
Por medio de un comunicado, la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) le hizo un llamado al Gobierno nacional para que declare emergencia en la ciudad de Pasto, debido a las graves dificultades económicas y sociales que enfrenta la población de esta capital, luego del deslizamiento de tierra ocurrido hace casi dos meses en la Vía Panamericana.
Los alcaldes y alcaldesas de la Asociación y su Junta Directiva, liderada por el alcalde de Tunja, Luis Alejandro Fúneme; el alcalde de Valledupar, Mello Castro, y el alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, se solidarizaron con los habitantes de Pasto y su alcalde, Germán Chamorro, y le ofrecieron apoyo y una pronta articulación con las distintas entidades del orden nacional encargadas de atender este incidente.
Hay que señalar que el desplazamiento de tierra en el municipio de Rosas, Cauca, del 9 de enero, tiene en crisis a gremios, sectores sociales y económicos de la región. “Los damnificados completan casi dos meses con serias dificultades en materia de movilidad, lo que tiene una incidencia directa en la economía de esta ciudad capital y del departamento de Nariño”, se lee en la cara de Asocapitales.
En ese sentido, los mandatarios locales le recalcaron al Gobierno nacional, presidido por Gustavo Petro tomar medidas urgentes y declarar la urgencia manifiesta para poder brindar una respuesta adecuada y eficaz a la emergencia económica y social que vive la población de Pasto. “Es necesario que el sur del país no continúe desconectado del resto de Colombia y que se tomen acciones que permitan la recuperación de esta importante región”, concluyó el comunicado público de Asocapitales.
Según un reporte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), más de 10.000 familias en Nariño han resultado afectadas por el cierre en la Vía Panamericana. Los nariñenses han manifestado su preocupación, debido a que su principal fuente de trabajo son las cosechas y ventas de estas mismas, las cuales sufrieron altas perdidas.
Respecto a una declaración de emergencia en las zonas afectadas por el deslizamiento de tierra, el director de la Ungrd, Javier Pava, anunció el 22 de febrero que el Gobierno nacional no declarará una emergencia económica por el deslizamiento de tierra en Rosas, Cauca.
“La situación de este lugar ha generado un represamiento de productos y una afectación del departamento de Nariño#”, dijo. A pesar de esa situación, Pava explicó que durante un consejo de ministros se descartó la posibilidad de declarar una emergencia económica. De acuerdo con información de Blu Radio, el gabinete nacional cree que la situación se puede manejar dentro de la declaración de desastre nacional que anunció el presidente Gustavo Petro el 1 de noviembre de 2022.
Precisamente, esta decisión se tomó en Ipiales y se dio justo después de que se presentara un nuevo deslizamiento en el sector de La Esmeralda en Rosas, Cauca. La nueva afectación se registró sobre las 6:20 de la tarde del 21 de febrero, cerca de los puntos de trabajos que buscan reconectar el comercio y el transporte entre Cauca y Nariño, en el sur del país.
Por otro lado, el Gobierno nacional está adelantando las acciones para comprar las tierras aledañas al derrumbe, en los municipios de Timbío, El Bordo y El Patía. La adquisición de esos terrenos está amparada en la Ley 1523 de 2012 y la realizaría la Ungrd, beneficiando a 160 familias damnificadas en Cauca y Nariño.
Más Noticias
Ejército desactivó un campo minado en carretera del Catatumbo: había ocho cilindros cargados con explosivos
De acuerdo con información oficial, el campo minado estaba compuesto por un sistema de activación por telemando

General (r) Pedro Sánchez, ministro de Defensa, respondió a la carta enviada por María Fernanda Cabal: “Este propósito no tiene partido político”
El ministro de Defensa designado, general en retiro, dio esta respuesta a la carta de la senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal

Luis Díaz presente en la victoria del Liverpool sobre el Manchester City: Arne Slot ahonda la crisis de Pep Guardiola
El atacante colombiana sigue con la cuenta pendiente de marcar ante Manchester City con la camiseta del Liverpool, pese a la victoria 2-0 en el estadio del equipo ciudadano

Critican a Gustavo Petro por invitar a la Casa de Nariño a Gonzalo Guillén: “Usted no es Sócrates ni un defensor de la verdad”
Las senadoras del Centro Democrático, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, arremetieron contra el presidente de la República luego de que, en su publicación invitara al periodista a la Casa de Nariño

Esta es la anotación judicial que pesaría contra la jueza encargada del caso Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal
Sandra Liliana Heredia fue denunciada por un abogado que la acusó de injuria y fraude procesal, al parecer, por hacer señalamientos públicos en su contra en medio de un juicio por feminicidio
