
La salida del mercado de uno de los establecimientos comerciales que ya se había extendido en varias ciudades del territorio nacional, luego de la crisis de la que no habría podido salir con vida tras la pandemia que vivió el mundo en el año 2020, se ha convertido en una oportunidad para marcas que pretenden desplegar sus estrategias en el país.
En este camino han podido avanzar con paso más firme marcas como Grupo Éxito, D1, Oxxo, Cencosud, Makro, Ara y también Ísimo, esta última creada por Olímpica, que reemplaza a Justo & Bueno. Estas tiendas han podido ampliar su número de locales en el comercio nacional con los espacios dejados libres por Justo & Bueno.
La proyección que han podido diseñar y ejecutar poco a poco estas marcas, también trabaja de la mano con planes de crecimiento que aprovechan los vacíos que ha dejado la marca saliente y que se encontraba en puntos estratégicos para el comercio.
De hecho, una de las marcas principales en ventas en Colombia, Grupo Éxito, sostuvo en el medio Portafolio por voz de su presidente, Carlos Mario Giraldo, que en este momento las tiendas físicas están más vivas que en cualquier otro momento. Añadió que uno de los puntos de trabajo será la expansión de sus tiendas, la cual instalaría 30 almacenes para el año 2023.
Otra de las marcas que planea abrir 300 nuevos establecimientos para este año es D1. Con una inversión de cerca de 570 millones de pesos, una de las marcas más importantes en las tiendas de descuento, pasaría a ubicarse de 532 a un total de 551 municipios en el territorio nacional.
Sumado al escenario que se llevó a Justo & Bueno, también cabe recordar las condiciones por cuenta de la inflación que presenta Colombia y que ha impactado al bolsillo de los hogares, razón por la que varias tiendas han decidido implementar estrategias comerciales enfocadas en el lanzamiento de descuentos.
Más sobre el reemplazo de Justo & Bueno a Ísimo
Con una apertura de 420 puntos de venta durante el primer trimestre de 2023, el Grupo Empresarial Olímpica había anunciado el inicio de operaciones de la marca Ísimo, participando así en el segmento ‘hard discount’, o tiendas minoristas con productos propios a bajo precio, reemplazando así a Justo & Bueno.
Este lanzamiento disiparía por fin las especulaciones que surgieron luego de que las tiendas físicas de la anterior tienda empezaron a cerrar. En sus establecimientos comerciales anunciaban un cierre temporal, pero con el paso del tiempo y la prolongación de su estado, los consumidores aseguraban un cierre completo.
Para poner en funcionamiento a Ísimo, Olímpica también anunciaba la contratación de más de 2.350 personas que ingresarían a ocupar distintos cargos, entre ellos en el sector operativo y administrativo.
Los locales de Ísimo ya se encuentran en varios puntos del país, incluyendo la capital, donde figura en áreas de Normandía y Unicentro. Frente a su crecimiento, se proyectaría contar con al menos 700 tiendas activas.
Estas son las cadenas más grandes de Colombia
De acuerdo con el Mapa de Puntos de Venta Retail de 2023, el cual fue realizado por Mall & Retail, un estudio que analizó las empresas de retail más importantes del país, en particular las del sector alimenticio, dio a conocer quiénes se ubican en el Top 10. Estas son: Tiendas D1, Ara, Olímpica, Dollarcity, Oxxo, Éxito, Carulla, Jumbo, Miniso y Surtimax. Estos son algunos detalles sobre las tres primeras:
Tiendas D1
Con cerca de 2.200 puntos de venta que están ubicados en distintas zonas del país, D1 sigue en el primer puesto debido a su crecimiento y su estrategia, además, de permitir que los colombianos puedan encontrar una de sus tiendas en un rango corto de distancia.
De acuerdo con el estudio, la empresa ha abierto 1.200 tiendas en los últimos 5 años. De hecho, a 2022 ya tenía un cubrimiento de 532 municipios con proyección a nuevos establecimientos que le implicarían una inversión importante.
Tiendas Ara
Otra de las tiendas que se ha hecho presente en el panorama colombiano, se consolida como la segunda cadena más importante, con 1.096 puntos de ventas, tras su llegada en el año 2013, y su presencia en más de 320 municipios.
Olímpica
Además de ubicarse en el tercer lugar en el listado, cuenta con 403 puntos de venta que se encuentran distribuidos a lo largo del territorio nacional, ubicándose en 117 municipios, 21 departamentos y 57 ciudades.
De hecho, durante finales del año 2022, también tomó la decisión de ingresar al negocio ‘hard discount’. Así, también, posicionó sus tiendas Ísimo a nivel nacional en 10 departamentos con 96 tiendas.
Más Noticias
Último resultado Lotería de Medellín hoy: viernes 21 de febrero
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Este fue el reporte de sismos en Colombia en la tarde y noche del 21 de febrero de 2025
Infobae Colombia hizo el seguimiento, minuto a minuto, de los reportes de movimientos telúricos a nivel nacional e internacional

En Barranquilla se bailó así en la segunda noche de concierto de Shakira, estadio lleno y fans eufóricos
La emoción entre los barranquilleros es palpable, con largas filas en el Metropolitano y numerosos fans de la cantante coreando sus éxitos

Selección Colombia femenina está en crisis con Ángelo Marsiglia: este es su balance en la Tricolor
Desde que asumió funciones como entrenador en 2023, en reemplazo de Nelson Abadía, el combinado nacional pasa por una transición en la que le ha costado mucho su nivel deportivo
‘Rafting’ en Colombia: estos son los mejores destinos que combinan deporte extremo y conexión con la naturaleza
En el territorio nacional, los ríos del país ofrecen opciones para todos los niveles de experiencia, lo que permite que tanto principiantes como expertos puedan disfrutar de esta actividad
