
Ante el Juzgado 41 penal circuito se llevó a acabo durante la mañana de este miércoles 8 de marzo la audiencia de solicitud de preclusión en favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, procesado por presunta manipulación de testigos en contra del senador Iván Cepeda.
Durante la audiencia el abogado Jaime Granados, defensor del líder del Centro Democrático, desmintió a testigos del caso que señalaban que el expresidente estaba solicitando que cambiara la versión el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
Presuntamente Carlos Eduardo López, conocido como Caliche, le habría solicitado al expara Monsalve modificar su versión de los supuestos vínculos entre Uribe y grupos ilegales, según las evidencias recolectadas de las comunicaciones Caliche, habría indicado que una persona muy importante del Centro Democrático estaba tras de él para que el expara cambiara su versión en un testimonio grabado.
Uno de los argumentos del abogado Granados fueron las publicaciones realizadas por el expresidente durante el 2018, donde solicitaba públicamente a los colombianos libres y detenidos en centros carcelarios, revelar pruebas del supuesto fraude de testigos sí llegaran a tener alguna evidencia.

Algo que incentivo a que tiempo después fanáticos del mandatario antioqueño buscaran maneras de comprobar lo indicado por el expresidente: “ante semejante divulgación donde hace ese llamado el senador Uribe de manera pública a que le ayuden a aclarar la verdad con apego a la ley, incluso en contra de él sí es el caso, tiene sentido entonces que el tema no le fuera indiferente a un acérrimo seguidor del presidente Uribe, el señor alias Caliche”.
El abogado Granados durante la audiencia resaltó que en varias ocasiones Caliche, en sus versiones se contradijo, especialmente cuando se comunicaba con Monsalve, diciendo que supuestamente era un intermediario del partido de derecha. El abogado de Uribe fue claro en enfatizar:
Jaime Granados señaló que inclusive cinco días después de la publicación de Twitter, Álvaro Hernán Prada, entonces representante del Centro Democrático en Huila, declinó de la ayuda de Caliche, debido a las constantes irregularidades que encontraba en sus declaraciones.
“Cada vez que hablamos usted me cambia la versión, me da mensajes que se contradicen desde el principio me ha cambiado todo, el viernes fue donde yo estaba y me dijo ‘ya lo tengo’, pero eso es pura paja, excuseme la franqueza pero es lo que veo”, habría indicado Prada a Caliche, en una de las conversaciones reveladas por el jurista.
Hay que resaltar que el 24 de febrero la Procuraduría General le pidió a la jueza 41 de conocimiento de Bogotá avalar la petición de la Fiscalía General para archivar la investigación a favor de Álvaro Uribe Vélez. El procurador Esiquio Sánchez aseguró que se cumplen con todos los requisitos para que se emita la preclusión.
En su turno, el funcionario del Ministerio Público manifestó que los testigos y las pruebas documentales demuestran que el “expresidente solamente les pidió a sus abogados que confirmaran una investigación que le había llegado sobre un grupo de personas privadas de la libertad que querían retractarse de los señalamientos que habían hecho en su contra y de su hermano, el ganadero Santiago Uribe Vélez, de tener vínculos con grupos paramilitares en el departamento de Antioquia”.
Más Noticias
ADRES inicia pago de $200 mil millones por ajustes pendientes y completa giros de noviembre y diciembre de 2024
Según informó el director de la entidad, Félix León Martínez, ya se han completado también los pagos de los presupuestos correspondientes a noviembre y diciembre de 2024

Ecopetrol confirma operación estable en Reficar tras falla eléctrica sin afectar suministro de combustibles
Actualmente, las 35 unidades operativas de Reficar están funcionando sin inconvenientes, atendiendo la demanda interna de manera habitual

Rodrigo Londoño critica a la JEP por decisión sobre la seguridad democrática y desata reacciones políticas
Varios señalaron que Londoño está criticando un proceso judicial al que él mismo, junto con otros excomandantes, accedió al firmar el Acuerdo de Paz

Grupos armados imponen confinamiento en Santa Rosa del Sur, Bolívar, con cilindros bomba y daños a infraestructura escolar
Frente a esta grave situación,se hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que defina una estrategia clara frente a estos grupos armados

Villa del Rosario (Norte de Santander) mantiene toque de queda por crisis de seguridad en frontera y amenaza terrorista del ELN
Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad
