
El 16 de marzo de 2023 se llevó a cabo una nueva audiencia en el caso que enfrenta a Álvaro Uribe y al senador Iván Cepeda, en el que el exsenador es señalado por, presuntamente, manipular testigos. En la audiencia, que duró más de diez horas, Álvaro Uribe aseguró que es inocente y le pidió a la jueza 41 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá precluir el caso.
Desde el martes 7 de marzo de 2023, la defensa del exsenador Uribe, en cabeza del abogado Jaime Granados, ha buscado demostrar la inocencia del expresidente y lograr así la preclusión de la investigación.
En la audiencia del 16 de marzo, Álvaro Uribe tuvo la oportunidad de explicarle a la jueza su actuar en el caso y argumentó por qué, para él y su defensa, es inocente. De acuerdo con el expresidente, nunca ordenó ni pidió que su apoderado ofreciera sobornos o ayudas humanitarias a ningún testigo para que declarara a favor suyo y en contra del senador Cepeda.
Sobre el dinero entregado al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, Uribe Vélez aseguró que se enteró cuando el abogado Diego Cadena le comentó en junio de 2019 que le enviaba los giros, todo por razones humanitarias.
“Diego Cadena se me apareció en junio de 2019 y me dijo que, por razones humanitarias, le había dado un dinero a Vélez y yo le dije: ‘hombre, Diego ¿cómo haces eso?’, eso lo van a interpretar mal, van a pensar que es un soborno de testigos, si me hubieras consultado te digo que de ninguna manera”.
De acuerdo con Álvaro Uribe, Cadena le avisó de estos dineros cuando ya no trabajaba como su apoderado, y agregó que siempre ha sido cuidadoso con la verdad.
“Me informó tardíamente, por allá en junio o julio de 2019, cuando ya no realizaba gestiones para mi persona; yo he sido muy cuidadoso con la verdad y siempre le dije a Diego Cadena que no me interesa sino la verdad, la ley y la transparencia”.
Según Álvaro Uribe, tampoco estuvo enterado sobre los dineros que recibió la exjefa política de las Autodefensas Unidas de Colombia Eurícide Cortés Velasco, alias Diana, y agregó que Diego Cadena le aseguró que nunca pidió que los paramilitares callaran o dijeran mentiras.
“Él no me dijo que le habían dado $700.000 de viáticos a ‘Diana’ sino que lo supe inicialmente por la W Radio, también tardíamente. Le hice ese reproche al doctor Diego Cadena y él siempre me dijo: nunca he pedido que digan una mentira o callen”.
Álvaro Uribe también aseguró que el dinero que recibieron los paramilitares, en forma de ayudas humanitarias, lo preocupaba y que no quería que fuera visto como un delito.
“Debe quedar claro que yo no autoricé giros, que lo supe tardíamente y que lo reproché. El doctor Diego Cadena siempre ha sido repetitivo. Y en mi alma le creo. Ojalá él lo pueda demostrar en el juicio que se está adelantando”.
En la audiencia, Álvaro Uribe también argumentó las razones del porqué se declaró inocente, pues según lo explicó el senador, nunca buscó que se sobornara a ningún testigo y aseguró que tiene confianza en que el abogado Cadena tampoco pidió que mintieran a su favor.
“Yo no estaba buscando que se sobornara a testigos: ni autorizando el soborno de testigos, ni pidiendo que se mintiera. También estoy seguro de que el doctor Cadena nunca pidió que se mintiera o se callara”.
Sobre la supuesta oportunidad de gestionar el traslado de los paramilitares, Uribe Vélez aseguró que nunca ha manejado el INPEC, por lo que nunca fue una opción.
“Nunca he gestionado traslados de cárceles. No he manejado el Inpec, ni en los gobiernos que presidí, ni en el gobierno de oposición, ni en el Gobierno del expresidente Duque que respeté bastante”.
Más Noticias
Petro argumentó por qué la Corte Constitucional no puede tumbar la reforma pensional: “Simple filibusterismo”
Basándose en un artículo del destacado jurista Rodrigo Uprimny, el mandatario sostuvo que no hubo vicios de trámite durante sus discusiones en el Congreso

El expresidente Álvaro Uribe criticó fuertemente a Claudia López: la llamó “socia temporal de Petro”
El líder natural del Centro Democrático también cuestionó fuertemente el trabajo de la exalcaldesa en Bogotá

Reviven foto de Benedetti y Sarabia apoyando campaña presidencial de Vargas Lleras
Los altos funcionarios aparecen con el exvicepresidente durante sus actividades proselitistas de 2018

‘Capuchos’ se robaron hachas para emergencias en disturbios de la Nacional
Las extrajeron del edificio de la facultad de Enfermería, en medio de los desmanes que ocurrieron en el campus de la Universidad

Clima en Cali: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
