Aterciopelados celebrará sus 30 años de carrera artística con el concierto “El Dorado 2023”

La agrupación colombiana se presentará el 22 de abril en el Palacio de los Deportes de Bogotá, junto a Carlos Vives y al cantante de Café Tacvba, Rubén Albarrán

Guardar
Aterciopelados celebrará treinta años de
Aterciopelados celebrará treinta años de carrera artística con un show en el Palacio de los Deportes de Bogotá el 22 de abril (@aterciopelados/Instagram)

En diciembre del 2022 Aterciopelados confirmó que estaba preparando un concierto especial en el Palacio de los Deportes de Bogotá el 22 de abril, para celebrar treinta años de carrera. Durante este show interpretarán en vivo y en su totalidad El Dorado, su segundo trabajo de estudio y el que comúnmente se considera como su trabajo más importante gracias a la proyección internacional que alcanzaron con este trabajo durante los años noventa, en pleno boom del rock en español.

El martes 11 de abril, a pocas semanas de que se de esta histórica presentación, la dupla conformada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago confirmó en sus redes sociales la presencia de dos invitados de alto perfil para este concierto tan especial. Por un lado, estará el colombiano Carlos Vives, actualmente inmerso en su propia gira de aniversario, El Tour de los 30, para celebrar las tres décadas de su producción Clásicos de la Provincia de la que ya se confirmaron varios de los países por los que pasará y que iniciará el 29 de abril en el marco de una presentación especial en el Festival Vallenato de Valledupar.

El segundo invitado es el cantante de la agrupación mexicana Café Tacvba, Rubén Albarrán, con quien han compartido escenarios en más de una oportunidad (siendo la más reciente en el Festival Cordillera 2022 celebrado en el Parque Simón Bolívar) y con quien grabaron en el 2022 en colaboración el tema Volver a Sonreir.

De este modo, la celebración de tres décadas de trayectoria para los Aterciopelados adquiere un tono todavía más significativo, al elegir rodearse de dos referencias tan importantes en la música latinoamericana de los años noventa. Todavía hay entradas disponibles en la página web de la tiquetera Entradas Amarillas para esta presentación donde volverán a sonar algunos de los mayores éxitos de su carrera, como Bolero falaz, Florecita rockera o Candela, cuyos videos para MTV les dieron una proyección internacional hasta entonces inimaginable para el resto de bandas del rock colombiano de su tiempo.

El Dorado y un punto de inflexión para el rock colombiano

Hubo rock colombiano antes de Aterciopelados. Hubo artistas que llegaron a MTV antes que Aterciopelados. Hubo agrupaciones que se preocuparon por crear un lenguaje propio para el rock colombiano desde las letras o desde la instrumentación antes que Aterciopelados. Pero ninguno de ellos tuvo el mismo atractivo que despertó Aterciopelados cuando publicaron El Dorado en 1995.

En su segunda placa encontraron la forma de hacer que el rock y su herencia latina cruzaran sus caminos hasta el punto de perfilar su sonido y darle un vehículo de identidad a toda una generación. Así como en México, Argentina o Chile se habían dado por esas mismas fechas pasos firmes para lograr un mestizaje efectivo entre los ritmos locales y la música rock, Andrea y Héctor hicieron lo propio en esta producción.

El ejemplo más recordado sin duda es el de Bolero Falaz, que se convirtió en una de las canciones más importantes del rock en español de siempre. Con él se muestra una de las vías más emblemáticas de la capital colombiana, la Avenida Caracas, apelando a mostrar referencias de la cultura popular con las que todos pudieran sentirse identificados al punto de hacer un retrato fiel de la Bogotá de esos años y que terminó encontrado su camino en la programación de MTV. El gran atractivo del tema estuvo en que se mantuvo su estructura de bolero, pero al mismo tiempo era capaz de incorporar la sonoridad rock en la ejecución, especialmente en el coro.

Aparte de los cortes de difusión que sonaron en las radios de todo el país, otros temas clave del disco incluyen a la canción El Dorado que da nombre al mismo y que alude a la leyenda de El Dorado, por la cual los conquistadores españoles torturaron y asesinaron miles de indígenas durante su avance conquistador. También está Pilas!, donde se aborda la temática de las “limpiezas sociales” en los barrios marginales de las grandes ciudades colombianas.

Guardar

Más Noticias

“La rusa” es desmentida por el Jefe en ‘La casa de los famosos’ tras acusar a Karina García de agredirla: “Me dolió”

Yana Karpova, nueva integrante del ‘reality’ de convivencia causó tensión entre los participantes al denunciar ataque físico por parte de la modelo paisa mientras dormían, la producción revisó cámaras: “No te hagas la víctima, bebé”

“La rusa” es desmentida por

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Diaz, gol y figura en la victoria parcial de los ‘Reds’ en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Sergio Fajardo respondió a usuario que dijo “que era lo que más le molestaba de Fajardo”: “No hay necesidad de hilar tan fino”

El político respondió a un usuario que dijo que Fajardo “nunca se ha preocupado por construir un movimiento, solo es él y ya”. A lo que el exalcalde de Medellín recordó que en su momento creó el movimiento político “Compromiso Ciudadano”

Sergio Fajardo respondió a usuario

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia

Explosivista de las disidencias se entregó al Ejército en el Valle: lideraba los ataques con drones contra la fuerza pública

La institución militar mencionó que con la entrega de este sujeto, identificado como alias Estiven García, van nueve disidentes que manifestaron su disposición de reincorporarse a la sociedad en el departamento colombiano

Explosivista de las disidencias se
MÁS NOTICIAS