
El presidente Gustavo Petro ha hecho varios cambios en su gabinete sin avisarle a los funcionarios salientes de las decisiones. Uno más sería el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Javier Pava Sánchez, sobre quien se anuncia que fue removido del cargo, pero la entidad asegura que no es cierto.
Infobae Colombia consultó con la UNGRD y desmintieron que Pava hubiera presentado la renuncia así como, desde la misma entidad, señalaron a El Espectador, que tampoco le habían solicitado la dimisión. Aún así se comunicaba que la Presidencia de la República había tomado la decisión de removerlo del cargo e incluso designar un encargado.
Luis Fernando Velasco, consejero para las Regiones de la Presidencia de la República, fue designado director encargado de la UNGRD, de acuerdo con W Radio. Él tendría que asumir el puesto, en medio del inicio de la primera temporada de lluvias del año que ya deja varios estragos en el país, mientras se nombra el reemplazo de Pava.
Uno de los asuntos más complejos sería la situación de la movilidad en el suroccidente del país, debido al derrumbe en el municipio de Rosas, Cauca. Allí se adecuó una vía alterna para agilizar el paso de vehículos y camiones mientras se reconstruye el tramo de la Panamericana, pero esta solo duró tres días
“Hay una resolución que señala que dos días de la semana es necesario el mantenimiento de la vía para reemplazar la mezcla asfáltica y permitir el uso permanente del tractomulas que se transportan en este corredor. Insisto es una vía temporal “, sostuvo el director de Invías.
Además, el 19 de marzo la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de una investigación en contra de Pava Sánchez. Tanto él, como el exdirector de esa entidad, Eduardo José González (2018 - 2022), tendrían que responder por presunta falta de prevención y atención de la emergencia ocasionada por las inundaciones en La Mojana, ocurridas el 27 de agosto de 2021.
El Ministerio Público aclaró que Pava es investigado como director de la UNGRD, así como porque se desempeñó como gerente encargado del Fondo de Adaptación, entidad adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Respecto a esa indagación, el funcionario señaló que no se han presentado retrasos por omisión de las funciones, sino porque “es un tema muy complejo” y en la zona también se presentó un paro minero que dificultó las acciones que querían implementar, aseguró a RCN Radio.
Según se ha conocido, Pava sería removido de la dirección de la UNRGD, en la que fue nombrado apenas diez días después de la posesión de Gustavo Petro, pero continuaría en otra entidad. Él dirigió el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático de Bogotá durante la alcaldía del actual presidente y ha sido militante de la Colombia Humana, además de un papel dinamizador de la campaña presidencial del Pacto Histórico.

Velasco Chaves, actual director de la Consejería para las Regiones, ha estado al tanto de la situación de Rosas, Cauca. Ha señalado como una buena decisión crear la vía alterna y según dijo desde el 9 de marzo se han movilizado casi 10.000 vehículos y ha permitido aumentar en un 14% el paso de tractomulas, así como agilizar el tránsito de buses y carros particulares.
De haberse dado el cambio en la UNRGD sin aviso, Pava se sumaría a otros funcionarios como la ministra María Isabel Urrutia y Patricia Ariza, quienes se enteraron de los cambios a través de los anuncios oficiales del Gobierno nacional, pero no por conducto directo o protocolario por parte del presidente de la República.
Más Noticias
Bienestar Animal respondió a Andrea Padilla por la polémica de presuntos sobrecostos en microchips
En diálogo con Infobae Colombia, la nueva directora (e) del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal aclaró dudas los por gastos y almacenaje en la implementación de la tecnología que beneficia a caninos y felinos de la ciudad

Nuevo ‘carrusel’ de la contratación pone en la mira a tres entidades del Estado: Fiscalía investiga posible desfalco billonario
Según la denuncia firmada por Andrés Idárraga, secretario de la Transparencia de la Presidencia, las entidades sin ánimo de lucro habrían utilizado estrategias cuestionables para asegurarse millonarios contratos mediante la contratación directa en diversas regiones del país

Criminal entró por una ventana a una casa e intentó violar a una menor de edad en Medellín
El señalado abusador fue capturado y a punto de ser linchado por la comunidad, que se alertó ante los gritos provenientes de la vivienda

El motivo por el que Wilson Manyoma fue apodado “Saoko” y su significado
El salsero falleció en la madrugada del jueves 20 de febrero luego de sufrir una caída que agravó complicaciones de salud previas. Allegados y amigos piden que se construya un monumento en su honor por su aporte a la cultura caleña

Esta fue la enfermedad que obligó a Wilson Manyoma a retirarse de los escenarios
El icono de la salsa murió en la madrugada del 20 de febrero a los 73 años, en la ciudad de Cali
