
Desde que iniciaron los enfrentamientos entre la fuerza pública y los civiles en el nordeste y el Bajo Cauca Antioqueño por las operaciones en contra de la minería ilegal en esta zona del país, desde varios sectores políticos se ha señalado al Clan del Golfo de influir en la población para continuar con el paro minero.
En un inicio, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria aseguró que desde el Clan del Golfo se obligó a jóvenes y hombres a participar de los hechos en los diferentes sitios de obstrucción. Así lo dio a conocer en la emisión de Noticias Caracol del sábado 11 de marzo de 2023, en donde reconoció que la situación era compleja, pero que gracias a la fuerza pública se estaba restableciendo el orden en la zona. También, afirmó que cuenta con las pruebas de la participación del Clan del Golfo en las protestas.
“Detrás de estas manifestaciones violentas están estos grupos al margen de la ley, entre los cuales, con absoluta seguridad, el de mayor incidencia es el llamado Clan del Golfo, sobre el cual hay pruebas contundentes, hay videos, hay grabaciones, hay WhatsApp, que dejan claramente establecida la injerencia de este grupo en las protestas y en los actos violentos”.
A estos señalamientos, se sumó el presidente Gustavo Petro quien aseguró que el Clan del Golfo entregó dinero a personas para hacer pasar los desmanes y la violencia como un paro social.

Así lo confirmó en un hilo en su cuenta de Twitter @petrogustavo, en la que aseguró que: “estos jóvenes no han recibido estudio y por ello ni saben que se convirtieron en violadores de derechos humanos. No les importa. Recibieron dineros del clan del golfo para hacer daño y hacer pasar esa violencia como un paro social. Dañan a su propio pueblo y a su familia”.
Por eso, el 12 de marzo de 2023, desde el Consejo de Seguridad en Montelíbano, Córdoba, en el que se reunieron el ministro de Defensa, Iván Velásquez, la cúpula militar y el presidente Gustavo Petro, el primer mandatario le envió un fuerte mensaje al Clan del Golfo por su presunta participación dentro de los hechos del paro minero.
Entre la información de inteligencia que manejan las autoridades militares, al menos tres cabecillas del Clan del Golfo estarían habrían dado órdenes para generar el caos que se ha vivido en la zona en medio del paro minero.
Según lo dio a conocer Blu Radio, entre los miembros se encontraría José Miguel Demoya, conocido bajo el alias de Chirimoya, el cual se desempeña, presuntamente, como jefe de la subestructura Uldar Cardona Rueda, que se dedica a delinquir en el sur de los departamentos de Córdoba y Sucre, y en los municipios antioqueños de Caucasia, Nechí, El Bagre y Zaragoza.
Otro de los líderes de los que se cree que, posiblemente, esté vinculado en el paro es José Ramón Zapata, alias Gavino, quien, presuntamente, sería el cabecilla de la subestructura Julio César Vargas Torres, y quien tiene bajo su control Cáceres, Tarazá, Campamento, Valdivia y Yarumal.
El tercer jefe del Clan del Golfo es alias Darío, conocido como Costeño o Jorge, y de quien las autoridades no están completamente seguras de su identidad, pero que, posiblemente, tiene injerencia en la subestructura Yeison Leudo Chaverra, con presencia en Tarazá, Cáceres y Caucasia.
Por esas razones, el presidente Gustavo Petro aseguró luego del Consejo de Seguridad, que la fuerza pública que ha llegado a esta zona para atender el paro minero hará presencia permanente para que el Estado acompañe a la población.
“La fuerza pública que hoy es masiva en el territorio, se va a mantener. Intentaremos que todo territorio liberado de organizaciones armadas sea porque estas hacen la paz, sea porque se les combate, siempre mantendrá de manera permanente la presencia del Estado”.
Más Noticias
EN VIVO - Colombia vs. Japón: así formará la Tricolor Femenina en la fecha 2 de la She Believes Cup en Estados Unidos
La Tricolor femenina perdió en su primer partido del prestigioso torneo del fútbol femenino y sigue su preparación de cara a la Copa América 2025

Hombre alterado protagonizó tremenda escena en pleno centro comercial de Neiva
El sujeto gritó su nombre en varias ocasiones y generó inquietud entre quienes se encontraban en el lugar. Después de unos momentos, los guardias de seguridad lograron controlar la situación
Sándwich de pastrami, soda artesanal y New York roll: colombiano probó la comida más viral de la Gran Manzana y esta fue su favorita
Puestos y negocios icónicos fueron desmentidos por el creador de contenido especializado en visitar restaurantes

Erika Zapata sacó risas a los televidentes cuando informó la cancelación de Shakira en Medellín: “Los paisas lloramos y no facturamos”
La comunicadora informaba en el noticiero que se confirmaba la cancelación del show de la barranquillera en la capital antioqueña y divirtió con sus apuntes en vivo

Presidente de la Comisión de Disciplina Judicial respondió a Petro tras fallida reunión con las Cortes: “Posibilidad de conversar siempre está abierta”
El magistrado Mauricio Rodríguez Tamayo, presidente de la Comisión de Disciplina Judicial, afirmó que existió una justificación para no asistir a la reunión con el presidente Gustavo Petro
