Libreta Militar: El documento que le dificulta la vida a los hombres trans en Colombia

La organización Ayllu Familias Transmasculinas realiza jornadas de acompañamiento para quienes deban cumplir con este requisito

Guardar
@fun_ayllu_fam_transmasculinas/Instagram
@fun_ayllu_fam_transmasculinas/Instagram

Ayllu Familias Transmasculinas es una organización social centrada en la atención de los hombres trans, buscan apoyar tanto los procesos de tránsito como todos los aspectos asociados a estos, acompañamiento a las familias, parejas y redes de apoyo.

Desde el 2020, la organización Ayllu acompaña los hombres trans bogotanos, con el fin de que puedan resolver su situación militar, bien sea a través de la objeción de conciencia, adquirir la libreta o conocer sobre este procedimiento.

Desde esta organización se señalan varias barreras asociadas a este documento, por una parte, se encuentran las barreras asociadas a la búsqueda de trabajo, según OutRight International el 95% de hombres trans en Bogotá no cuenta con contratos formales.

Esta misma situación lleva a que se enfrenten barreras para acceder al sistema educativo, los datos de la política pública LGBT de Bogotá demuestran que al 89% de los hombres trans se les ha vulnerado este derecho.

Otro de los temores, recurrentes, es que un agente de policía los detenga y solicite sus documentos de identidad, ya que en muchas ocasiones se presentan burlas hacia ellos, pueden ser objetos de violencia o ser acusados de portar documentos falsos. Esto vulnera su derecho a la libre movilidad.

Finalmente, la organización explica que muchas veces, ante los problemas antes descritos, muchos hombres trans prefieren no hacer el trámite de cambio de sexo en sus documentos de identidad, lo que termina siendo una barrera para el ejercicio de su ciudadanía plena.

En el 2021, esta organización se articuló con la Red Distrital de Hombres Trans, así como con De justicia, publicando en el 2021 el libro “Hombres trans y libreta militar en Colombia”, documento en que se expone la necesidad de exonerar a los hombres trans del servicio militar obligatorio.

Estas necesidades les ha llevado a trabajar en conjunto con la Personería de Bogotá, la Defensoría del Pueblo, El Ejército Nacional, la Dirección de Diversidad Sexual y la Subdirección para asuntos LGBT, con el fin de brindar asesoramientos a quienes así lo soliciten.

En entrevista para el portal Colombia Visible, el líder de la organización, Jonathan Espinoza, explicó que la Ayllu cuenta con varios proyectos en desarrollo, no obstante, una de las mayores dificultades para lograrlos es la priorización de recursos hacia las mujeres trans.

“Tenemos varios proyectos de incidencia política y social alrededor de los derechos trans y estamos trabajando fuertemente en eso, tenemos una línea pedagógica con una plataforma de escuela trans para desarrollar capacidades”, afirmó para el medio antes citado.

Espinoza resaltó que es importante ampliar las capacidades en los hombres trans, pues en muchos casos cuentan con altos índices de deserción escolar, desde muy pequeños. También, buscan abordar temas como la salud mental y las transformaciones culturales desde la Batucada Trans.

“Aprendemos a crear las hojas de vida, cómo hacer un derecho petición, cómo hacer una tutela, qué son las políticas públicas, para que sean personas calificadas. Además, trabajamos con temas legales como violaciones o barreras de acceso de personas trans”, respondió.

Actualmente, la organización hace parte de espacios de segundo nivel como la Unión Latinoamericana de Hombres Trans o la Mesa Nacional de Masculinidades por la Igualdad de Género, conscientes de que este tipo de alianzas fortalecen su capacidad de actuación en el país.

“Hacemos parte de la coordinación general y estamos encargados de Colombia, a nivel nacional manejamos la Mesa Nacional de Masculinidades por la Igualdad de Género con el fin de construir comunidades menos violentas y más seguras”, dijo para Colombia Visible.

Guardar

Más Noticias

Sergio Fajardo respondió a usuario que dijo “que era lo que más le molestaba de Fajardo”: “No hay necesidad de hilar tan fino”

El político respondió a un usuario que dijo que Fajardo “nunca se ha preocupado por construir un movimiento, solo es él y ya”. A lo que el exalcalde de Medellín recordó que en su momento creó el movimiento político “Compromiso Ciudadano”

Sergio Fajardo respondió a usuario

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia

Explosivista de las disidencias se entregó al Ejército en el Valle: lideraba los ataques con drones contra la fuerza pública

La institución militar mencionó que con la entrega de este sujeto, identificado como alias Estiven García, van nueve disidentes que manifestaron su disposición de reincorporarse a la sociedad en el departamento colombiano

Explosivista de las disidencias se

Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025

El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League

Se acabó la mala racha:
MÁS NOTICIAS