
Estar tras las rejas, luego de haberse acogido a sentencia anticipada por el delito de concierto para delinquir en su proceso por parapolítica, no le ha impedido al exsenador Musa Besaile seguir moviendo sus hilos para conservar su poder en Córdoba. De hecho, el 21 de marzo pasado se conoció que su esposa, Milena Flórez de Besile, aspirará a la gobernación del departamento. Pero, también estaría moviendo sus fichas para alcanzar varias alcaldías.
Sus dos hermanos, Jhon Besaile (senador del partido de la U) y Edwin Besaile (exgobernador de Córdoba), junto con Flórez, han venido recorriendo todo el departamento para reunirse con varios precandidatos. Los tres estarían buscando el apoyo del Pacto Histórico para la campaña a la gobernación de la esposa de Musa. Así lo aseguró la Revista Semana.
Aquel medio indica que el clan político maneja la opción de dejarle el camino despejado al petrismo para la Alcaldía de Montería a cambio de su apoyo para la Gobernación. El concejal Leonel Márquez, que pertenece al Polo Democrático, pero es cercano a Musa Besaile, sería el candidato. “Con Musa Besaile me une una amistad de mucho tiempo, prestamos el servicio militar juntos, pero soy militante del Polo e integrante del Pacto Histórico”, manifestó Márquez.
Primo de Milena Flórez está en el Ministerio de las TIC
Punto aparte, amerita tener en cuenta que el pasado 6 de marzo de 2023 fue noticia el nombramiento de una ficha de Musa Besaile Fayad, más específicamente de su esposa, en un cargo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC).
Se trató de José Nicolás Barrios Sierra, primo de Milena Flórez Sierra, quien hoy ocupa el cargo de subdirector de Fortalecimiento de Capacidades Públicas Digitales, con una asignación básica mensual de 9 millones 647 mil pesos.
Barrios fue subdirector del Centro El Porvenir del Sena, pero tras la llegada del presidente, Gustavo Petro, al poder, fue designado como director encargado del Sena en Córdoba. No obstante, fue retirado de dicho cargo por el Jorge Londoño, director de la entidad, cuando se enteró de sus nexos personales con el exsenador.
Con relación a este nombramiento, Day Vásquez, exesposa del hijo del presidente, Nicolás Petro, le dijo a Semana que la entrada del primo de la ahora aspirante a la gobernación de Córdoba al Sena, fue obra del hijo del presidente.
“Sí. De hecho, a él le entregaron el Sena de Córdoba, y pusieron a alguien muy cercano a Musa de director. Por eso la cercanía con Musa y todo este tema en Córdoba. Mire que estuvieron en la finca de Musa y estuvieron más de una vez. Que no diga ahora Nicolás que se estaban conociendo, que es amigo del hijo hace muchos años, porque eso es falso, totalmente falso. Yo conozco a todos los amigos de Nicolás. Eso es falso”, comentó en entrevista con el medio anteriormente citado.
Y también, al revisar los vínculos de la familia presidencial con la familia de la ahora precandidata a la gobernación, a comienzos de este año circuló una foto del hijo del presidente con el hijo de Musa, aunque Nicolás Petro aclaró que fue una reunión alejada de la política.
El diputado Petro también advirtió en su momento que su encuentro con su amigo Musa Abraham “fue alejado del escenario político. Se trató de un encuentro amistoso”.
Más Noticias
EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Gobierno mantendrá el servicio de transporte entre Bogotá y Soacha, pero habrá cambios a futuro
Una estrategia entre el Ministerio de Transporte y la Agencia Regional de Movilidad evitará alteraciones en los recorridos y trámites de los transportadores

Escándalo en la Ungrd: revelaron recientes viajes al exterior de Carlos Ramón González, salpicado en el megacaso de corrupción
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) está involucrado a la investigación por las denuncias sobre el multimillonario pago de sobornos a congresistas, derivados de los contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo

Jornada negra para el peso colombiano: precio del dólar sube más de $100 y cierra en $4.385,47
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Ministerio de Salud propuso nuevas reglas para la regulación de los gestores farmacéuticos: esto dice el nuevo proyecto
La propuesta normativa busca mejorar la transparencia, trazabilidad y eficiencia en el almacenamiento y entrega de medicamentos del sistema de salud colombiano
