El canciller Álvaro Leyva justificó su frase sobre los indígenas: “Pretenden mostrarme como un incendiario”

El ministro aseguró que seguirá luchando por la paz, esto, luego que fuera señalado por hacer referencia a la minga indígena en Bruselas, Bélgica

Guardar
El ministro de Relaciones Exteriores
El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva se pronunció tras ser calificado como incendiario. REUTERS/Luisa González

El canciller Álvaro Leyva Durán se pronunció en las últimas horas sobre la polémica generada en redes, esto, a causa de una frase suelta que lanzó en un conversatorio en Bélgica. Leyva fue tildado de incendiario e incluso de instar a la violencia, esto, luego de hacer referencia a la ausencia de derechos que tuvieron las comunidades indígenas previo a la Constitución del 91, según el canciller, quieren hacerle daño sacándolo de contexto.

De acuerdo con Leyva, la idea de sacarlo de contexto busca crear un escenario de señalamientos en donde él termina como incendiario. El funcionario resaltó que durante más de cuatro décadas ha luchado por la paz y es algo que seguirá haciendo, pues está comprometido con la paz total del país.

En un trino, mencionó: “El daño que se hace citando frases por fuera de contexto es enorme. Pretender mostrarme como un incendiario tras buscar la paz durante 40 años seguidos, encierra un propósito dañado. Yo tranquilo. Seguiré buscando la paz total, de ser necesario, hasta el último día de mi vida”.

Álvaro Leyva responde a quienes
Álvaro Leyva responde a quienes lo tildan de incendiario.

Por qué Leyva es tildado de incendiario

En el conversatorio “La Paz Total de Colombia y el camino para hacer de Colombia una potencia mundial de la vida”, celebrado en Bruselas, Bélgica, el ministro de Relaciones Exteriores hizo referencia a los trastornos sociales que tiene el país y trajo a colación el contexto indígena y de las comunidades negras.

Leyva contó su experiencia como diputado de la Asamblea Constituyente en 1991, en donde confesó que le parecía irrisorio que cuando las comunidades indígenas buscaron participar en la redacción de la Carta Magna, en aquel entonces eran reconocidos como menores de edad, independiente de los años que tuvieran, esto le pareció ilógico, pues incluso, explicó que cuando algunos grupos étnicos marchan, son catalogados como subversivos.

La frase de quemar al país, tuvo que con su aparente indignación, sin embargo, esta fue rechazada en redes sociales, pues fue asumida como si estuviese siendo un llamado a la violencia. En su alocución, Leyva expresó:

A esto, le sumó el trabajo realizado en los diálogos de paz que se llevaron a cabo en La Habana, Cuba, en donde destacó que se priorizó la necesidad garantizar los derechos de las poblaciones negras y las comunidades indígenas, pues sostuvo que había que darles el reconocimiento que merecían a través de la historia.

“Los indígenas menores de edad en 1991, por eso el capítulo étnico de los acuerdos de La Habana, señala que a los negros, como les gusta que los llamen y a los indígenas, hay que hacerles el reconocimiento de que estuvieron la esclavitud directa hasta hace poco, e indirectas en nuestros días”, señaló.

El canciller se refirió a la polémica del helicóptero de la vicepresidenta Francia Márquez

Aprovechando el tema de etnia y raza, el canciller Álvaro Leyva trajo a colación la situación que ha vivido la vicepresidente en los últimos días, esto, luego que esta asegurara que seguiría usando el helicóptero asignado para transportarse a su casa. Según el ministro, una persona lo cuestionó sobre el tema y se refirió de manera inapropiada sobre Márquez, hecho que considera que sigue recrudeciendo el contexto a la discriminación.

A pesar de todo, Leyva aseguró que se ha avanzado sobre el tema:

Las críticas en contra del canciller no se hicieron esperar, pues muchos dirigentes políticos y algunos ciudadanos, aseguraron que instaba a la violencia y era necesario proceder con una moción de censura, por lo alarmistas que podrían ser sus declaraciones.

Señalamientos al canciller Leyva por
Señalamientos al canciller Leyva por sus polémicas declaraciones.
Señalamientos al canciller Leyva por
Señalamientos al canciller Leyva por sus polémicas declaraciones.
Señalamientos al canciller Leyva por
Señalamientos al canciller Leyva por sus polémicas declaraciones.
Señalamientos al canciller Leyva por
Señalamientos al canciller Leyva por sus polémicas declaraciones.
Señalamientos al canciller Leyva por
Señalamientos al canciller Leyva por sus polémicas declaraciones.
Guardar