enfocada al fortalecimiento institucional y regulatorio, junto con la implementación de sistemas de información robustos y de tecnología para la regulación, el control y la supervisión de la operación de “nuestra infraestructura”.
  • Equidad: favoreciendo el acceso a servicios de movilidad, transporte, logística e infraestructura de manera incluyente.
  • Salud: mediante un modelo de movilidad activa que promueve hábitos saludables.