Gustavo Petro volvió a hablar de expropiar tierras: a qué se refiere

El mandatario nacional acusó al Congreso de eliminar un artículo que permitía la compra de tierras, por lo que ahora “solo queda vigente un artículo en la ley y es que hay que expropiar”, dijo

Guardar
Gustavo Petro culpó al Congreso
Gustavo Petro culpó al Congreso de eliminar un artículo que permitía la compra de tierra por parte del Estado. REUTERS/Luisa González

Polémicas fueron las declaraciones hechas por el presidente Gustavo Petro en medio de la entrega a comunidades campesinas del predio ‘La Calera’ en Zarzal, Valle del Cauca, que pertenecía al narcotraficante conocido como alias ‘Don Diego’ y que comprende al menos unas mil hectáreas.

En medio del acto, que contó con la participación de la ministra de Agricultura, Cecilia López, ―unas horas antes de que se anunciara el ‘revolcón’ en el gabinete ministerial― el mandatario nacional señaló directamente a las comisiones económicas del Congreso por eliminar el artículo que permitía comprar tierras y se refirió a los Acuerdos de Paz firmados por el gobierno de Juan Manuel Santos con la antigua guerrilla de las Farc.

“El Congreso de la República, hoy, en sus Comisiones Económicas, quitó el artículo que permitía comprar la tierra sin expropiarla, sin expropiarla para poder entregársela al campesinado colombiano”, dijo el presidente Petro. “Ahora solo queda vigente un artículo en la ley y es que hay que expropiar. El mismo Congreso de Colombia quita el artículo que permitía una negociación suave, pacífica y obliga —si se quiere cumplir el Acuerdo de Paz— expropiar a quienes tienen la tierra. Yo no entiendo si el Congreso de Colombia quiere guerra”, expresó.

Dicho esto, el jefe de Estado luego recordó que “fue el Gobierno de Santos el que dijo que se comprometía a entregar tres millones de hectáreas al campesinado colombiano, de hectáreas fértiles, y firmó el acuerdo de paz con las Farc”.

Aquel pronunciamiento causó diversas críticas por parte de internautas en redes sociales. Una de las más destacadas fue la del abogado Daniel Briceño, que expresó a través de su cuenta de Twitter: “El Presidente Gustavo Petro dice que el Congreso de la República lo va a “obligar” a EXPROPIAR tierras. Estos 45 segundos son tenebrosos”.

Ese video del presidente Petro dando estas declaraciones, en las que habla de “expropiar”, una palabra que causa escozor entre sus detractores, está circulando en redes sociales:

El presidente Petro habló de expropiaciones en medio de un evento en el Valle del Cauca.

Un “gobierno en emergencia” y estallido social

Durante el mismo evento de entrega del predio a los campesinos, el presidente reiteró su llamado de “construir un país en igualdad y equidad” por medio de un “pacto social”. “Aquí faltan dos cosas, porque o nos vamos del Gobierno y que vuelvan los señores latifundistas a gobernar este país y nos lo llenen de falsos positivos y de sangre —que es lo único que saben hacer— o hacemos un pacto social, que es lo que propusimos”, expresó.

“Pero un pacto social, no para que el pueblo se quede en silencio o que aplauda el que lo excluyan o que aplauda que no le permitan hacer las reformas sociales. Necesitamos un pacto social en el que convivamos todos en un proceso en el que más igualdad se pueda construir y crear, donde más equidad pueda haber”, dijo además.

Luego se fue más allá, y planteó la necesidad de que su gobierno “se declare en emergencia” para sacar adelante sus iniciativas. “Yo pienso que el Gobierno debe declararse en emergencia. Significa que día y noche los equipos del Gobierno estén trabajando en cómo bajar el precio de los alimentos, en cómo entregar tierra al campesinado, en cómo tener más alimentación sembrada y, por tanto, menores precios, porque esto es un punto fundamental de la paz”.

Y finalizó planteando un nuevo estallido social:

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025

El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League

Se acabó la mala racha:

Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”

La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”

Angelica Lozano responde a Gustavo

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia
MÁS NOTICIAS