
En la actualidad, el 53% de los empleados en Colombia trabaja de manera híbrida o completamente remota, pero el 70% de ellos volverían a trabajar de forma 100% presencial los cinco días de la semana, a cambio de beneficios alimentarios (catering) o de transporte.
Esta es una de las revelaciones del más reciente Reporte de Trabajo Híbrido (Hybrid Work Report) 2023 de HubSpot, que, por primera vez, incluyó a Colombia entre los países estudiados. En este se consultó a 5.000 empleados de este país y de Estados Unidos, Australia, Canadá, Irlanda, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón y Singapur.
El mismo, concluyó que, si bien durante el 2021 y 2022 el mundo experimentó un cambio en la forma de trabajar, los empleados buscan más que nunca la comunicación y la creación de un sentido de comunidad.
Qué dicen los empleados colombianos sobre el trabajo híbrido
El estudio reveló que en Colombia el 22% de los trabajadores trabaja en remoto, mientras que un 47% trabaja en oficina y un 31% restante en un formato híbrido.
Además, que, en total, el 34% de los trabajadores híbridos prefiere trabajar de manera remota tres días a la semana, un 30% dos días y un 21% cuatro días. Sin embargo, y al preguntarles por la realidad de los días que trabajan de manera remota, el 45% confirma trabajar en un formato de tres días en oficina y dos días en casa.
Frente a la pregunta sobre qué motivaría más a los empleados para ir a la oficina, el 70% de los encuestados destacó que irían si tuvieran beneficios alimenticios (como catering) y beneficios en materia de transporte.
Sin embargo, y pese a la popularización del trabajo híbrido, el 55% de los encuestados en el país dice que lo que más extraña del espacio laboral es la conexión entre personas, únicamente permitida por el espacio de trabajo en oficina.
Impacto profesional
Frente a las preguntas de crecimiento profesional de manera remota, el 72% de los encuestados en Colombia manifiesta que el hecho de no tener contacto con sus jefes no ha tenido un impacto real en su crecimiento profesional, superando el promedio global de 49%.
Asimismo, y pese a la popularización del trabajo remoto, al preguntarle a los encargados de contratación qué preferían contratar, el 60% manifestó que buscan a alguien para que trabaje en oficina, contra un 9% que buscan a alguien que trabaje remoto.
Impacto económico
En materia de beneficios económicos derivados del trabajo remoto, la mayoría de los encuestados manifiesta estar ahorrando en gasolina (46%), transporte (42%) y ropa (35%). Sin embargo, el 42% de los encuestados manifiesta que de igual manera están gastando más dinero por el consumo de energía eléctrica.
Retos del trabajo híbrido
Al preguntar por los retos más importantes de trabajar de manera híbrida, el 22% de los encuestados en el país dice que la diferencia de experiencia es el reto más importante, el 21% alega que es el establecimiento de conexiones y relaciones y otro 21% dice que el mayor reto es el trabajar con personas en distintas zonas horarias.
Entre otras conclusiones, HubSpot destacó la importancia que tiene para las empresas la conexión y la creación de un sentido de comunidad, especialmente en un contexto de trabajo híbrido o remoto, en el que las personas están distanciadas entre sí.
Asimismo, y al compararse con el mundo antes de la llegada de la pandemia del covid-19, actualmente las personas reconocen la importancia que tiene la conexión entre personas, a tal punto que un tercio de los encuestados cree que el mayor reto del trabajo híbrido es la creación de relaciones.
Más Noticias
Bailarines de Shakira calentaron motores: en video quedaron los mejores momentos de su experiencia en Barranquilla
El concierto de la cantante promete ser un espectáculo de alta calidad, similar al que realizó en otros países, como Brasil, donde ofreció un ‘show’ de más de dos horas y media con trece cambios de vestuario

Abierta la convocatoria para los Premios Alejandro Ángel Escobar 2025, que cumplen 70 años
La Fundación Alejandro Ángel Escobar ha abierto la convocatoria para los Premios Alejandro Ángel Escobar 2025, un galardón que reconoce a los mejores científicos e instituciones en Colombia

Así puede retirar a un miembro del hogar del Sisbén por fallecimiento o mudanza
Los hogares pueden solicitar la encuesta del Sisbén IV para mantener su información actualizada, mejorando el acceso a los beneficios del sistema

Katherine Miranda y Cathy Juvinao detallan el futuro tras “divorcio” con su partido: “No vamos a dejar morir la ola verde”
La escisión de Alianza Verde no solo significa una fractura dentro del partido, sino la creación de una nueva colectividad política, por lo que creen que en aproximadamente tres meses podrían definir el nombre, logo y estructura del nuevo movimiento

Famosa locutora que participa en ‘MasterChef Celebrity’ se someterá a delicada cirugía: “Por dentro no está funcionando bien”
La influenciadora y presentadora de los ‘Impresentables’, Valentina Taguado, explicó a través de sus redes sociales que el procedimiento que se realizará es una necesidad médica
