
Los vivas que lanzó la vicepresidente Francia Márquez a la primera línea durante la conmemoración del Día de los Trabajadores, el primero de mayo, en Cali, suscitaron polémica y crítica de distintos sectores de la política y prensa colombiana, que señalan a algunos miembros de este grupo de manifestantes de “asesinos y torturadores” y de responsables de actos vandálicos durante el Paro Nacional de 2021. Ante las críticas, la vicepresidenta, en Twitter, contestó diciendo que a ella la eligieron para “trabajar por la garantía de sus derechos”, los de los miembros de la primera línea.
Ante estas declaraciones, la directora de la revista Semana, Vicky Dávila, en Twitter, reparó en que las palabras de la vicepresidente eran una falta de respeto a los colombianos, para después señalar los delitos en los que habrían incurrido algunos miembros de la primera línea. En el trino Dávila también pregunta si las declaraciones de la vicepresidenta son una apología al delito:
En un segundo trino, Dávila escribió: “No olvidemos que algunas facciones de la primera línea se unieron con el ELN y la Marquetalia. La vicepresidenta habló así en Cali, una ciudad que fue secuestrada en el estallido por el terrorismo”.

La vicepresidenta, también en Twitter, salió al paso a las críticas de la directora de Semana diciéndole que estigmatiza a la juventud y que a ella la eligieron para garantizarle los derechos a los jóvenes, no para arrojar odio en su contra:

Como repuesta, Dávila, trinó pidiéndole que responda “si está de acuerdo con los crímenes de Alias 19 de la primera línea, condenado por tortura” y advirtió que hacerle esa pregunta a la vicepresidenta Márquez no es un ataque:

La gobernadora de Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, también criticó las declaraciones de la vicepresidenta Márquez y le pidió que no radicalice al país.
En un segundo tuit, le pidió a la vicepresidenta que sea más consciente de lo que pasó en el Valle del Cauca durante el Paro Nacional del 2021, sobre todo en los actos vandálicos que sucedieron en medio de las protestas: “Vicepresidenta, @FranciaMarquezM, usted no se imagina lo que vivimos en Cali y el Valle. Yo misma rechacé la brutalidad policial y muchos de ellos están judicializados. Lideramos los diálogos con los jóvenes protestantes y siempre apoyé la protesta pacífica”.
Por último, la gobernadora le pidió a la vicepresidenta que no radicalice más al país con este tipo de palabras: “vicepresidenta, Francia Márquez, le pido por favor asuma su rol de vicepresidenta, reconcilie al país, busque el diálogo social, no haga apología de la violencia, no radicalice al país, ni instigue odios”.

El abogado Miguel Ángel del Río Malo, que preside la autodenominada Primera línea jurídica, un grupo de abogados que se organizó para ofrecer sus servicios jurídicos a los manifestantes durante el Paro Nacional de 2021, en Twitter, manifestó su apoyo a la vicepresidenta Márquez.

Más Noticias
La canciller, Laura Sarabia, envió carta al Papa Francisco por su delicado estado de Salud
La ministra de Relaciones Exteriores le deseo su pronta recuperación luego de que se confirmara que padece una neumonía y le agradeció por su apoyo para que en Colombia cese la violencia

Juan Manuel Galán denuncia posible financiamiento del contrabando a congresistas y critica al Gobierno Petro
El político expresó su preocupación por el escándalo que rodea a la DIAN

Posible votación en la Corte Constitucional tumbaría la reforma pensional
Sin embargo, en los próximos meses llegarán nuevos magistrados, por lo que podría cambiar el destino de uno los pocos proyectos del Gobierno Nacional que han salido a flote en el Congreso

Temperaturas en Cali: prepárate antes de salir de casa
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 19 de febrero
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
