Gustavo Petro volvió a hablar de expropiar tierras: a qué se refiere

El mandatario nacional acusó al Congreso de eliminar un artículo que permitía la compra de tierras, por lo que ahora “solo queda vigente un artículo en la ley y es que hay que expropiar”, dijo

Guardar
Gustavo Petro culpó al Congreso
Gustavo Petro culpó al Congreso de eliminar un artículo que permitía la compra de tierra por parte del Estado. REUTERS/Luisa González

Polémicas fueron las declaraciones hechas por el presidente Gustavo Petro en medio de la entrega a comunidades campesinas del predio ‘La Calera’ en Zarzal, Valle del Cauca, que pertenecía al narcotraficante conocido como alias ‘Don Diego’ y que comprende al menos unas mil hectáreas.

En medio del acto, que contó con la participación de la ministra de Agricultura, Cecilia López, ―unas horas antes de que se anunciara el ‘revolcón’ en el gabinete ministerial― el mandatario nacional señaló directamente a las comisiones económicas del Congreso por eliminar el artículo que permitía comprar tierras y se refirió a los Acuerdos de Paz firmados por el gobierno de Juan Manuel Santos con la antigua guerrilla de las Farc.

“El Congreso de la República, hoy, en sus Comisiones Económicas, quitó el artículo que permitía comprar la tierra sin expropiarla, sin expropiarla para poder entregársela al campesinado colombiano”, dijo el presidente Petro. “Ahora solo queda vigente un artículo en la ley y es que hay que expropiar. El mismo Congreso de Colombia quita el artículo que permitía una negociación suave, pacífica y obliga —si se quiere cumplir el Acuerdo de Paz— expropiar a quienes tienen la tierra. Yo no entiendo si el Congreso de Colombia quiere guerra”, expresó.

Dicho esto, el jefe de Estado luego recordó que “fue el Gobierno de Santos el que dijo que se comprometía a entregar tres millones de hectáreas al campesinado colombiano, de hectáreas fértiles, y firmó el acuerdo de paz con las Farc”.

Aquel pronunciamiento causó diversas críticas por parte de internautas en redes sociales. Una de las más destacadas fue la del abogado Daniel Briceño, que expresó a través de su cuenta de Twitter: “El Presidente Gustavo Petro dice que el Congreso de la República lo va a “obligar” a EXPROPIAR tierras. Estos 45 segundos son tenebrosos”.

Ese video del presidente Petro dando estas declaraciones, en las que habla de “expropiar”, una palabra que causa escozor entre sus detractores, está circulando en redes sociales:

El presidente Petro habló de expropiaciones en medio de un evento en el Valle del Cauca.

Un “gobierno en emergencia” y estallido social

Durante el mismo evento de entrega del predio a los campesinos, el presidente reiteró su llamado de “construir un país en igualdad y equidad” por medio de un “pacto social”. “Aquí faltan dos cosas, porque o nos vamos del Gobierno y que vuelvan los señores latifundistas a gobernar este país y nos lo llenen de falsos positivos y de sangre —que es lo único que saben hacer— o hacemos un pacto social, que es lo que propusimos”, expresó.

“Pero un pacto social, no para que el pueblo se quede en silencio o que aplauda el que lo excluyan o que aplauda que no le permitan hacer las reformas sociales. Necesitamos un pacto social en el que convivamos todos en un proceso en el que más igualdad se pueda construir y crear, donde más equidad pueda haber”, dijo además.

Luego se fue más allá, y planteó la necesidad de que su gobierno “se declare en emergencia” para sacar adelante sus iniciativas. “Yo pienso que el Gobierno debe declararse en emergencia. Significa que día y noche los equipos del Gobierno estén trabajando en cómo bajar el precio de los alimentos, en cómo entregar tierra al campesinado, en cómo tener más alimentación sembrada y, por tanto, menores precios, porque esto es un punto fundamental de la paz”.

Y finalizó planteando un nuevo estallido social:

Más Noticias

EN VIVO | Previa - Aston Villa vs. Liverpool, fecha 29 de la Premier League 2024-2025, con Luis Díaz en acción

El encuentro se llevará a cabo en el Villa Park, en donde el cuadro Rojo adelantará su encuentro para disputar la Copa de la Liga ante Newcastle

EN VIVO | Previa -

Peligroso delincuente que se dedicaba a cometer fleteos en Boyacá fue detenido en la Terminal de Transportes de Bogotá: en uno de los casos hurtó más de $200 millones a la víctima

En total serían ocho los integrantes de esta banda criminal que cometía los robos a personas que realizan consignaciones o retiros de elevados cantidades de efectivo en entidades bancarias

Peligroso delincuente que se dedicaba

EN VIVO: esta es la actividad sísmica registrada en la mañana del 19 de febrero en Colombia

Infobae Colombia hace seguimiento de los reportes oficiales del Servicio Geológico Colombiano, entidad autorizada para brindar, con detalles, información relacionada con novedades sísmicas en territorio nacional

EN VIVO: esta es la

Álvaro Uribe lanzó fuerte crítica a la JEP: “No para en su propósito de destruir a las Fuerzas Militares”

Según el expresidente colombiano, la Jurisdicción Especial para la Paz ha imputado hasta el momento a 147 integrantes de las Fuerzas Militares, mientras que el número de exintegrantes de las Farc procesados es de 64

Álvaro Uribe lanzó fuerte crítica

Excomandante del Ejército y otros 34 militares fueron vinculados por la JEP por la tortura y desaparición de más de 400 civiles en los llamados “falsos positivos”

Los generales en retiro tendrían responsabilidad en crímenes y desaparición forzada de civiles que se reportaron como bajas en combate como resultado de operaciones del Ejército Nacional en la región

Excomandante del Ejército y otros
MÁS NOTICIAS