Nuevos detalles de las sospechas de la SIC en el manejo de Ecopetrol: empresarios denunciaron contratos

Negocios con Venezuela y poderosas compañías rodean las indagaciones por presunta violación a las normas de libre competencia que adelanta la Superintendencia de Industria y Comercio en la empresa petrolera

Guardar
Foto de archivo. Panorámica de
Foto de archivo. Panorámica de la entrada a la Refinería de Ecopetrol en Barrancabermeja, Colombia, 1 de marzo, 2017. REUTERS/Jaime Saldarriaga

La transición del mando en Ecopetrol ha dejado, por un lado, destacables resultados financieros que ubican a la compañía estatal entre las más valiosas de América Latina. Por otro, tomó fuerza un escándalo de irregularidades debido a que la Superintendencia de Industria y Comercio decidió avanzar en la indagación por varias denuncias que había recibido por presuntas irregularidades en algunos millonarios contratos.

Tanto la SIC como Ecopetrol han invocado la reserva legal de las acciones del ente de control, debido a que se trata de un proceso en etapa preliminar. A la fecha no hay ni siquiera personas investigadas, sino que se trata de reunir material para decidir abrir o no una investigación formal.

Por lo pronto se conoció que hay al menos dos empresas que han presentado quejas ante la SIC por presuntas irregularidades en millonarios contratos logísticos dentro de Ecopetrol. Entre ellos aparece el poderoso empresario Germán Efromovich, propietario de Helicol S.A.S., empresa que presentó una de las denuncias que motivaron la investigación.

El exdueño de Avianca y ahora propietario de una aerolínea italiana sería uno de los quejosos, según informó El Tiempo, por una licitación de más de 120 millones de dólares que se habría suspendido súbitamente el 7 de marzo. Los interesados consideran que esa decisión podría beneficiar a Helistar S.A.S. que ha operado por más de una década el servicio, pero la estatal asegura que se realizó por un estudio de mercado.

Armando Benedetti. Colprensa.
Armando Benedetti. Colprensa.

Los competidores de esta compañía creen que se pudo direccionar el contrato para mantenerlo a una compañía con varios contratos en el Gobierno. Helistar llevó al embajador Armando Benedetti a Caracas para posesionarse, participó de la deportación de Aida Merlano y presta transporte a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, con la que firmó un contrato de 2.800 millones, según El Colombiano, para trasladar guerrilleros en acercamientos para la Paz Total.

Los contratos de Helistar con Ecopetrol vienen al menos desde el 2011 cuando firmó un contrato para fletamento de aeronaves por 93.000 dólares que se terminó en 2017. Según el diario antioqueño, en 2016 firmó otro contrato por 39.629 millones de pesos para el transporte aéreo de personal.

Otro de los denunciantes en uno de los procesos que investiga la SIC es Odin Petroil Administradora S.A.S., del Grupo de Energía Odín, una importante refinería con sede en Santa Marta. Esta compañía entró en reorganización en 2014 y Solmico, una empresa venezolana, se había ofrecido a salvarla.

Ahora, según Luis Hincapié, representante legal de Odín en diálogo con El Tiempo, la denuncia es porque Ecopetrol habría monopolizado el petróleo crudo afectando a las refinerías privadas y poniendo en riesgo su futuro porque tres, de cinco, ya habrían quebrado.

El tercer proceso está relacionado con otro presunto direccionamiento de contratos para el apoyo en la extracción de hidrocarburos que ya provocó la renuncia de la vicepresidenta de ventas de Somona SAS, la empresa involucrada, y su ejecutiva Martha Isabel Rincón.

'Ojalá Ecopetrol no se politice',
'Ojalá Ecopetrol no se politice', dice Felipe Bayón y se agarra con el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo. Colprensa.

El caso fue revelado por Cambio y ya estaría en investigación por parte de las autoridades, incluida la Fiscalía, aunque desde la empresa sostienen que no se les ha notificado ninguna acción judicial y desde Ecopetrol aseguraron, según el diario citado, que inició un proceso de indagación interno para verificar los hechos.

Al parecer, la funcionaria de Somona habría recibido información privilegiada del coordinador de producción de Ecopetrol en el Meta para poder tener, presuntamente, una posición privilegiada la hora de ofrecer productos para la extracción que suman millonarias facturas, y que anualmente, según la revista citada, pueden lograr hasta 25.000 millones de pesos.

Los rumores de una retaliación política por las posiciones de Ecopetrol respecto a las decisiones del gobierno Petro ya han trascendido. Por lo pronto, el saliente presidente de la estatal Felipe Bayón se limitó a decir en la última asamblea de accionistas que presidió que “Ecopetrol ha actuado y seguirá actuando de cara al país, con el respeto de la regulación y de las leyes”.

Guardar

Más Noticias

Caso Álvaro Uribe: magistrado del Tribunal de Bogotá se declaró impedido para estudiar acción de tutela del expresidente

El ex jefe de Estado, a través de su equipo de defensa, interpuso una acción de tutela por el accionar de la jueza 44 con conocimiento penal de Bogotá, Sandra Heredia, que consideran estaría parcializado

Caso Álvaro Uribe: magistrado del

Mujer fue capturada minutos después de drogar a un hombre para robarlo en El Poblado, en Medellín

La sindicada buscaba huir del edificio en el que permaneció durante algunas horas con un maletín, razón por la que un guarda de seguridad dio aviso a las autoridades y esta fue interceptada minutos más tarde

Mujer fue capturada minutos después

Gustavo Petro se “rajó” en nueva encuesta de presidentes sudamericanos: imagen del presidente sufrió retroceso

El mandatario de los colombianos se ubica en la parte baja en el listado de gobernantes de la región, de acuerdo con la más reciente medición que tiene en cuenta a los 10 jefes de Estado, incluido el dictador Nicolás Maduro

Gustavo Petro se “rajó” en

Disputa entre Crocs y Evacol podría llegar a manos de la Corte Constitucional: ¿imitación o diseño legítimo?

Aunque la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la empresa colombiana en 2024, la demanda de la compañía estadounidense busca que se revise la decisión de la originalidad de su calzado, lo que podría reabrir el caso

Disputa entre Crocs y Evacol

Shakira escuchó a sus fanáticos: esta es la lista de canciones de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’

A través de sus redes sociales, la cantante confirmó que el set list definitivo contará con 30 canciones, sumando una duración total de 1 hora y 42 minutos

Shakira escuchó a sus fanáticos:
MÁS NOTICIAS