
El Gobierno de Colombia y el de Estados Unidos, en la decimoctava reunión el Grupo Bilateral de Trabajo, definieron cómo será la hoja de ruta y las líneas de cooperación entre ambas naciones. La política de protección a la vida, el talento humano de la Fuerza Pública, el fortalecimiento de la legitimidad, la planificación estratégica, la relación con OTAN, el contrabando, la inteligencia, la ciberdefensa y la Paz Total fueron los temas que se trataron en la reunión bilateral.
El viceministro de Defensa Alberto Lara, que lideró la delegación colombiana, ponderó que el apoyo económico que ha brindado históricamente el gobierno de los Estados Unidos a Colombia, a favor de mejorar las capacidades en materia de seguridad y defensa nacional.

La delegación estadounidense la lideró el subsecretario adjunto de defensa para Asuntos del Hemisferio Occidental Dan Erikson, que calificó la reunión como exitosa y advirtió que “hay mucha tarea que hacer durante el año que viene”. También ponderó el encuentro bilateral en el que se discutieron asuntos relativos a la “soberanía y defensa”, que Erkison señaló son muy “importantes para nuestros dos países”.
Sobre el fortalecimiento del talento humano de la fuerza pública, el viceministro Lara subrayó que se continuarán con los esfuerzos que tienen las Fuerzas Militares, particularmente, “en la observación y promoción de los Derechos Humanos, la transversalización del enfoque de género, y por supuesto, profundizar los procesos de integridad y de transparencia”.
En cuanto a la condición de Colombia como socio global de la OTAN, el viceministro de Defensa reiteró la importancia de “mantener esa relación, profundizarla y obtener mayores beneficios en lo que a estándares internacionales se refiere, entre otras cosas, integridad, transparencia, género, interoperabilidad, etcétera”.
El enfoque en la lucha contra el narcotráfico estará, según anunció el viceministro Lara, en la interdicción marítima, fluvial y terrestre. Sin embargo, reconoció que es el fenómeno del contrabando, actualmente, “está generando el mayor lavado de estos activos del narcotráfico y está ingresando a nuestro país por los puertos y también por otras fronteras porosas, en donde haremos un esfuerzo, como lo ha ordenado el presidente de la República, en controlar este fenómeno”.
El viceministro Lara también ponderó que, para consolidar el proyecto de Paz Total del presidente Gustavo Petro, el apoyo de Estados Unidos es muy importante, recordando que, en 2016, el papel del entonces vicepresidente Joe Biden fue notable en el proceso de paz con las extintas FARC. El viceministro también habló de la implementación del acuerdo:
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
