A propósito de la polémica de Francia Márquez: cuánto cuesta volar en helicóptero en Colombia

Los traslados en helicóptero que ha hecho la vicepresidenta de Colombia han sido motivo de críticas por parte de numerosos sectores de la sociedad

Guardar
Los traslados en helicóptero que
Los traslados en helicóptero que ha hecho la vicepresidenta de Colombia han sido motivo de críticas por parte de numerosos sectores de la sociedad. (Zona Cero)

Los vuelos en helicóptero siguen siendo tema de conversación debido a la polémica que se desató tras las críticas a la vicepresidenta, Francia Márquez, por usar ese medio de transporte para garantizar la seguridad en sus traslados.

Aunque generalmente los vuelos comerciales son los más usados para trasladarse, ciertos sectores de la sociedad acuden a servicios especiales en los que no tienen que apegarse a horarios u otras restricciones que tienen los traslados que usan la mayoría de colombianos.

Los viajes en helicóptero, aunque no son un servicio muy común, sí están disponibles en el territorio nacional para quienes los puedan pagar. Distintas agencias se dedican a ofrecer estos traslados tanto para ejecutivos como para fines turísticos.

Ante las dudas que han surgido recientemente por el tema, algunas empresas de este sector han salido a aclarar cuánto cuesta volar en helicóptero en Colombia.

La millonada que podría pagar por un viaje en helicóptero

De acuerdo con Claudia Tello, country manager de Flapper en Colombia, los precios varían de acuerdo con distintas condiciones que se tienen en cuenta del vuelo.

“No hay precios específicos y fijos para volar en un helicóptero ejecutivo, sino que estos dependen de varios factores que incrementan o bajan el costo de un viaje. Características como las horas de vuelo, el modelo del helicóptero, los destinos y el costo en tierra pueden variar para definir el precio final del servicio”, explicó Tello, citada por La República.

Sin embargo, ha trascendido que este tipo de traslados podría tener costos que van desde 450 mil pesos por recorridos turísticos muy cortos, hasta 30 millones de pesos.

La empresa de aviación privada Flapz, es una de las compañías que prestan este servicio en el territorio nacional, asegura que los viajes terrestres están condicionados al buen mantenimiento de las vías, al tráfico y a factores climáticos que pueden ocasionar derrumbes e inundaciones, por eso, resaltan la alternativa de vuelos charter y helicópteros para evitar contratiempos.

Otra empresa que ofrece este tipo de servicios es FlyColombia, los recorridos se realizan en distintas zonas del país y son principalmente de tipo turístico.

En Medellín hay servicios que van desde 450 mil pesos por un recorrido corto sobre la ciudad, hasta más de siete millones de pesos por vuelos que llegan hasta Guatapé, un importante sitio turístico de Antioquia, el Cerro Tusa o Jericó.

En otras zonas del país, como Villa de Leyva, en Boyacá, hay servicios de este tipo desde los 250 mil pesos. En Bogotá los costos serían más altos, incluso, algunas empresas cobran en dólares. Los sobrevuelos por la capital costarían entre 700 y casi mil dólares.

Cuánto cuesta una hora de vuelo en helicóptero de Francia Márquez

Ante la polémica que desató esta situación, el general Henry Sanabria, director de la Policía Nacional, resolvió la duda sobre cuánto cuesta una hora de vuelo en ese tipo de aeronaves.

En diálogo con la emisora La FM, el general Sanabria aseguró que se han resuelto varios derechos de petición relacionados con el tema. Además, resaltó que son ocho vuelos los que se han realizado desde que la vicepresidenta asumió su cargo en agosto del 2022.

Con lo anterior, se desmiente una versión que fue difundida por el congresista Miguel Polo Polo, en la que se aseguraba que cada hora tenía un valor de 60 millones de pesos y en la que se sugería que Márquez podría hacer 16 recorridos por mes.

Más Noticias

El Al Nassr intercede por Jhon Durán luego de la expulsión: la solicitud del club y las fechas de suspensión al colombiano

El delantero colombiano ha marcado cuatro goles en igual cantidad de partidos con el equipo Saudí y se perderá el encuentro del próximo martes 25 de febrero ante el Al Wahda

El Al Nassr intercede por

Quién era “El Corrocho”, uno de los delincuentes más buscados en Barranquilla que fue asesinado en Medellín: estaría relacionado con la muerte del cantante Zair Guette y la masacre de los Vega Daza

Néstor Manuel Peña Chávez pertenecía a una organización criminal y tenía un extenso prontuario delincuencial

Quién era “El Corrocho”, uno

“La rusa” barrió en la cuarta eliminación de ‘La casa de los famosos’: así quedaron los porcentajes de las votaciones

Yana Karpova se convirtió en la favorita del público y regresó al juego del ‘reality’ de convivencia en primer lugar tras estar en el cuarto de sentenciados. Superó a Yina Calderón con el 27,35% de apoyo

“La rusa” barrió en la

Por primera vez, Colombia es miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: qué significa

Colombia participa en estas sesiones en Ginebra, Suiza, porque fue elegida en octubre de 2024 como miembro de este consejo por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con 175 votos a favor

Por primera vez, Colombia es

Presidencia explicó por qué apareció bandera del M-19 con el mensaje “Viva Petro presidente” en transmisión de discurso de Gustavo Petro. “No leen la historia de Colombia”, aseguró el mandatario

La Casa de Nariño aclaró que no hubo una “decisión editorial” sobre la inclusión de la imagen en la transmisión del domingo 23 de febrero, tanto en su emisión en vivo, como en la retransmisión nocturna

Presidencia explicó por qué apareció
MÁS NOTICIAS