
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Edgar Elicio Munévar Castillo, alias el Caballista y el capitán Luis Eduardo Duque Casas de la Policía Nacional, por su posible participación en la fuga de la cárcel La Picota de Bogotá de Juan Lárison Castro Estupiñán, alias Matamba.
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación, alias el Caballista, al parecer, contactó y pagó a Manuel Antonio Castañeda Bernal, un exintegrante de la Policía Nacional, para que pusiera a disposición y condujera una camioneta de alta gama necesaria para ejecutar el plan de fuga.
Los dos procesados fueron capturados en Bogotá en una acción conjunta de la Fiscalía General y la Policía Nacional. En los procedimientos se le incautaron a alias el Caballista 7′300.000 de pesos en efectivo y tres pistolas.
Según el material probatorio de la Fiscalía General de la Nación, se revelaría que alias el Caballista y el capitán Luis Eduardo Duque Casas se habrían encontrado en un inmueble del barrio Normandía, en el occidente de Bogotá, la noche del 17 de marzo de 2022, un día antes de la fuga de Matamba.
El ente investigador aseguró que esa noche se trasladaron a una estación de servicio para comprar alimentos; posteriormente, se movilizaron al sector del relleno sanitario de Doña Juana, en el sur de la ciudad, donde finalmente recogieron al prófugo.
Después de analizar el material fílmico se conoció que a bordo de la camioneta, el Caballista y su presunto cómplice llevaron al señalado narcotraficante y cabecilla de la denominada subestructura Cordillera Sur del Clan del Golfo a una finca en Doradal (Antioquia). De otra parte, el oficial, presuntamente, prestó un vehículo oficial que tenía asignado para acompañar el traslado de alias Matamba de Bogotá al Magdalena Medio.
Al mostrar el material probatorio, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a Edgar Elicio Munévar Castillo y al capitán Luis Eduardo Duque Casas los delitos de concierto para delinquir agravado y fuga de presos. Los cargos no fueron aceptados.
Al mismo tiempo, el ente investigador informó que impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre nueve bienes que pertenecerían a alias el Caballista. Se trata de cuatro inmuebles rurales y tres urbanos y dos vehículos de gama alta, avalados en más de 2.700 millones de pesos.
Estas propiedades habrían sido adquiridas con dineros producto de la planeación y ejecución del plan de fuga de Juan Lárison Castro Estupiñán y de otras actividades delictivas como hurtos y tráfico de estupefacientes. En las verificaciones se constató que estaban a nombre de alias el Caballista, su compañera sentimental y otras personas allegadas.
Hay que anotar que el Caballista y el capitán Duque Casas también estarían involucrados en una reunión realizada en Bogotá, el 25 de abril de 2022, en la que se habrían planeado actividades de narcotráfico, falsos allanamientos para realizar hurtos y pagos de dádivas a oficiales de la fuerza pública para que permitieran diversas actividades delictivas.
De acuerdo con la Fiscalía, Munévar Castillo hace parte de una estructura delictiva al servicio del Clan del Golfo, la cual está relacionada con negocios del narcotráfico, oficinas de cobranza y otros delitos.
Es importante resaltar que el 14 de marzo el Juez 60 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá ratificó que Milton Libardo Jiménez, funcionario del Inpec, investigado por permitir la fuga de alias Matamba debe seguir en prisión. Esta decisión la tomó el juez tras negar una solicitud de la defensa de Jiménez en la que pedía la libertad de su cliente porque, según él, ya se habían vencido los términos.
Más Noticias
Este es el secreto mejor guardado de Sudamérica: queda en Colombia y es una de las islas más llamativas del país
Con sus playas paradisíacas y actividades únicas, este territorio se consagra una vez más como el mejor destino de la región, ideal para unas vacaciones inolvidables

EN VIVO: reportan un sismo en Villavieja, Huila, el lunes 24 de febrero
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Rapero colombiano rindió homenajea a las madres de las víctimas de la operación Orión en su nuevo álbum “Filantropía”
Penyair explicó que sus canciones abarcan el amor por la humanidad y el compromiso de enfrentar el dolor colectivo, honrando a quienes sufrieron y buscan respuestas

Manifestaciones frente a la Universidad Nacional: habilitan operación de TransMilenio en la NQS
Una confrontación entre encapuchados y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden provocó el cierre de una estación del sistema y alteró el servicio en varias rutas de TransMilenio

César Escola reveló detalles de su carrera y las ganancias económicas en ‘Yo Me Llamo’: “Sucede cada año o cada año y medio”
El presentador argentino recordó algunos de los proyectos en los que trabajó antes de ser jurado en el show musical y reveló en qué ha invertido para mantenerse en la industria musical
