
La Procuraduría General de la Nación advirtió que más de 1′200.000 estudiantes podrían verse afectados, si el Ministerio de Hacienda no gira más de 300 mil millones de pesos al Icetex, que son el centro de la reducción de las tasas del 12 al 3%, que podrían volver a subir, según el ente de control, desde mayo de 2023.
A finales del 2022, el presidente del Icetex, Mauricio Toro, anunció que había conseguido, gracias a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda, que se reducirían las tasas de interés a los créditos estudiantiles que otorga el instituto. Para esto se había acordado que los recursos de las cuentas inactivas de la nación serían inyectados al Icetex para garantizar el beneficio a los estudiantes colombianos.
Sin embargo, la Procuraduría encontró que estos recursos que tenían que ir a parar a la entidad, no han sido destinados aún. Desde el ministerio público advirtieron que “en caso de que el Minhacienda no inyecte los recursos demandados, el alza de las tasas de interés de los créditos educativos comenzaría desde mayo, enfatizó el ente de control, ya que la entidad solo podría sostener los beneficios hasta ese mes”.
La Procuraduría propuso la instalación de mesas técnicas con el Ministerio de Hacienda y las directivas del ICETEX para destrabar la destinación de los dineros.
Mauricio Toro, a mediados de marzo, en diálogo con Infobae Colombia, anunció que con la reforma al instituto, que dijo se presentará en agosto, se buscará mantener la reducción de las tasas de interés de forma indefinida, pues advirtió que los recursos que tiene disponibles solo alcanzan para mantener este beneficio en 2023.
Icetex quiere llegar, cada año, a 200 municipios con sus servicios

El presidente Toro también anunció, el 22 de marzo, que, como parte del proceso por humanizar y reformar la entidad, se fijó la meta de llevar, anualmente, su oferta de servicios a 200 municipios en donde el instituto nunca ha tenido presencia.
Toro advirtió que en una reciente visita a un municipio del departamento de Valle del Cauca, los campesinos, además de agradecer la presencia del instituto, también le confesaban que no veían posible que sus hijos tuvieran educación universitaria .
El presidente del Icetex también recordó que otra de las iniciativas para la humanización del instituto y para acercarlo a las comunidades, el programa Jóvenes Talentos, tiene abierta su convocatoria para otorgarle becas de entre 10.000 y 20.000 dólares a artistas, cuenteros, grafiteros, personas vinculadas con las Casas de la Cultura municipales, productores audiovisuales y, en general, a toda aquella persona vinculada con las artes y la cultura para que realicen estudios dentro o fuera del país.
Otro de los puntos sobre los que el presidente Toro reparó es que en el Plan Nacional de Desarrollo se contemplan beneficios tributarios a los estudiantes con créditos educativos del Icetex. Sobre esto, Toro, en conversación con Infobae advirtió que:
El funcionario también dijo estar preocupado y en desacuerdo con el anuncio hecho por algunas universidades de demandar el articulado que contempla dichos beneficios, pues, como señaló, cada año la entidad le gira a las universidades entre 1.5 y 2 billones de pesos para financiar la educación de sus estudiantes.
Toro espera que la Corte Constitucional proteja el artículo que demandaron algunas universidades que, advirtió, “son egoístas al demandar y no saben el gran daño que están haciendo. Por ello les hago un llamado a la corresponsabilidad. Sabemos que la Corte (Constitucional) nos va a ayudar a escudriñar muy bien este artículo, para que los estudiantes paguen cero por ciento y logremos la capitalización del crédito”, concluyó.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
