Niña de 13 años fue asesinada en Antioquia, su novio, el principal sospechosos, también habría aparecido muerto

La menor fue hallada muerta con un disparo en la cabeza, un vecino alertó a la Policía del municipio

Guardar

Nuevo

Autoridades investigan la muerte de Elizabeth Macías Ayala
Autoridades investigan la muerte de Elizabeth Macías Ayala

En una quebrada del municipio de Gómez Plata las autoridades encontraron el cuerpo sin vida de una menor de trece años, quien recibió un balazo en la cabeza. El incidente se habría registrado el sábado en la vereda La Planta, zona rural del norte antioqueño.

La situación se denunció por parte de uno de los vecinos que encontró el cadáver e informó a la Policía, los familiares se acercaron al sitio y notaron que era Elizabeth Macías Ayala, residente en la zona.

Jorge Adrián Pérez, alcalde del pueblo, señaló que la menor se encontraba desaparecida desde el jueves Santo, aunque los familiares no interpusieron una denuncia ante las autoridades por su pérdida.

Según lo establecieron las autoridades en el lugar, por el estado en el que se halló el cuerpo, el crimen habría ocurrido el mismo día que se perdió el rastro de la menor. Las principales versiones sobre el hecho apuntan a que ocurrió por situaciones de violencia de género, ya que la víctima habría venido siendo intimidada por un hombre mayor de edad.

Autoridades lamentaron la muerte de Elizabeth Macías Ayala. @RandyCorreaVE. Twitter
Autoridades lamentaron la muerte de Elizabeth Macías Ayala. @RandyCorreaVE. Twitter

Presunto asesino apareció muerto

En las últimas horas se registró un segundo homicidio en el municipio de Gómez Plata, donde se halló el cuerpo del presunto culpable de la muerte de la niña Elizabeth Macías Ayala. Autoridades indagan la conexión entre los hechos, ya que el cuerpo fue encontrado con un cartel que decía: “Las mujeres y las niñas se respetan”.

El cuerpo se encontró en el sector de Las Lajas, zona ubicada a 20 minutos del casco urbano de la localidad, donde a esta persona la hallaron con un impacto de bala. El alcalde manifestó en entrevista con El Colombiano: “Se encontró en horas de la mañana un hombre adulto, en la vía hacia Medellín, pero sobre los demás hechos todo es materia de investigación”.

La víctima fue identificada como Robinson Fernando Estrada, de 35 años y era conocido con el alias de “La Rosa”. Preliminarmente se trataría del novio de la fallecida, a quien señalaron de su homicidio. La muerte de la prima víctima se registró cuando esta salió en compañía del hombre. Cabe mencionar que estos son las dos primeras víctimas de homicidio este año en Gómez Plata, de acuerdo con los registros de la Policía Antioquia.

Procuradora Margarita Cabello se refirió a las cifras de violencia contra la mujer en la nación e instó a las autoridades a vincular trabajos para enfrentar la problemática
Procuradora Margarita Cabello se refirió a las cifras de violencia contra la mujer en la nación e instó a las autoridades a vincular trabajos para enfrentar la problemática

Feminicidios en Colombia: una dolorosa realidad

Margarita Cabello, procuradora General de la República se refirió a las cifras de violencia contra las mujeres entregadas por el Observatorio Colombiano de Feminicidios, que dan cuenta que tres mujeres fueron agredidas cada hora, 128 al día y 47.771 sufrieron de violencia intrafamiliar en 2022.

La jefe de la cartera resaltó que la cifra de violencia aumentó en 7.713 casos con respecto al estudio para el año 2021, pero recalcó que, esos casi 48.000 casos son “la punta del iceberg”, pues existe un sub registro de mujeres que no denuncian.

Cabello resaltó que si se tuvieran en cuenta la cantidad de mujeres que no presentan denuncias, la cifra podría ser mucho mayor. “Multiplicaríamos por tres, por diez perfectamente, porque muchísimas no se atreven a denunciar por las circunstancias sociales, familias y de hecho que ocurren en su entorno que impiden colocar la correspondiente denuncia”.

Información geográfica de feminicidios en Colombia en el 2023. @observatoriofeminicidioscolombia - Página 9
Información geográfica de feminicidios en Colombia en el 2023. @observatoriofeminicidioscolombia - Página 9

Según la procuradora para enero del 2023, se registraron diez feminicidios, pero la cifra creció alarmantemente, ya que para febrero del mismo año se reportaron 28 feminicidios. También recalcó que para el mes de marzo del 2023, se han registrado 3.483 casos de violencia intrafamiliar y 1.516 exámenes médico-legales efectuados por presunto delito sexual.

Por ello la Procuraduría General ha emitido al menos 3.123 alertas de intervención territorial, en las que ha solicitado a las autoridades coordinar esfuerzos con enfoques específicos en cada región que permitan abordar esta problemática y buscar soluciones efectivas.

Asimismo, solicitó a la Policía Nacional y la Fiscalía que trabajen articuladamente para identificar, capturar y judicializar a los responsables de aumentar las cifras de violencia contra la mujer.

Guardar

Nuevo