Estas son las cuatro preparaciones colombianas que están entre los 50 mejores platos de América

La guía ‘Taste Atlas’ ubicó al pandebono como el tercer mejor platillo de la región de este año

Guardar
En la imagen, uno de
En la imagen, uno de los amasijos típicos de colombia, el pandebono. Archivo particular

La tradicional guía gastronómica mundial, Taste Atlas, ubicó a cuatro preparaciones tradicionales colombianas entre los 50 mejores platos de América del 2023. Como novedad, la publicación croata volvió a destacar este año al pandebono, posicionándolo en el puesto número tres del ranking.

Con una calificación de 4.8 sobre 5, el pandebono colombiano se ubicó como el tercer mejor platillo de toda América, tan solo por detrás del asado argentino, que ocupó el primer lugar, y la picanha de Brasil, que se posicionó en el segundo puesto.

El pandebono colombiano fue elegido
El pandebono colombiano fue elegido como el tercer mejor plato de América en 2023. Colprensa

Es de recordar que esta no es la primera vez que la publicación destaca el amasijo vallecaucano en uno de sus rankings. A inicios de año, en su ‘Lista de deseos de 40 cosas para probar en 2023’, Taste Atlas calificó a la preparación colombiana como el cuarto mejor pan del mundo.

Igualmente con un puntaje de 4.8 sobre 5, el pandebono colombiano se ubicó por detrás del pampushka de Ucrania, que obtuvo una calificación de 4.8; el roti canai de Malasia, con 4.9, y el butter garlic naan de la India, que logró la mayor calificación, 5.

“Sí, debe guardar esta lista. Y tienes que probarlos todos, no hay excusas. La vida es demasiado corta para no probar todo lo mejor que el mundo tiene para ofrecer”, señaló Taste Atlas en ese entonces.

Las otras preparaciones colombianas que entraron entre los 50 mejores platos de América

Imagen de archivo de una
Imagen de archivo de una lechona tolimensa de Colombia. Gobernación del Tolima

Pero el pandebono no fue el único platillo tradicional colombiano que entró en la lista de Taste Atlas de los mejores platos de América del 2023. Con un puntaje de 4.7, la lechona, un plato típico de la región del Tolima y el Huila se ubicó en el puesto número 16.

El platillo, que puede comerse durante todo el año y es muy común encontrarlo en ocasiones especiales, sobre todo en épocas dicembrinas, se caracteriza por estar preparado con carne de cerdo, arroz, guisantes y especias.

A la lechona, le siguió el pan de yuca en el listado. El platillo, típico de la región Caribe colombiana, se ubicó en el puesto 20 del ranking, con una puntuación de 4.7 sobre 5.

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un pan de yuca colombiano. Colprensa

Con una presentación común de pequeñas bolas redondas, este amasijo tradicional colombiano es elaborado con harina de yuca, huevo, polvo de hornear, sal y queso, aunque entre sus variaciones se le puede incluir queso costeño.

Entre las preparaciones colombianas que completaron el ranking de los 50 mejores platos de América está el pan de queso que, con una puntuación de 4.6 sobre 5, se ubicó en el listado en el puesto 46.

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un pan de queso colombiano. Taste Atlas

El platillo, propio del departamento de Antioquia, es de un sabor muy parecido al pan de yuca pues para su preparación se usa almidón de yuca aunque, en este caso, se complementa con otros ingredientes como la harina de tapioca y el queso rallado.

“Se comen para el desayuno o como parva, una merienda rápida para el desayuno, ya sea sola o rellena con queso crema o mermelada”, señaló la guía gastronómica croata.

A continuación, encontrará el listado completo de los 50 mejores platos de América del 2023:

Taste Atlas
Taste Atlas

Más Noticias

EN VIVO: Este es el ambiente antes del concierto de Shakira en Barranquilla, largas filas y ola de calor

Los barranquilleros viven con entusiasmo la espera por Shakira. Ya se forman largas filas en el Metropolitano y las imitadoras de la cantante aparecen por toda la ciudad

EN VIVO: Este es el

EN VIVO: fuerte temblor con magnitud de 3,7 se sintió en Colombia, este es el reporte del servicio geologico colombiano

Aunque no se reportaron daños significativos, el municipio de Los Santos, Santander, registró un movimiento telúrico de gran magnitud durante la tarde del jueves 20 de febrero

EN VIVO: fuerte temblor con

Petro lanzó pulla retadora contra Donald Trump al recordar crisis diplomática: “Yo dije: ‘pues, hágalo’”

El presidente de Colombia recordó el impasse que se registró con Estados Unidos, en medio de las deportaciones que ha venido ejecutando el Gobierno estadounidense, y que derivó en el incremento arancelario de ambas partes. La situación fue resuelta diplomáticamente

Petro lanzó pulla retadora contra

EN VIVO: Colombia vs. Estados Unidos, la selección femenina inicia su participación en la She Believes Cup 2025

El combinado de Ángelo Marsiglia se mide ante los anfitriones del torneo amistoso en el Shell Energy Stadium, de la ciudad de Houston, Texas

EN VIVO: Colombia vs. Estados

Mujer colombiana va por el récord Guinness en ser la persona más longeva del mundo: tiene tips para llegar hasta los 100 años

No solo se convertiría en la persona más longeva de Colombia, sino también superaría el récord mundial registrado por Jeanne Louise Calment, una mujer francesa que vivió 122 años y 164 días

Mujer colombiana va por el
MÁS NOTICIAS