Así se tumbaron casi dos mil millones de pesos “mejorando” escenarios deportivos en Bucaramanga, según la Fiscalía

Más de 4.300 millones de pesos del millonario contrato se destinaron para el pago de coimas repartidas entre los acusados

Guardar
Estadio Alfonso López de Bucaramanga
Estadio Alfonso López de Bucaramanga

Tres exfuncionarios de la Gobernación de Santander y un particular fueron acusados por el caso de corrupción que tiene en etapa de juicio al exgobernador Richard Aguilar. Son señalados de direccionar el contrato y destinar alrededor de una sexta parte del valor para el pago de sobornos.

Se trata del contrato de obra 766 para el reforzamiento estructural de los escenarios deportivos de la Villa Olímpica de Bucaramanga, Santander; en el que se encontraron múltiples irregularidades que implican también al contrato de interventoría 1013 de 2015.

El estado de la Villa Olímpica de Bucaramanga luego del irregular contrato de reforzamiento en el que se habría presentado corrupción

De acuerdo con la Fiscalía, el contrato no solo se habría direccionado desde mucho antes de que se conociera públicamente la licitación, sino que además se adicionaron obras que se pagaron y no se realizaron, mientras que la interventora guardó silencio de las múltiples irregularidades.

La Fiscalía acusó a la entonces supervisora, la ingeniera Ana Lucía Wandurraga Ballesteros; al abogado de la Secretaría de Infraestructura, Édgar Fabián Báez Ariza y al asesor jurídico de esa misma dependencia, Sergio Andrés Pitta Rueda, funcionarios de la Gobernación de Aguilar. Así mismo vinculó a Octavio Reyes Sarmiento, el contratista.

Acusados: Sergio Andrés Pitta Rueda,
Acusados: Sergio Andrés Pitta Rueda, Octavio Reyes Sarmiento y Ana Lucía Wandurraga Ballesteros

“El contrato de obra, con sus prórrogas, tuvo un valor total de 22.000 millones, de los cuales el 16%, al parecer, se comprometió para el pago de dádivas”, señaló la Fiscalía. Es decir que se habrían destinado 4.374 millones de pesos para financiar el andamiaje corrupto alrededor del contrato.

Reyes Sarmiento, según el fiscal delegado durante la audiencia de acusación, se habría apropiado de alrededor de1.889 millones de pesos y el resto se habría utilizado para los pagos irregulares a otras personas. Incluso una parte del anticipo entregado a la Unión Temporal Reforzamiento 2015, como se llamaba el contratista liderado por Reyes, se habría destinado a actividades diferentes a las del contrato.

El fiscal señaló que el direccionamiento del contrato inició mucho antes de la licitación. Según las pruebas que ha obtenido el ente acusador, Báez Ariza le entregó información privilegiada en cuanto al presupuesto y calidades de obra del proceso licitatorio a Reyes Sarmiento antes de que los demás interesados la pudieran conocer.

En audiencia de imputación de cargos, la Fiscalía señaló que Édgar Fabián Báez Ariza habría pactado la entrega de información privilegiada del contrato de refuerzo de la Villa Olímpica de Bucaramanga

La información de presupuestos y cantidades de obra, presuntamente, la entregó durante una reunión personal en la que llevó una USB que contenía los documentos. Eso le habría permitido al empresario ajustar su oferta al pliego de condiciones y, al momento de presentarla, ganar de sobra en el proceso de selección.

Pitta Rueda, según la Fiscalía, “sostuvo reuniones previas al desembolso del anticipo con el interventor del contrato Andrés Mauricio Díaz Herrera y con Octavio Reyes Sarmiento para pactar compromisos de dineros a favor del secretario de infraestructura de la época, con el único fin de buscar la autorización para el desembolso del anticipo del adicional del contrato en mención, tarea de la que se encargaría el señor Pitta como intermediario entre los contratistas y el secretario”, narró el delegado.

El asesor jurídico es señalado de obligar al representante de la interventoría Refuerzo 2015, abusando de su cargo, a darle 13 millones de pesos aproximadamente para gestionar ante la entidad el cambio de la modalidad de pago de la interventoría para el contrato de la Villa Olímpica.

Fiscal describe presunta solicitud de dinero realizada por Sergio Andrés Pitta Rueda, uno de los acusados

Wandurraga no habría velado porque los bienes y recursos se invirtieran adecuadamente como supervisora del contrato. Adicionalmente, se estableció que le habrían reconocido anticipos y adiciones presupuestales por actividades que nunca se realizaron, y por subcontratar a personas y empresas que no participaron en el proyecto, que no fueron advertidas a tiempo.

Por este caso a finales de enero de 2023 se conoció la primera condena que fue sobre Paula Marcela Moreno Martínez, representante legal suplente de la unión temporal favorecida con el contrato, quien aceptó los cargos de falsedad ideológica porque emitió 19 órdenes de pago en favor de subcontratistas para compra de materiales y otras actividades que nunca se ejecutaron, pero que sirvieron para sustentar el desembolso de un millonario anticipo.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Gol de Luis Díaz, con la barriga, el colombiano pone a ganar a los ‘Reds’

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025

El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League

Se acabó la mala racha:

Angelica Lozano responde a Gustavo Petro: “No puede seguir tratando de nazi y fascista a quien está en desacuerdo”

La senadora del Partido Alianza Verde respondió al mensaje del primer mandatario colombiano sobre la orden emitida por el Consejo de Estado. Lozano reprochó al jefe de Estado y lo calificó de “sectario”

Angelica Lozano responde a Gustavo

Las pruebas que encontró la Fiscalía en la mansión de ‘Papá Pitufo’: acuerdos con EE. UU. y solicitudes de asilo

Diego Marín Buitrago se ha convertido en la prioridad número uno del ente acusador. Según se conoció, en poder de las autoridades también hay dos discos duros con el material audiovisual de 30 cámaras de seguridad que contendrían el encuentro con Xavier Vendrell

Las pruebas que encontró la

EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20

La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica

EN VIVO - Selección Colombia
MÁS NOTICIAS