The Cure regresaría a Colombia en el 2023

El cantante Robert Smith confirmó en sus redes sociales que la agrupación británica visitará siete países de América del Sur en su actual gira “Of A Lost World 2023″

Guardar
El cantante de The Cure,
El cantante de The Cure, Robert Smith, confirmó en sus redes sociales que antes de finalizar abril se anunciarán las fechas de su paso por Sudamérica (@thecure/Instagram)

La agenda de conciertos en Colombia promete sumar un gran nombre a la programación del segundo semestre del 2023. Se trata de la agrupación británica The Cure, que actualmente están inmersos en la gira mundial Of A Lost World 2023, que alcanzó amplia difusión tras conocerse las acciones que viene adelantando el cantante y líder de la banda, Robert Smith, en conjunto con Ticketmaster para combatir la reventa de boletas para sus fechas por los Estados Unidos.

En su cuenta de Twitter, a través de la cual da detalles día a día a los seguidores para proceder en caso de que presenten dificultades para adquirir boletas para sus conciertos, el inglés confirmó que están en planes de anunciar fechas en México y varios países de América del Sur antes de que termine el mes de abril:

“Se anunciarán detalles de próximos shows en México y en siete de los doce países soberanos de Sudamérica antes de fin de mes…#ShowsOfALostWorld2023″

Aunque no se sabe a ciencia cierta si incluirán a Colombia, la posibilidad de que pasen por nuestro país parece factible dada la cantidad de naciones que consideró Smith en este anuncio. Habrá que esperar todavía algunas semanas para conocer a ciencia cierta si los responsables de clásicos como Lovesong, Just Like Heaven, Pictures Of You, Close To Me, Boys Don’t Cry o Friday I’m In Love regresarán a suelo colombiano.

En su cuenta de Twitter,
En su cuenta de Twitter, Robert Smith anunció que en abril se revelarán las fechas de The Cure por América del Sur (@RobertSmith/Twitter)

The Cure y su lucha contra la reventa

Durante las últimas semanas el cantante Robert Smith viene siendo noticia a nivel internacional tras anunciar que The Cure iba a tomar medidas para combatir la reventa de boletas de sus conciertos, así como para mantenerlos a un precio asequible para todo el público.

La noticia se difundió en un momento donde existe una fuerte controversia en los Estados Unidos alrededor de los altos precios, las “tarifas variables” y lo institucionalizada que está la reventa en ese país. Entre las medidas que se tomaron en conjunto con Ticketmaster destaca la de hacer que las boletas sean intransferibles, por lo que una persona no puede entrar al recinto con una boleta a nombre de otra persona. En vista de que se han detectado algunas boletas vendidas para esta gira por los Estados Unidos cayeron en manos de revendedores, la política asumida por ambas partes es la de anular la compra, volver a poner disponibles estas boletas para la venta y donar el valor consignado originalmente a Amnistía Internacional.

En lo que se refiere a los “precios dinámicos”, cuando el valor de las boletas para un concierto aumenta de acuerdo con la demanda que tenga el mismo, Smith consiguió que Ticketmaster realizara reembolsos a las personas que pagaron un valor superior al pactado inicialmente. Si bien no es un reembolso completo, al menos demuestra el nivel de compromiso del cantante para no dar apoyo a estas prácticas.

La primera vez de The Cure en Colombia

The Cure dio su primer concierto (y único hasta la fecha) en nuestro país el 19 de abril de 2013 en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. Durante más de tres horas, el grupo que definió la estética y la sonoridad del rock gótico durante los años ochenta e inicios de los noventa, hizo un repaso exhaustivo por toda su discografía, en una noche pasada por lluvia y a pesar de que el recinto no albergó todo el público que se esperaba para una agrupación de su calibre.

En total, la banda (conformada entonces por Smith, Simon Gallup, Jason Cooper, Roger O’Donnell y Reeves Gabrels) interpretó 42 temas. De confirmarse su regreso, a la alineación se le sumaría la presencia de Perry Bamonte, miembro de la banda entre 1990 y 2005, quien se sumó de nuevo al grupo en octubre del 2022.

Guardar

Más Noticias

Caso Álvaro Uribe: magistrado del Tribunal de Bogotá se declaró impedido para estudiar acción de tutela del expresidente

El ex jefe de Estado, a través de su equipo de defensa, interpuso una acción de tutela por el accionar de la jueza 44 con conocimiento penal de Bogotá, Sandra Heredia, que consideran estaría parcializado

Caso Álvaro Uribe: magistrado del

Mujer fue capturada minutos después de drogar a un hombre para robarlo en El Poblado, en Medellín

La sindicada buscaba huir del edificio en el que permaneció durante algunas horas con un maletín, razón por la que un guarda de seguridad dio aviso a las autoridades y esta fue interceptada minutos más tarde

Mujer fue capturada minutos después

Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso

El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro

Gustavo Petro se “rajó” en

Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?

Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso

Disputa entre Crocs y Evacol

Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’

A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos

Shakira escuchó a sus fanáticos:
MÁS NOTICIAS