Ministras despedidas sí sabían de la decisión del Presidente, ‌aseguró Jefe de Despacho

María Isabel Urrutia y Patricia Ariza señalaron que se enteraron de su salida del gabinete de ministros con los demás colombianos durante la alocución

Guardar
Patricia Ariza, Laura Sarabia y
Patricia Ariza, Laura Sarabia y María Isabel Urrutia

Laura Sarabia, la encargada de manejar la agenda del presidente Gustavo Petro y su relación con los ministros y demás funcionarios, desmintió a las exministras que salieron del gabinete. Señaló que sí conocían de la decisión antes de que el mandatario la anunciara públicamente.

“Es importante aclarar que las dos ministras y el ministro saliente conocían la decisión del Presidente Gustavo Petro antes de la alocución presidencial. Las versiones de que fueron notificados por medios de comunicación son, cuando menos, imprecisas”, escribió la jefe de Despacho de la Presidencia a través de Twitter.

Ariza y Urrutia habían dicho, a Caracol Radio, que no sabían de la decisión antes de la alocución presidencial en la que Petro les agradeció por sus servicios y nombró los reemplazos, al menos en la cartera de Educación y Deporte, mientras que en Cultura quedará en encargo.

Laura Sarabia informa que hubo
Laura Sarabia informa que hubo una cita para anunciar los despidos

La exministra de Cultura señaló que la llamaron dos o tres minutos antes de las 7:00 de la noche, cuando el mandatario realizó el anuncio públicamente, dijo en W Radio. La exministra dijo que fue Sarabia quien se comunicó con ella para anunciarle que el presidente quería su renuncia, lo que ya intuía, pero solo se confirmó poco antes de la alocución. Se negó a asistir a la Casa de Nariño.

Aseguró que no tuvo problemas con Petro ni conoce las razones por las que se decidió removerla. Manifestó que sí tuvo diferencias con Ignacio Zorro, el viceministro, en cuanto la noción sobre la cultura y quien ahora la reemplazará en la cartera como encargado. “Me sorprendió la decisión, pero el presidente ejerció su derecho. Lo que me molesta es la manera como se hizo”, aseguró Ariza, quien manifestó que seguirá acompañando el proyecto político del Pacto Histórico al que pertenece.

Laura Sarabia sobre la salida
Laura Sarabia sobre la salida de los ministros

Antes los reclamos de las exministras y los comentarios en redes sociales que señalaban que no se realizó una notificación personal sobre la decisión, Sarabia señaló que lo intentaron pero no fue posible debido a que ninguno de los tres funcionarios asistieron a una cita.

“Seguramente es un malentendido pero por eso hice la aclaración. Las ministras, al igual que todo el gabinete, estaban citadas en la tarde donde se les notificaría la decisión. Por razones que desconozco no asistieron por lo que fueron notificadas vía telefónica”, sostuvo la jefe de Despacho.

La versión de Urrutia, quien fue hasta el 27 de febrero la ministra de Deporte, tiene una versión diferente sobre su despido. “Nunca me dijeron nada, me avisaron que había una rueda de prensa, pero que no podía estar porque ya no era ministra. Esa fue la historia; no era la forma, porque he hecho mi trabajo”, señaló a la emisora Blu Radio.

Urrutia aseguró que su salida no se da por corrupción ni por no haber trabajado, pero atribuyó las razones a una posible negociación de cuotas políticas con los partidos políticos. Sin embargo, el presidente señaló que esas decisiones no tuvieron ninguna relación con las reuniones que tuvo más temprano con los directores del partido Liberal, La U y Conservador.

La única razón que dio presidente Petro al anunciar la decisión fue que es “un momento decisivo para las reformas”, por lo que se necesita “más cohesión y determinación”, para adelantar los diferentes proyectos que se espera aprobar en este año en el Congreso de la República.

Tanto Ariza como Urrutia habían hecho parte del Pacto Histórico, la primera como parte de la Unión Patriótica y la segunda en la Colombia Humana. El tercero, Alejandro Gaviria, fue el único que no hizo parte de ese sector, sino que se sumó a la campaña tras la primera vuelta.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO - Liverpool vs. Wolves: Luis Díaz será titular en los ‘Reds’ en el duelo clave por mantener el liderato en la Premier League

Desde las 9:00 a. m. en el estadio Anfield Road, casa del Liverpool, se jugará el partido correspondiente a la fecha 25 del campeonato inglés. En lo corrido del 2025, Díaz no ha marcado gol y comienza a sentir las críticas de la prensa inglesa

EN VIVO - Liverpool vs.

Baloto cayó en Bogotá con un acumulado de 14.000 millones: esta es la cantidad que recibirá el afortunado, después de impuestos

Le contamos, tras impuestos, cuánto podrá reclamar el ganador y a dónde irá el resto del dinero, según lo dispuesto en el artículo 317 del Estatuto Tributario

Baloto cayó en Bogotá con

Hombre desaparecido en Bogotá fue hallado sin vida: las autoridades señalan posible asfixia

Familia y allegados de Diego Covaleda iniciaron su búsqueda, que incluyó la distribución de pancartas en diferentes puntos de la ciudad

Hombre desaparecido en Bogotá fue

Hora y dónde ver Colombia vs. Uruguay en el Sudamericano sub-20: el podio, el objetivo de la Tricolor

La Amarilla abrirá la última jornada del campeonato juvenil de la Conmebol, que se juega en Venezuela, y aunque ya consiguió el cupo al Mundial de Chile, el tercer lugar es el objetivo

Hora y dónde ver Colombia

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá
MÁS NOTICIAS