
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) informó el sábado 25 de marzo que recuperó dos fincas en Magangué, (Bolívar), que le pertenecieron a Enilce López, conocida como La Gata, que después de varios años seguían en manos de los procesados, “ante la inacción de gobiernos anteriores”.
Los predios serán entregados a familias del departamento afectadas por la ola invernal. Concretamente, fueron cerca de 190 hectáreas recuperadas del inventario de la SAE que beneficiarán, aproximadamente, a 40 familias damnificadas. Allí los beneficiarios podrán llevar a cabo proyectos productivos que aporten a su soberanía alimentaria e independencia económica, como hacer uso agropecuario, pastos adaptados a la acidez, prácticas de conservación para evitar la erosión; frutales, cacao y pastoreo controlado.
Por medio de un video, Jaime Andrés Osorno, vicepresidente de bienes muebles e inmuebles de la Sociedad de Activos Especiales manifestó que:
Según la SAE, las entregas de los predios se realizarán a través de una alianza público - popular donde intervienen entidades nacionales, territoriales, asociaciones y familias campesinas, entre otros, para ejecutar proyectos productivos que aporten a una economía popular y la soberanía agroalimentaria.
Antes de finalizar su intervención Jaime Andrés Osorno aseguró que: “Estamos entregando estos predios como un primer paso para cumplirles a los damnificados y para la transformación de dignificar a la población campesina que ha estado afectada bajo el agua durante los últimos meses”, agregó el funcionario.
Sobre la entrega de estos predios a las familias afectadas, desde la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd) indicaron que, se les cumplirá con un proceso inmediato y se les brindará el acompañamiento para el inicio de los proyectos productivos, “lo que permitirá un cambio de manera significativa para los pobladores de la subregión de La Mojana”, señalaron desde la entidad.
Hay que anotar que el 20 de marzo la Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra el director de la Ungrd, Javier Pava Sánchez, así como al exdirector de esa entidad, Eduardo José González (2018–2022), por el presunto incumplimiento de sus funciones en la prevención y atención de la emergencia ocasionada por las inundaciones en La Mojana, ocurridas el 27 de agosto de 2021.
En el proceso disciplinario la Procuraduría igualmente vinculó al exsubdirector para el Manejo de Desastres, Ariel Zambrano Meza. Los tres serán investigados por un aparente incumplimiento en las acciones de prevención del riesgo, que pudo incidir en el rompimiento del jarillón de protección en el punto conocido como ‘Cara de Gato’, a la altura del municipio de San Jacinto del Cauca, Bolívar, lo que ocasionó grandes inundaciones en la región.
Entre otras pruebas, el Ministerio Público le solicitó a las autoridades departamentales y municipales informes detallados de las acciones adelantadas para atender a la población, así como el estado en que se encuentran las obras y actividades desplegadas luego de la inundación de las tierras.
En el caso de Pava Sánchez, la Procuraduría investiga su conducta en su condición de director de la Ungrd, así como también cuando se desempeñó como gerente encargado del Fondo de Adaptación, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este lunes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Verifícalo y evita una multa

Soldados secuestrados por el ELN fueron encadenados y torturados psicológicamente
El Ejército instaurará las denuncias ante los organismos judiciales nacionales e internacionales por estos hechos que constituyen una violación del DIH

Que no lo sorprendan: Pico y Placa en Medellín este lunes 24 de febrero
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes 24 de febrero
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Villavicencio este lunes 24 de febrero
Cuáles son los carros que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa
