113 mil personas presentarán las primeras pruebas Saber 11 de 2023

El examen se llevará a cabo el próximo domingo 26 de marzo de 2023

Guardar
Las pruebas de Estado Saber
Las pruebas de Estado Saber 11 calendario B y de validantes se realizarán en una jornada única distribuida en dos sesiones, una parte en la mañana, y otra en la tarde. El Icfes también confirmó que las pruebas serán bajo la modalidad lápiz y papel en sitio. Crédito: Icfes

113 mil estudiantes y ciudadanos inscritos para presentar la prueba Saber 11 calendario B, Pre Saber y Validación del Bachillerato Académico, fueron citados por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Icfes. Las pruebas se llevarán a cabo el próximo domingo 26 de marzo de 2023.

Según explicó el Icfes, las pruebas de Estado Saber 11 calendario B y de validantes se realizarán en una jornada única distribuida en dos sesiones, una parte en la mañana, y otra en la tarde. El Icfes también confirmó que las pruebas serán bajo la modalidad lápiz y papel en sitio, y con el fin de que la jornada se desarrolle son ningún contratiempo, se han dispuesto 261 sitios de aplicación de las pruebas, repartidas en 88 municipios del país.

De acuerdo con las cifras entregadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, las 113 mil personas que presentarán la prueba están distribuidas de la siguiente manera:

88 mil estudiantes presentarán la prueba Saber 11 calendario B.

19.144 estudiantes de los grados noveno y décimo presentarán la prueba Pre Saber.

5.215 personas mayores de 18 años buscarán el título de bachiller en Colombia con la prueba de validación de bachillerato académico.

El Icfes también confirmó que, “ha dispuesto todos los mecanismos para garantizar que 914 personas que tienen algún tipo de discapacidad puedan presentar la prueba en óptimas condiciones, con el apoyo requerido, al igual que 31 personas privadas de la libertad”.

Entre las personas que presentarán la prueba también se encuentran 1.875 extranjeros, lo que según el Icfes, “representa una gran oportunidad para que puedan acceder al sistema de educación en el país y a ofertas laborales en condiciones de equidad”.

El director general del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Andrés Molano, calificó la jornada como un paso importante para el futuro de los 113 mil estudiantes y ciudadanos que se encuentran citados para las pruebas.

“Las pruebas de Estado que aplicaremos el domingo 26 de marzo generan datos que ayudan a medir la calidad de la educación en el país. Por eso, es importante que todas las personas citadas asistan con plena conciencia de que este es un paso importante para su proyecto de vida y un compromiso con su futuro”.

Caja de Herramientas, una ayuda en la preparación para las pruebas

El Icfes ha dispuesto de un conjunto de ayudas gratuitas y de fácil acceso para que los estudiantes puedan entender la metodología y estén preparados al momento de responder las pruebas. La Caja de Herramientas se encuentra disponible en https://www.icfes.gov.co/ en modalidades online y offline.

Con la Caja de Herramientas se pueden acceder a varios componentes los cuales, se distribuyen así:

Práctica: esta sección cuenta con la aplicación El Icfes tiene un preicfes, donde podrá responder un simulacro de la prueba con un diseño adaptativo el cual, conforme a las respuestas del estudiante, si son correctas o incorrectas, el motor adaptativo va a comenzar a ofrecer preguntas que estén acordes con las habilidades de las respuestas anteriores.

Cuadernillos y videos: esta herramienta permite familiarizar al estudiante con las áreas evaluadas: lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés. En los cuadernillos se podrán encontrar preguntas de práctica que han sido liberadas de las pruebas Saber 11; como también, los ejemplos de preguntas explicadas, con sus respuestas correctas.

Conoce los aprendizajes: en esta sección, los estudiantes podrán encontrar información relevante acerca de la estructura general del examen y de cada una de las áreas evaluadas y así, entender cómo las preguntas miden sus competencias.

Refuerza: los estudiantes podrán encontrar herramientas de evaluación del programa Evaluar Para Avanzar de 3º a 11º, por lo que los estudiantes podrán acceder a cuadernillos de valoración con preguntas para los grados décimo y once las cuales, incluyen la justificación de la respuesta correcta y de las opciones no válidas, la competencia a la que corresponde cada pregunta, la afirmación y la evidencia que se evalúa.

Conoce tus resultados: está pensado para facilitar el entendimiento de los resultados e identificar la importancia de los mismos a través de un pdf explicativo, un video de cómo interpretar los resultados individuales y un prototipo de la prueba.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación hizo público el número de contacto (601) 5144370, de Bogotá, para las personas que tengan alguna duda sobre las pruebas Saber 11.

Más Noticias

Conozca la “capital de la ruana”: el municipio en el suroeste antioqueño que es un tesoro colonial

Ubicado a más de tres horas de Medellín, este municipio se destaca por su arquitectura colonial, paisajes naturales y tradiciones culturales que preservan su historia

Conozca la “capital de la

Curiosa interpretación en inglés de un éxito de Diomedes Díaz en un colegio de Córdoba: el video es viral

Debido a la forma en la que un profesor de inglés cantó traducida al inglés la canción ‘Sin medir distancias’, los usuarios no perdonaron este momento

Curiosa interpretación en inglés de

Iván Velásquez habló de su salida del Ministerio de Defensa: negó filtración de documentos confidenciales en la Corte Constitucional

Velásquez presentó su renuncia irrevocable al cargo el 11 de febrero de 2025, luego de que el presidente Gustavo Petro solicitara la renuncia protocolaria de todo su gabinete ministerial

Iván Velásquez habló de su

El Director de la UNP, Augusto Rodríguez se refirió a su declaración en la Fiscalía por el caso de ‘Papá Pitufo’: “Tengo un compromiso histórico con el proyecto político de Gustavo Petro”

El funcionario manifestó que el presidente de la República está mal acompañado y que sí participó en dos ocasiones en reuniones con “Papá Pitufo”

El Director de la UNP,

Quién debe pagar por los arreglos de una propiedad, propietarios o inquilinos: esto dice la ley

Según lo estipulado por las leyes colombianas, la responsabilidad de cubrir los costos de mantenimiento o reparaciones en una vivienda alquilada depende de la naturaleza del daño y de lo estipulado en el contrato de arrendamiento

Quién debe pagar por los
MÁS NOTICIAS