
Desde la plaza pública de la Iglesia del Divino Niño, del 20 de Julio, la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, en compañía del alcalde local de San Cristóbal, Juan Carlos Triana, informó sobre la adjudicación del proyecto Cable Aéreo de la localidad cuarta de la capital.
Durante el transcurso de lunes 10 de abril de 2023, la mandataria de los bogotanos hizo entrega del colegio República de Ecuador, la número 23 de la ciudad, y del Centro de Salud de Altamira, con el que busca beneficiar a más de 32 mil personas de San Cristóbal.
Antes de finalizar el día, López detalló los beneficios del proyecto de movilidad más importante de los últimos años en este sector de la ciudad. Con el Cable Aéreo de San Cristóbal, el distrito busca mejorar la movilidad de más de 400.000 personas del sur-oriente de Bogotá.
La administración precisó que la construcción de esta obra contribuye a la movilidad sostenible multimodal y responde a una necesidad de los residentes de ese sector de la ciudad.
“Es un proyecto integral que tendrá un sistema de movilidad eficiente y sostenible y que garantizará en estaciones y zonas cercanas al cable, el acceso a servicios sociales, culturales y económicos. Con su construcción vamos a transformar vidas”, agregó el distrito.
Según la mandataría mayor, la construcción iniciará en diciembre de 2023 y se estima que finalice en 2026. López agregó que durante la etapa de pre - construcción se comenzará a edificar desde la estación de transferencia “20 de Julio” y se adelantará la rehabilitación del espacio público frente a las estaciones La Victoria y Altamira.

El proyecto tendrá un presupuesto de $341.838 millones, y permitirá movilizar a 4.000 personas (hora y sentido) a través de las 144 cabinas que estarán operando, durante un tiempo estimado de 10 minutos por cada recorrido, reduciendo en más del 72% el tiempo de viaje “que hoy en día es de 35 minutos”, precisó la administración.
Otras especificaciones del proyecto de movilidad
La Alcaldía de Bogotá añadió que con la construcción del Cable Aéreo de San Cristóbal se contará con espacios accesibles que conectarán los sectores periféricos y rurales, de esa zona oriental de la ciudad.
El proyecto tendrá una extensión de 2.8 km, 17.800 m2 de nuevo espacio público y tres estaciones, comenzando en el portal de TransMilenio del 20 de Julio; la segunda parada será en el sector de La Victoria, y el recorrido finalizará en el barrio Altamira.
Cómo se ha llevado el trabajo del proyecto Cable Aéreo San Cristóbal
El proceso que inició en julio de 2022 con la publicación de los pre - pliegos finalizó el 21 de octubre del mismo año, fecha en la que es declarada como desierta la licitación, ya que no se presentó ningún oferente.
Ante esta circunstancia, el IDU se reunió con varios de sus representantes para analizar y profundizar sobre las razones por la que se abstuvieron de presentarse y realizar un proceso de retroalimentación, esto con el propósito de propender por la pluralidad de participantes y garantizar el principio de transparencia del siguiente proceso.
Tras el análisis de las observaciones el IDU ajustó los pliegos del proceso y demás documentos y con esto el presupuesto del proyecto pasó de cerca de $311.838 millones a $341.838 millones, lo que significó un incremento de 9.2%.
El IDU explicó que otro de los puntos que generó preocupación en los interesaban giraba en torno al tema “cambiario”, puesto que el presupuesto del proyecto estaba en pesos colombianos y los equipos electromecánicos que se requieren en la obra son fabricados en Europa.
Ante esto, el IDU mantuvo los lineamientos de obligatorios cumplimientos para infraestructura de transporte establecidos por los pliegos tipo de licitación de obra. Sin embargo, dentro de la forma de pago permitió ofertar el componente electromecánico en euros.
Para lograr esto, se incorporó una fórmula de ajuste para reconocer el 100% de la diferencia en tasa, entre la fecha de presentación de la factura y la fecha de desembolso de los recursos.
Una vez superada esta etapa, el IDU dio comienzo a un nuevo proceso de licitación pública con la publicación de los pre - pliegos el 1 de diciembre de 2022, en el cual se recibieron 609 observaciones de los interesados.
Para el 29 de diciembre de 2022 se publicó los pliegos definitivos y para el 1 de marzo de 2023 se logró cerrar el proceso de presentación de ofertas, a las 8 de la mañana, con dos oferentes.
Más Noticias
Petro argumentó por qué la Corte Constitucional no puede tumbar la reforma pensional: “Simple filibusterismo”
Basándose en un artículo del destacado jurista Rodrigo Uprimny, el mandatario sostuvo que no hubo vicios de trámite durante sus discusiones en el Congreso

El expresidente Álvaro Uribe criticó fuertemente a Claudia López: la llamó “socia temporal de Petro”
El líder natural del Centro Democrático también cuestionó fuertemente el trabajo de la exalcaldesa en Bogotá

Reviven foto de Benedetti y Sarabia apoyando campaña presidencial de Vargas Lleras
Los altos funcionarios aparecen con el exvicepresidente durante sus actividades proselitistas de 2018

‘Capuchos’ se robaron hachas para emergencias en disturbios de la Nacional
Las extrajeron del edificio de la facultad de Enfermería, en medio de los desmanes que ocurrieron en el campus de la Universidad

Clima en Cali: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
