Envían a prisión a alias ‘Chatarra’, presunto cabecilla de una banda delincuencial con injerencia en Antioquia

El señalado que, presuntamente, había participado de manera activa en un paro armado llevado a cabo en el municipio de Nariño en el mes de febrero escapó de operativos anteriores realizados por las autoridades

La Fiscalía obtuvo medida deLa Fiscalía obtuvo medida de
La Fiscalía obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Jhonatan Osorio Giraldo, alias Chatarra. El procesado habría participado en la promoción de un paro armado ordenado por el 'Clan de Oriente' en Nariño. Imagen de referencia Colprensa.

Un nuevo golpe fue asestado contra la delincuencia organizada, en esta ocasión se trata de la captura de Jhonatan Osorio Giraldo, más conocido en el mundo del hampa como Chatarra, presunto cabecilla de una estructura delincuencial que tiene injerencia en algunos municipios de Antioquia.

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Chatarra, como presunto responsable de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego de uso civil y militar, y amenazas”, indicó el director de la seccional Antioquia, Daniel Parada.

La investigación arroja que Jhonatan Osorio Giraldo sería el segundo cabecilla de un grupo delincuencial denominado Clan de Oriente, que actúa en el oriente antioqueño y en el sur del departamento de Caldas.

Read more!

Desde el ente acusador se indicó que alias Chatarra habría participado como integrante del Clan del Oriente, en un paro armado que transcurrió en el municipio de Nariño entre los días 10 y 13 de febrero de este año, al parecer el detenido habría amenazado a pobladores y comerciantes de la zona para que apoyaran la acción terrorista de la estructura criminal.

Las autoridades señalaron que Chatarra fue capturado el 14 de marzo en un operativo en conjunto adelantado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y tropas del Ejército Nacional. “Durante el procedimiento adelantado en zona boscosa de Samaná (Caldas), fueron incautados 858 gramos de marihuana y 60 gramos de cocaína”, detalló el director de la seccional de Antioquia.

El detenido estaba siendo rastreado por las autoridades desde hace un buen tiempo; inclusive había logrado escapar el pasado 17 de febrero en un operativo adelantado por el CTI con el apoyo del Ejército Nacional, en el municipio de Samaná. En este procedimiento fueron incautadas armas de corto y largo alcance, más de 450 cartuchos y una granada de fragmentación. De igual forma fue aprehendido y judicializado un joven de 17 años durante el operativo judicial.

A la cárcel tres ecuatorianos que transportaban cocaína en Nariño

Las labores operativas de las autoridades permitieron incautar un cargamento de narcóticos que iba oculto en una lancha rápida, el vehículo fue interceptado en una corriente hídrica del municipio de Francisco Pizarro (Nariño), junto a tres ciudadanos que fueron detenidos y enviados a prisión.

Desde la Fiscalía General de la Nación se indicó que la embarcación con drogas que partió desde las costas de Tumaco tenía como destino Centroamérica.

Se estableció, además, que los tres extranjeros que fueron detenidos mientras transportaban el cargamento de casi una tonelada de cocaína son de nacionalidad ecuatoriana. Los tres fueron presentados ante un juez de control de garantías quien ordenó que continuaran el proceso judicial detenidos en prisión:

Según señalaron las autoridades, al inspeccionar la embarcación marítima se percataron de más de 900 paquetes de estupefacientes que iban a Centroamérica: “En la inspección se encontraron 985 bloques de estupefacientes envueltos en caucho y papel celofán. Las pruebas técnicas evidenciaron que se trataba de cerca de una tonelada de clorhidrato de cocaína”.

Las investigaciones permitieron establecer que el cargamento sería de una estructura delincuencial encargada del tráfico de estupefacientes.

Los elementos de prueba obtenidos dan cuenta de que el alijo pertenecería a una red criminal señalada de mover cocaína a zona de frontera entre Guatemala y México, mediante el uso de semisumergibles y pilotos de diferentes países”.

Read more!

Más Noticias

Ordenan captura de tres exgobernadores de Putumayo por pérdidas millonarias en contratación pública

Para el alto tribunal, las actuaciones de los exgobernadores no solo ignoraron los requisitos legales básicos para la contratación pública, sino que además se impartieron órdenes encaminadas a dotar de aparente legalidad a procedimientos que no cumplían con las disposiciones vigentes

Karol G habló del complicado proceso de los últimos años para conseguir éxito en la música: “Me pregunto si quiero seguir así”

La cantante reveló detalles de su proceso personal y creativo después de consolidarse como una de las latinas más influyentes en la música internacional

La selección Colombia sub-17 y sub-15 jugarán partidos amistosos en el Catatumbo: “Vamos a sustituir las balas y la violencia por fútbol”

El anuncio del Gran Torneo de la Vida contó con una mesa de trabajo entre instituciones públicas y la Federación Colombiana de Fútbol, en donde se destacó la presencia de Néstor Lorenzo, entrenador de la selección Colombia de Mayores

Gobierno de Gustavo Petro reveló proyecto de ley con 10 puntos para reducir tarifas de energía: estas son las seis medidas que generan más debate

El nuevo proyecto de ley para el sector eléctrico en Colombia podría dejar sin subsidio a más de siete millones de personas, según advierte la Liga Nacional de Usuarios

Vicepresidente del Concejo de Bogotá criticó la firma de la ley de vehículos eléctricos livianos: “Petro prefirió atender un acuerdo politiquero”

Juan David Quintero cuestiona que el presidente haya sancionado la Ley 111 a pesar de las múltiples advertencias del Ministerio de Transporte y expertos en seguridad vial