
En los últimos días, la vicepresidente Francia Márquez se ha convertido en tendencia tras algunas afirmaciones que hizo en medio de una entrevista que dio a la revista colombiana Semana. Por un lado habló de su gestión, su seguridad y algunos temas de interés público; y por otro, dio a conocer su percepción sobre las dictaduras y las democracias.
En este último tema, habló de Cuba, una de las dictaduras más largas del continente y elogio su sistema de salud. Ante la percepción tan positiva, muchas personas se pronunciaron frente al tema, entre esas una enfermera cubana llamada Arisleydi López, que en medio del programa La Noche, de RCN llamó la atención de la mandataria señalándole que no es tan positivo para el personal de la salud el trato que reciben del régimen cubano actualmente dirigido por Miguel Díaz-Canel.
Recordemos que en entrevista con la revista Semana, la vicepresidenta señaló que la forma de gobierno en Cuba no es una dictadura, incluso cuestión el por qué siempre lo hablan de esa forma y recordó que desde la isla siempre envían a médicos a ayudar a otros países.
En el especio la periodista Vicky Dávila le preguntó de forma directa si consideraba que Cuba era una dictadura, a lo que la funcionaria del Gobierno de Gustavo Petro respondió en primer momento con evasivas: “¿Pero por qué? O sea, ha sido una dictadura bloqueada, dictadura como usted dice, pero no envía armas. Envía médicos. ¿Eso no es de admirar?”.
Sin embargo, Dávila insistió:“¿Para usted es dictadura Cuba o no?, a lo que Márquez respondió: “Usted ha puesto el calificativo, yo no lo pongo así. Yo no lo pongo así... Yo respeto la autonomía de cada pueblo y la soberanía de cada pueblo. Cada pueblo decide cómo se organiza políticamente”; y en ese momento responsabilizó a Estados Unidos de las situaciones difíciles que se ven en la isla caribeña: “No ha podido decidir porque ha estado bloqueado por potencias. Por Estados Unidos ha estado bloqueado”, subrayó.
En ese momento de la entrevista se volvió, incluso, más tensa la situación pues la directora de la revista colombiana, le mencionó que si era una dictadura teniendo en cuenta el tiempo por el que se prolongo Fidel Castro en el poder; y en ese momento la también lideresa social señaló que Colombia, también lo ha sido: “¿Aquí no la hemos tenido, Vicky?”. Entonces agregó que a pesar de que en Colombia hay elecciones, “con resultados donde la inequidad y la desigualdad es la más grande del mundo... la dictadura y la democracia de un país no se mide solo por lo electoral”.
En este sentido, desarrollo su idea y comentó que para ella la democracia se mide es por la garantía de los derechos a la sociedad y finalizó explicando que lo que más admira de Cuba es su sistema de salud: “Yo dije que lo admiro, yo lo dije. Admiro el sistema de salud, que apoyo profesionalizar, bloqueo y todo, a miles de ciudadanos, incluyendo colombianos. Porque más de mil se han formado allá y aquí no han tenido la oportunidad, en nuestra nación y en nuestro país. Sí la han tenido en otra nación bloqueada o dictadura, como usted dice”.
Más Noticias
El ‘Negro’ Salas hizo revelación sobre su pasado en ‘La casa de los famosos’: “Sentía mucha culpa”
El actor pasó por la sección de la “Línea de la Vida” y reflexionó sobre su pasado, especialmente acerca de sus equivocaciones

Colombiano estuvo preso en la misma cárcel que Nelson Mandela en Sudáfrica: “Nos pusieron cerca donde él estaba”
Jorge García aseguró que en su permanencia en el centro penitenciario no pudo establecer comunicación con el expresidente del país africano por las estrictas normas

Balacera en Kennedy: estructuras criminales se disputan el microtráfico
Desde la Policía Nacional informaron que entregaran un informe detallado de los hechos, mientras que la ciudadanía en Patio Bonito sigue pidiendo más presencia de uniformados en la zona

Colombia estancada: la informalidad laboral sigue disparada y golpea con fuerza en estas poblaciones
Las cifras del Dane exponen un panorama sombrío. Pese a los esfuerzos por formalizar, el país enfrenta una problemática estructural que resiste soluciones simples

Omar Pérez, ex Boca Juniors y Santa Fe, habló del accidente que involucró a su camioneta: “Toca asumir”
El argentino afirmó que responderá por los daños ocasionados, pero aclaró que ninguno de sus hijos estaba conduciendo el vehículo que protagonizó el siniestro
