
El Clan del Golfo se pronunció, por medio de un comunicado, luego de que el presidente Gustavo Petro trinara y asegurara que quedaba suspendido el cese al fuego que había con este grupo al margen de la ley desde el 31 de diciembre del 2023.
En el escrito, el Clan del Golfo afirmó que no están detrás de los hechos violentos que se han registrado en las últimas horas y que, según ellos, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) serían responsables de los desmanes que se han presentado en el marco del paro minero que hasta el momento completa 18 días.
“Hemos denunciado que el ELN está detrás del vandalismo generalizado, especialmente en el Bajo Cauca, con el fin de perjudicar nuestra imagen y de combatir fuera del campo de batalla”, anunciaron.
Durante la jornada del 19 de marzo en la vía que conecta a Tarazá con Valdivia en el Bajo Cauca antioqueño, se registró la quema de siete vehículos y enfrentamientos con la fuerza disponible de la Policía Nacional, razón por la que el presidente Petro decidió levantar la voluntad de paz con este grupo al margen de la ley.
Asimismo, la estructura afirmó estar interesada en continuar teniendo una “disposición de paz” y estar dispuesta a dialogar frente a los hechos que se registraron en el Bajo Cauca.

Presidente Petro suspendió el alto al fuego con el Clan del Golfo
El presidente Gustavo Petro ordenó la suspensión inmediata del alto al fuego con el Clan del Golfo, luego de que se registrara un ataque contra la Policía: “No permitiremos que sigan sembrando zozobra y terror en las comunidades”, comentó el mandatario en su cuenta de Twitter.
El Gobierno cree que las Autodefensas Gaitanistas de Colombia han continuado dedicándose al negocio ilegal del tráfico de cocaína y del oro, y que está detrás del violento paro minero en el Bajo Cauca, al noreste del país. Aunque estos negaron su participación por medio de un comunicado.
El anuncio generado por el presidente figura la primera ruptura con una de las organizaciones criminales que se había acogido a la Paz Total, empeño adelantado por Petro para llegar a una negociación con los grupos armados en la nación, tras varios años en los que la violencia ha hecho parte del panorama.
Comentó el funcionario público a través de su cuenta de Twitter: “A partir de ahora no hay cese al fuego con el Clan del Golfo. La fuerza pública debe actuar de inmediato contra las estructuras de esta organización mafiosa”.
Cabe mencionar que la ruptura estaría desarrollándose desde hace algunos días, ya que, Gustavo Petro había reconocido que la organización no respetaba el armisticio y que presuntamente se había infiltrado en la protesta minera para sembrar el caos.
En concordancia con las menciones hechas por el presidente, Alfonso Prada, ministro del Interior, aseguró que la ruptura del cese no estaba sobre la mesa, pero que cualquier cosa podría pasar, como finalmente ha ocurrido.
El historial delictivo del Clan del Golfo da cuenta de varios ataques violentos, así que sin importar que negaran su participación en los hechos han dejado precedente tanto a nivel gubernamental como dentro de la sociedad colombiana. Una de las últimas acciones tuvo lugar en el departamento del Meta donde han adelantado una ‘limpieza social’, en donde atacan a los adictos a la droga, ladrones y mujeres que ejercen la prostitución. A su vez, desde la Defensoría del Pueblo se ha documentado que ha asesinado a personas acusadas de ser informantes del Gobierno.
Respecto a los disturbios en la zona el gobernador de Antioquia comentó en su cuenta de Twitter: “Hace pocos minutos se presentó la quema de por lo menos 4 vehículos de carga y 2 buses de transporte público en carreteras del Bajo Cauca. REPUDIO TOTAL a quienes insisten en sembrar zozobra y terror ante ofensiva de la fuerza pública contra los ILEGALES”, y agregó cuatro vídeos en los que se evidenciaba la emergencia.
A estos señalamientos se sumaron los ministros del Interior, Alfonso Prada, y el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez: “Rechazamos con toda contundencia los actos de violencia que se han venido presentando en el Bajo Cauca antioqueño, fundamentalmente. Los realizados en el día de hoy, de los que no tenemos duda que fueron cometidos por el Clan del Golfo”, dijo Velásquez. “Se mantienen en la zona más de 10.000 efectivos de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional y toda necesidad de incrementar ese apoyo se hará”.
Conversaciones Autodefensas Gaitanistas de Colombia-Gobierno
Semanas atrás, el Clan del Golfo designó a un colectivo de asesores judiciales para entablar contacto con el Gobierno, ya que mostraban interés en una negociación como la del Ejército de Liberación Nacional, que contara con una mesa, con acuerdos y un diálogo de ambos bandos.
Este interés generó debate dentro del gabinete del presidente Gustavo Petro porque varios funcionarios solicitaron al mandatario de los colombianos ‘no negociar con narcotraficantes’, sino someterlos ante la Ley. Una de las voces que se pronunció enfáticamente en el caso fue la del fiscal que se negó a levantar las órdenes de captura contra integrantes del Clan que entablarían conversaciones con las autoridades.
Más Noticias
Bienestar Animal respondió a Andrea Padilla por la polémica de presuntos sobrecostos en microchips
En diálogo con Infobae Colombia, la nueva directora (e) del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal aclaró dudas los por gastos y almacenaje en la implementación de la tecnología que beneficia a caninos y felinos de la ciudad

Nuevo ‘carrusel’ de la contratación pone en la mira a tres entidades del Estado: Fiscalía investiga posible desfalco billonario
Según la denuncia firmada por Andrés Idárraga, secretario de la Transparencia de la Presidencia, las entidades sin ánimo de lucro habrían utilizado estrategias cuestionables para asegurarse millonarios contratos mediante la contratación directa en diversas regiones del país

Criminal entró por una ventana a una casa e intentó violar a una menor de edad en Medellín
El señalado abusador fue capturado y a punto de ser linchado por la comunidad, que se alertó ante los gritos provenientes de la vivienda

El motivo por el que Wilson Manyoma fue apodado “Saoko” y su significado
El salsero falleció en la madrugada del jueves 20 de febrero luego de sufrir una caída que agravó complicaciones de salud previas. Allegados y amigos piden que se construya un monumento en su honor por su aporte a la cultura caleña

Esta fue la enfermedad que obligó a Wilson Manyoma a retirarse de los escenarios
El icono de la salsa murió en la madrugada del 20 de febrero a los 73 años, en la ciudad de Cali
